1000 resultados para Usos populares


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Filosofia con Especialidad en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Sustentable) UANL, 2013.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’étude des attitudes linguistiques, entreprise par la sociolinguistique et la psychologie sociale, a permis de confirmer que toutes les variétés linguistiques ne reçoivent pas le même traitement. La langue standard, étant en règle générale la langue du groupe de prestige, bénéficie d’une reconnaissance sociale en comparaison avec les variétés non-standards ou minoritaires, qui, au contraire, suscitent généralement des attitudes plus négatives. Dans ce mémoire, nous analysons les attitudes linguistiques des mexicains à l’égard du slang mexicain. La méthodologie du projet comporte deux parties principales. Dans un premier temps, des conversations spontanées et naturelles entre locuteurs de slang sont enregistrées. Des fragments de ces enregistrements sont ensuite écoutés par un groupe de sujets qui, simultanément, remplit un questionnaire évaluant leurs attitudes linguistiques dirigées envers l’usage du slang ainsi qu’envers les individus qui le parle. L’analyse statistique des résultats permet de faire quelques constats : Il y a une différence très significative entre la façon dont les dimensions de solidarité et de prestige sont jugées, les pointages donnés aux aspects tels que l’intelligence et le succès des locuteurs de slang s’avérant beaucoup plus bas que ceux accordés aux aspects reliés à leur personnalité, comme la bonté et la générosité. Aussi, les variables de l’âge et du sexe ont une influence sur les attitudes linguistiques : les femmes ainsi que la génération plus âgée s’avèrent plus sévères dans leur évaluation du slang. Ce mémoire se divise en cinq chapitres. Les deux premiers explorent les concepts théoriques sur lesquels se basent le projet, soit les attitudes linguistiques et le slang comme phénomène linguistique et social. Les trois chapitres suivants se consacrent au projet en soit : la méthodologie, l’analyse des résultats et l’interprétation de ceux-ci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una tabla de clasificaci??n de los juegos por edades, grado de dificultad, de participaci??n y de competitividad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de iniciativa juvenil financiado por el Programa Europeo Juventud en Acción, junto con la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia, en colaboración con el Instituto de la Juventud. - Textos en distintas lenguas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores y alumnos de los diversos colegios que forman el Colegio Rural Agrupado, recopilaron diversos juegos populares y los elementos añadidos al desarrollo de los mismos: canciones para escoger, juegos de manos, canciones con movimiento, juegos de corro, así como 31 juegos populares, descritos siguiendo un esquema común: terreno, número de jugadores, reglas, faltas, material, exposición del juego, canciones que acompañan el juego. Se completa con dibujos ilustrativos realizados por los propios niños, así como los dibujos precisos para los juegos de suelo y las partituras de las melodías que habitualmente se incorporan a las letras propias de cada juego.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente documento ha sido recuperar parte del tesoro antiquísimo de la cultura del pueblo jienense, cuentos y romances, que se encontraba sumamente mermado en las calles y en los lugares donde fue aliciente de tertulias campesinas y motivo de asombro permanente para los adultos y para los niños. También se ha querido homenajear a sus transmisores y anónimos artífices, que recuerdan de una forma tan amena y graciosa los fundamentos de la sociedad y del hombre en su relación con la naturaleza y la realidad. Los romances y los cuentos se han convertido en una forma de arte popular de tradición oral. Esta situación no hace justicia a su importancia pasada ni a su origen, ya que ha de tenerse en cuenta que el cuento y el romance, muchas veces, son el resultado atrofiado o desfigurado por la misma tradición oral, de una gran fase de la historia, y por tanto patrimonio colectivo.