969 resultados para spot array
Resumo:
Spot es aún un cachorro cuando su madre le envía a dar su primer paseo. Encuentra muchos animales y sorpresas debajo de las solapas.
Resumo:
Tres historias en las que Spot tiene una aventura con su cometa, husmeando encuentra la respuesta a un misterio, y las diversiones que tiene en un día nevado.
Resumo:
Es la hora de comer y el perrito Spot no aparece,su madre le busca por la casa, en el reloj, en el piano. Debajo de cada solapa hay una sorpresa divertida.
Resumo:
Spot va a jugar al parque con sus amigos. Se divierte, juega a la pelota, monta en los columpios y comete alguna travesura. Al levantar las solapas te sorprenderás.
Resumo:
Spot puede contar del 1 al 10. Y para probar esta habilidad hace un viaje a la granja con su papá. A los niños les encantará aprender a contar con Spot y sus amigos del corral, y compartir la diversión de encontrar las respuestas escondidas bajo las solapas.
Resumo:
Es el día del carnaval y Spot va al desfile con sus abuelos. El abuelo esta acostumbrado a ser un bombero, así que Spot y sus amigos montan en el viejo coche de bomberos del abuelo. Spot piensa que ha pasado el mejor día de carnaval de su vida.
Resumo:
Participa con el perrito Spot en esta historia que narra su primera Navidad. Descubre lo emocionante y divertido que es levantar las solapas y descubrir lo que hay debajo de ellas.
Resumo:
Es Nochebuena y el trineo de Santa Claus se ha perdido. El perrito Spot y sus amigos, el hipopótamo Helen, el caimán Tom y el mono, Steve van en su busca. Spot vive una mágica aventura en el trineo tirado por renos,atravesando un cielo estrellado y en dirección al valle donde vive Santa Claus y realiza los preparativos para la gran noche de los niños.
Resumo:
Spot recibe la sorpresa de una hermanita llamada Susie. Spot juega con ella y con sus amigos,el hipopótamo Helen y el caimán Tom. A los niños de uno a tres años les encantará levantar las solapas y sorprenderse con lo que encuentran debajo de ellas.
Resumo:
Es el cumpleaños de Spot y quiere jugar al escondite con sus amigos. Los niños muy pequeños pueden también jugar con Spot y ayudarle a encontrarlos, pues están ocultos bajo las solapas.
Resumo:
Es el cumpleaños de papá y Spot quiere sorprenderle con un pastel de chocolate. Con ayuda de mamá,compra los ingredientes,los mezcla y decora el pastel, también prepara una tarjeta de felicitación.Levanta las solapas y te encantará lo que hay debajo.
Resumo:
El balón de Spot rebota en la carpa del circo y el cachorro sale en su busca. Los niños se divierten, levantado las solapas y ayudando al perrito a descubrir donde esta su pelota: no está en la nariz del payaso, ni en la boca del león, no la tiene el elefante de los globos, ni la cerdita equilibrista, tampoco el canguro saltarín.
Resumo:
We examine the efficacy two volume spatial registration of pre and postoperative clinical computed tomography (CT) imaging to verify post-operative electrode array placement in cochlear implant (CI) patients. To measure the degree of accuracy with which the composite image predicts in-vivo placement of the array, we replicate the CI surgical process in cadaver heads. Pre-operative, post-operative, micro CT imaging and histology are utilized for verification.
Resumo:
The acute hippocampal brain slice preparation is an important in vitro screening tool for potential anticonvulsants. Application of 4-aminopyridine (4-AP) or removal of external Mg2+ ions induces epileptiform bursting in slices which is analogous to electrical brain activity seen in status epilepticus states. We have developed these epileptiform models for use with multi-electrode arrays (MEAs), allowing recording across the hippocampal slice surface from 59 points. We present validation of this novel approach and analyses using two anticonvulsants, felbamate and phenobarbital, the effects of which have already been assessed in these models using conventional extracellular recordings. In addition to assessing drug effects on commonly described parameters (duration, amplitude and frequency), we describe novel methods using the MEA to assess burst propagation speeds and the underlying frequencies that contribute to the epileptiform activity seen. Contour plots are also used as a method of illustrating burst activity. Finally, we describe hitherto unreported properties of epileptiform bursting induced by 100M4-AP or removal of external Mg2+ ions. Specifically, we observed decreases over time in burst amplitude and increase over time in burst frequency in the absence of additional pharmacological interventions. These MEA methods enhance the depth, quality and range of data that can be derived from the hippocampal slice preparation compared to conventional extracellular recordings. It may also uncover additional modes of action that contribute to anti-epileptiform drug effects