1000 resultados para Procesamiento de texto
Resumo:
Estudi de cas relatiu a la implantació del llibre de text digital en el centre d'educació secundària Duc de Montblanc (Rubí, Barcelona) en relació als plans governamentals d'introducció de les TIC en l'educació: EduCat 1x1 i EduCat 2.0. A través de les tècniques utilitzades en aquesta anàlisi de cas (anàlisi documental, anàlisi dels llibres de text digitals i entrevistes en profunditat), s'ofereixen els resultats referent a l'ús, els avantatges i inconvenients que presenta aquest material educatiu en el desenvolupament de les dinàmiques de l'aula en aquest centre educatiu en particular
Resumo:
Brinda información sobre la tecnología de procesamiento de conservas de anchoveta de tipos Shprot en aceite y anchoveta blanca dorada en aceite, que fue aplicada en los experimentos realizados en el barco científico soviético . La materia prima utilizada para la fabricación de conservas fue la anchoveta negra y para la segunda la anchoveta blanca.
Resumo:
El área de trabajo comprendió de 7°S a 16°S, en profundidades de 768 a 1506 m y distancia de la costa entre 19 y 44 mn. Se pescaron cuatro especies de centolla: Paralomis longipes (más representativa), Lithodes wiracocha, L. panamensis y Lopholithodes diomedeae. Las tallas en P. longipes variaron entre 69 y 172 mm, en L. wiracocha entre 39 y 145 mm, L. panamensis presentó un rango de 90 a 138 mm. En todos los ejemplares muestreados las hembras presentaron menores tamaños que los machos. Los desembarques mostraron una tendencia ascendente de diciembre a mayo, con mayores valores en abril (28.989 kg) y mayo (28.865 kg). El esfuerzo varió entre 132 y 377 lances por mes, mostrando los máximos valores en enero y mayo.
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar la secular tradición misógina occidental desde sus orígenes en Grecia, analizando un texto del intérprete alegórico de la Biblia Filón de Alejandría, el De opifico mundi, al cual aplica una lectura claramente platonizante. El análisis minucioso de los capítulos dedicados a la creación divina de la mujer muestra hasta qué punto no es posible entender este texto sin tener en cuenta una tradición filosófica griega ya entonces secular.
Resumo:
Esta pesquisa analisa o desenvolvimento da habilidade de produzir textos dissertativos em crianças da 4ª. série, relacionando com o contexto em que foram produzidos. Este estudo justifica-se devido à escassez de trabalhos lingüísticos na área, bem como ao alto índice de fracasso dos alunos nesta modalidade de texto. Coletou-se a produção escrita de crianças de rede pública, durante um período de três meses. O material foi analisado buscando-se identificar os operadores argumentativos, os tipos de argumentos utilizados e o estágio da capacidade argumentativa dessas crianças. O estudo sugere que a introdução do texto argumentativo nas séries iniciais do 1º grau, além de proporcionar mais chances de sucesso aos alunos na produção deste tipo de texto ao término do 2º grau, certamente facilitará o desenvolvimento de uma postura crítica, possibilitando aos alunos refletirem sobre a realidade social onde vivem.
Resumo:
Este artigo propõe uma síntese da teoria dialógica de Mikhail Bakhtin e de suas conseqüências para a pesquisa em Ciências Humanas. Os conceitos de vozes do texto, polifonia e polissemia, são trabalhados visando a uma leitura crítica dos textos de pesquisa e a uma nova proposição de escrita desses textos. Para completar e redimensionar a abordagem dialógica, o pensamento filosófico de Jean-François Lyotard e sua concepção de regime discursivo tornam-se necessários.
