950 resultados para TORRES DE REFRIGERACIÓN
Proyecto de mejora y acondicionamiento de la carretera M-220 entre Campo Real y Torres de la Alameda
Resumo:
El objeto del presente Proyecto es definir la actuacion para la mejora y acondicionamiento de la carretera M-220 entre las localidades de Campo Real y Torres de la Alameda. Esta actuacion consiste fundamentalmente en la mejora del trazado existente y el establecimiento de una nueva seccion tipo, de mas anchura, que permita mejorar las condiciones de seguridad y comodidad en la conduccion, asi como diversificar usuarios facilitando el acceso de los ciclistas a la misma.
Resumo:
Sign.: a20
Resumo:
El enfriamiento tradicional de los LEDs, mediante disipadores térmicos, se ve muchas veces comprometido al tener que disponer estos elementos refrigeradores justo en el punto de generación de la luz. Para evitar, en la medida de lo posible, este hecho, se presenta como una de las posibles alternativas el empleo de los ?Heat Pipes?. Los Heat Pipes son unos dispositivos autónomos, que permiten refrigerar los focos calientes, trasladando el calor generado por ellos a disipadores térmicos situados en zonas más accesibles y menos comprometidas. Los Heat Pipe, basados en técnicas termodinámicas, tienen un uso muy extendido en la tecnología aeroespacial. Son actualmente la solución ideal en aplicaciones de bombeo de calor y refrigeración de componenetes electricos y electrónicos. Con tamaños reducidos, pueden alcanzar flujos de refrigeración de 300 - 400 W/cm2. En esta comunicación se presenta y analiza este tipo de refrigeración aplicada a LED¿s utilizados en iluminación y alumbrado. La refrigeración de LEDs propuesta está compuesta por el Heat Pipe adosado por un extremo a la cara posterior del diodo LED, y por el otro, a una cierta distancia, al disipador térmico. La temperatura alcanzada por el LED dependerá del tipo y características del Heat Pipe así como de las cualidades del disipador térmico utilizado. También se utilizan en combinación con refrigeradores termoeléctricos (células de Peltier) cuando se desea controlar la temperatura de los dispositivos por debajo de la temperatura ambiental.
Resumo:
En el texto aparece la fecha de 1675
Resumo:
La filosofia que impregna el presente proyecto es ofrecer a la Administración las ideas más adecuadas para solucionar la problemática existente con la máxima calidad y respeto al Medio Ambiente. Las premisas sobre las que se ha basado el diseño proyectado han sido las siguientes: aportar la solución idónea respecto a la línea de proceso adoptada, dimensionando en sentido amplio las unidades que componen la estación, para que puedan absorber las pequeñas variaciones que pudieran presentarse sobre los parámetros básicos establecidos, y previendo el espacio suficiente en el diseño de la implantación de la E.D.A.R. para una posible ampliación futura hasta un caudal doble del inicial; realizar una correcta distribución de los diversos elementos de la estación atendiendo a la secuencia lógica del proceso, a las características topográficas y geotécnicas del terreno y la obtención de una fácil y eficaz explotación, con unos gastos de mantenimiento reducidos; dotar a las instalaciones de la flexibilidad suficiente para facilitar las maniobras de operación; modular las instalaciones, teniendo en cuenta las posteriores ampliaciones. La Estación Depuradora se ha proyectado de manera que forme un conjunto armónico, tanto en aparatos como en acabado de edificios.
Resumo:
Encabezamiento tomado de Palau VI, 96736
Resumo:
Pie de imp. consta en colofón
Resumo:
Sign.: A-G2