999 resultados para Tecnología del Color


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta orientativa para el planteamiento del área científico-tecnológica en un programa de diversificación. Expone, en primer lugar, los aspectos generales de la programación (objetivos, contenidos, metodología, evaluación, etc), potenciando el aprendizaje de procedimientos. Los contenidos, seleccionados de las áreas de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología del currículo de la ESO, se desarrollan en diez unidades didácticas programadas para dos cursos, cada una de las cuales gira alrededor de un centro de interés relacionado con el entorno de los alumnos. Para cada unidad se presentan aquellos datos que mejor explican qué contenidos se pueden trabajar. La información sólo es parcial, a veces se trata de contenidos, otras son tipos de actividades o temas motivadores, ya que no es posible reflejar la totalidad del contenido de cada unidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de acercar el uso de GIMP como herramienta de manipulación y creación de imágenes digitales, por lo que nos planteamos los siguientes objetivos: conocer los principales sistemas y modelos que fundamentan los sistemas digitales de creación de gráficos, capacitar en el uso de la herramienta digital GIMP para la creación y tratamiento de imágenes, conocer en detalle el entorno de trabajo del programa, así como todas sus herramientas y las opciones de cada una de ellas, crear o modificar cualquier tipo de imagen para combinarla en cualquier proyecto de infografía, útil para la labor docente, tener presentes los conceptos básicos del color para poder elegir un modo de color u otro a la hora de abordar un proyecto, mejorar la calidad de presentación de nuestra página web (centro, proyecto, grupo de trabajo, etc.).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo dirigido a alumnos de enseñanza secundaria y superior en el que se lleva a cabo un estudio del tono y del color en las obras de Velázquez, Goya, Zurbarán y otros pintores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El turismo es una industria que tiene un enorme impacto sobre el medio ambiente, pero no todo tiene que ser negativo:el turismo sostenible puede beneficiar a algunas zonas y ayudar a limitar los daños en otras. Este título analiza cómo cambiar el modo en que viajar. El desarrollo de la tecnología del transporte. Reducir el carbono. La zonificación y la protección de zonas. Cómo convertirse en eco-turistas. Tiene glosario, sitios web e índice.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Curso para dar a conocer al profesorado el programa GIMP de creación y mantenimiento de imágenes

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es dar a conocer al profesorado la evolución gráfica infantil basándose en las propias obras de los alumnos. No se trata de un libro especializado, por el contrario, está dirigido a un profesorado generalista, recogiendo lo fundamental sobre el tema. Se ha organizado de la siguiente forma: un capítulo inicial en el que se tratan algunos aspectos generales del desarrollo gráfico; el desarrollo gráfico en las diferentes etapas de Educación Infantil y en los tres ciclos de Primaria, abordando, en general, las características de los niños y niñas en esas edades, las características de sus dibujos, el tratamiento del color, la configuración del espacio, etc.; se completa con un capítulo final en el que se dan algunos apuntes de cómo evoluciona la expresión gráfica después de Primaria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo perteneciente a una unidad didáctica destinada al tercer ciclo de Educación Primaria. Se realizan actividades en torno al estudio de la luz y los colores: la luz y la visión; efectos que produce la luz sobre los objetos; formación de sombras; reflexión y refracción de la luz; descomposición de la luz blanca y teoría del color.