1000 resultados para educación extra-escolar
Resumo:
El tiempo de verano determina la acción educativa concreta.
Resumo:
Cada actividad tiene unas características que hay que conocer y aprovechar: campamentos, colonias, rutas....
Resumo:
La combinación de acciones de diversa intensidad garantiza el éxito de la actividad de verano.
Resumo:
Lo cotidiano es clave en la acción educativa de unos campamentos.
Resumo:
Contiene: I. El proceso de programación de actividades - II. Áreas de actividades
Resumo:
NIPO: 178-97-013-2
Resumo:
NIPO: 176-98-005-1
Resumo:
NIPO: 178-96-017-X
Resumo:
NIPO: 178-97-015-3
Resumo:
NIPO: 178-97-014-8
Resumo:
Se propone un acercamiento al deporte de la orientación y una mayor implantación en los colegios como actividad extraescolar. La idea principal es afianzar las bases de este deporte en edad escolar, siguiendo una progresión lógica tanto en el aspecto físico como en el técnico. Se ofrece una secuenciación en setenta y dos fichas para desarrollar durante un año escolar. Se enseña a los alumnos-orientadores a utilizar materiales, elaborar diversos tipos de mapas, usar escalas, brújulas y técnicas de orientación. Las fichas de ejercicios de preparación física vienen acompañadas de un componente teórico; parte de la enseñanza se puede impartir en el colegio.
Resumo:
Se muestra de forma breve los elementos necesarios para el juego del bádminton así como su técnica (posiciones básicas, desplazamientos, golpes básicos, etc.), táctica y el reglamento. Asimismo se adjunta un video demostrativo..
Resumo:
Anexo de direcciones
Resumo:
Dirigido a las instituciones escolares y a las personas responsables de actividades deportivas en los centros, como a los restantes sectores de las comunidades educativas con objeto de impulsar y consolidar la práctica de una variada gama de actividades físicas y deportivas que tengan en cuenta su dimensión educativa, saludable y de disfrute. Asimismo, se hace hincapié en estas actividades como vía de potenciar la participación de la comunidad y de fomentar las relaciones con el entorno.
Resumo:
La obra forma parte de una colección dirigida a las instituciones escolares, a las personas responsables de este tipo de actividades en los centros y a los demás sectores de las comunidades educativas, con el objeto de impulsar la práctica de una variada gama de actividades físicas y deportivas que tengan en cuenta su dimensión educativa, saludable y de disfrute. Asimismo, se hace hincapié en estas actividades como vía de potenciar la participación de la comunidad y de fomentar las relaciones con el entorno. Este libro, el primero de la colección, establece el marco en el que deberían desarrollarse este tipo de actividades extraescolares y reflexiona acerca de su papel en relación con la educación física escolar. En la primera parte se abordan los objetivos del plan de promoción, así como una reflexión sobre el concepto de actividad extraescolar y las líneas básicas del Programa de Apertura de los Centros educativos. En la segunda se exploran los puntos de encuentro que deben darse entre la Educación Física escolar y la práctica de actividades físicas y deportivas extraescolares. Finalmente, el anexo pretende aproximar al lector a la normativa básica existente.