Resumo:
O objetivo deste artigo é discutir as concepções de linguagem e as maneiras pelas quais professores organizam sua sala de aula para o trabalho com a leitura e a escrita. Foram realizados, entre 1997 e 1998, seminários em que professoras de escolas públicas da cidade de São Paulo tiveram oportunidade de falar de sua prática pedagógica, partilhando, no grupo, suas dúvidas, acertos e propostas de trabalho. A leitura de textos literários e teóricos foi enriquecida com anotações feitas no caderno de escrita, com imagens do cinema e música. Com humor, tentou-se desconstruir palavras e rótulos que dissimulam preconceitos e limitam as interações em sala de aula. Estabeleceu-se correspondência com os alunos dos professores, tornando mais efetivos os projetos didáticos conduzidos pelos docentes em suas classes. As cartas, desenhos e postais trocados com as crianças estimularam a atividade intelectual e reavivaram o trabalho pedagógico.
Resumo:
Los libros de texto constituyen un pilar básico en la formación de los estudiantes, de ahí la importancia de los modelos de hombre y mujer que transmiten. Nuestro corpus de estudio lo han conformado los manuales escolares de Historia y Filosofía de Bachillerato del curso 2010/2011 utilizados en España. Materias que tradicionalmente han destacado en remarcar las diferencias habidas en función del género. Las editoriales seleccionadas son las de mayor prestigio en España, Anaya y Santillana. Viene siendo habitual, encontrar imágenes de mujeres asociadas al entorno familiar, al desarrollo de tareas en el ámbito del hogar y de los hombres en un plano laboral y, generalmente, en el ejercicio de funciones públicas. La lacerante discriminación respecto al género que antaño existía ha dejado de existir en la actualidad. Sin embargo, aún subyacen tópicos en sus contenidos y en las imágenes que los ilustran.
Resumo:
Este documento es una introducción a las herramientas Dragon Naturally Speaking y Audacity, especializadas en optimizar la transcripción de archivos sonoros.
Resumo:
Mais recentemente, o impacto dos avanços tecnológicos aplicados à educação contribuiu para o aprimoramento das metodologias utilizadas no ensino. Um reflexo disto reside no aperfeiçoamento dos instrumentos educacionais, trabalhados aqui como os textos e mapas conceituais, que partem em busca de um caráter mais significativo, inspirado na teoria ausubeliana, permitindo, por meio da ferramenta computacional, o aumento de sua interação e expansão a outras fronteiras como as do mundo multidimensional. Com base nestes avanços, este artigo apresenta abordagens diferenciadas, articuladas com a visão epistêmica do filósofo da ciência Gaston Bachelard às práticas educacionais tradicionais referentes ao uso de textos e mapas conceituais, principalmente quando aplicados em temas relacionados às ciências, a fim de trazer à tona mais uma possibilidade de trabalho no meio educacional.
Resumo:
Se ha sometido a comprobación empírica la hipótesis de la precedencia global (Navon, 1977, 1981a, 1983), según la cual el analisis de los rasgos globales de una configuración visual precede temporalmente al de los locales. Se ha demostrado que la naturaleza del estimulo es un factor que modula la aparición de primacia global cuando el material manejado es verbal y altamente familiar, pero no cuando es visoespacial y novedoso para el sujeto. Sin embargo, [os presentes experitnentos han sugerido que el efecto del grado de novedad del estimulo se ve anulado cuando se manipula el número de elementos locales que cornponen la imagen visual. Se ha obtenido el efecto tipico de precedencia global, independienternente de la naturaleza del estimulo, cuando la configuracidn estuba formada por muchos elementos locales (7x6). Para estímulos con 5x4 constituyentes se ha obtenido el efecto contrario, es decir, la información local era analizada con mayor rapidez que la global. Los resultados han sido explicados en base al agrupamiento de 1os rasgos locales de la imagen visual.
Resumo:
En los productos audiovisuales, el canal oral y el visual transmiten información simultáneamente. Si la coherencia de sentido entre texto e imagen desaparece en el doblaje, el objetivo de verosimilitud no se satisface. En este trabajo analizo y clasifico las incoherencias texto-imagen y aporto posibles soluciones a este recurrente problema.