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el CENIDE, un organismo educativo español, y las investigaciones que ha llevado a cabo en el campo educativo. Se destaca el hecho de que las investigaciones sobre educación, tanto a nivel nacional como a nivel mundial, no han tenido correspondencia con el fulminante proceso de desarrollo de otros sectores de la ciencia y de la tecnología. Del cambio de esta perspectiva es buena prueba el CENIDE. Así la organización de la investigación científica para el desarrollo de la educación se ha convertido en una cuestión de urgente actualidad. Se pretende que las opciones políticas en materia educativa, en cuanto inspiradas en resultados y aspiraciones científicas obtenidas previamente, tengan la máxima racionalidad y coherencia. Para este cambio en España ha sido decisiva la puesta en marcha de la nueva Ley General de educación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En todas partes existe la sensaci??n de que la escolaridad y la sociedad est??n cambiando profundamente y que cambiar??n o deber??an cambiar todav??a m??s en el pr??ximo siglo. Sin embargo, en el ??mbito de la educaci??n algunos autores, en especial los historiadores, est??n menos convencidos de estos cambios. Sean cuales sean los desaf??os educativos de la era postmoderna, si el profesor no ha desarrollado la capacidad de darle respuesta de forma efectiva, entonces no hay esperanza para un cambio educativo positivo que establezca una diferencia en el aula. La ense??anza ha sido siempre un trabajo exigentes. Incluso al principio de la educaci??n de masas. Nunca se pod??a ense??ar y aprender sin referirse a las necesidades de control de la clase, y el ??xito y la supervivencia del profesor depend??a de su capacidad para conseguir un equilibrio entre ambas circunstancias. Durantes el ??ltimo cuarto de siglo ha seguido siendo exigente y ha aumentado su grado de complejidad t??cnica. El profesor ha asumido los cambios experimentando una reciente expansi??n y difuminaci??n de su rol sin tener claro sentido de donde deber??an acabar sus obligaciones y responsabilidades ??Desprofesionalizaci??n o aumento de su profesionalizaci??n? Su finalidad es dirigir la atenci??n hacia la capacidad de la gente para actuar de forma constructiva e implicarse cr??ticamente en los complejos cambios sociales y educativos de la era postmoderna, de forma de aumentar los logros, la implicaci??n de todos los estudiantes e igualar las oportunidades y resultados entre ellos, independientemente del color, g??nero, clase o las incapacidades. Pero los cambios son reales y nuestra lucha debe consistir en implicarnos en ellos de forma que logremos con cuidado y justicia social el cambio educativo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es en el siglo XVI a quien corresponde la plena madurez de la pintura. Es el siglo de la perspectiva aérea. Se capta el aire, la profundidad del espacio. El siglo XVI rompe con la pintura ornamental para inaugurar un arte sin dibujo, ni arquitectura, ni geometría, es decir, para alcanzar un arte humano. Sólo pasado el primer tercio del siglo de oro se logra la humanización verdadera del arte pictórico. La muerte de Cristo es en la pintura de España la agonía del color y de la luz. Y en esta gloriosa armonía la pintura encuentra la dimensión aérea que había de enlazarla con el mundo de lo sobrenatural. Este es el triunfo pictórico de España, incluso sobre pintores que, como el Greco sin haber nacido en España, vibran con un estilo español.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un nuevo método para apoyar la enseñanza del inglés, basado en el uso de viñetas. En primer lugar se destaca la importancia de lo visual en el proceso de aprendizaje. De hecho se señala que una de las características más significativas que marcan la idiosincrasia de la civilización moderna es el predominio del lenguaje visual sobre el escrito. En segundo lugar se ponen de relieve las enormes ventajas del color, ya que contribuye a mantener el interés de la clase, provee contrastres y da al profesor y a los alumnos materia para crear diálogos didácticos. A continuación se señala que material es necesario para proceder a aplicar este nuevo procedimiento didáctico. Lo necesitado han sido: cartulinas de colores, recortes de revistas, rotuladores de punta gruesa, lápices de colores e imaginación. Tras especificar el material se pormenoriza el proceso de fabricación y utilización del mismo. Para concluir se realizan unas sugerencias finales sobre su uso en la escuela.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por las tres etapas que se distinguen en el desarrollo de la electrónica. Así, el primer periodo comienza con la invención y fabricación industrial del tubo de vacío; el segundo periodo comienza con la invención de un nuevo componente, el transistor, de gran importancia por tratarse de un componente de estado sólido; y la tercera etapa, donde aparece el circuito integrado, debido al desarrollo de la tecnología del componente y del soporte de interconexión.