1000 resultados para Moyano Aguirre, Emilio


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This flyer promotes the event "Santiago de Cuba en Ia música, Lecture by Emilio Cueto" cosponsored by FIU's Cuban Research Institute, Latin American and Caribbean Center, and the FIU Libraries.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se inserta analiza el complejo proceso de estructuración de las políticas sanitarias en la Argentina. Procura examinar la transformación del sistema de salud pública durante el primer gobierno peronista en Jujuy (1946-1952). En esta tarea se presta atención a la labor del máximo responsable del área sanitaria en el distrito: Emilio Navea. Son objeto de estudio sus antecedentes académicos, sus relaciones políticas, así como las iniciativas y reformas realizadas al sistema de salud local. Esta intensa actividad contribuiría de gran modo a su designación como candidato a vicegobernador, para las elecciones de 1951, en representación del peronismo jujeño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se inserta analiza el complejo proceso de estructuración de las políticas sanitarias en la Argentina. Procura examinar la transformación del sistema de salud pública durante el primer gobierno peronista en Jujuy (1946-1952). En esta tarea se presta atención a la labor del máximo responsable del área sanitaria en el distrito: Emilio Navea. Son objeto de estudio sus antecedentes académicos, sus relaciones políticas, así como las iniciativas y reformas realizadas al sistema de salud local. Esta intensa actividad contribuiría de gran modo a su designación como candidato a vicegobernador, para las elecciones de 1951, en representación del peronismo jujeño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se inserta analiza el complejo proceso de estructuración de las políticas sanitarias en la Argentina. Procura examinar la transformación del sistema de salud pública durante el primer gobierno peronista en Jujuy (1946-1952). En esta tarea se presta atención a la labor del máximo responsable del área sanitaria en el distrito: Emilio Navea. Son objeto de estudio sus antecedentes académicos, sus relaciones políticas, así como las iniciativas y reformas realizadas al sistema de salud local. Esta intensa actividad contribuiría de gran modo a su designación como candidato a vicegobernador, para las elecciones de 1951, en representación del peronismo jujeño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La poesía de José Ángel Valente posee una inusual densidad simbólica favorecida por la doble aspiración de abarcar tanto el extremo más grávido y material de la creación del autor, como aquel otro más etéreo y espiritual. Como componentes esenciales de esta búsqueda, podemos observar diversas imágenes (árbol, mandorla, hombre, cruz, etc.) que actuarán a modo de ejes simbólicos de su obra, ejes en torno a los cuales gira su universo poético. El estudio de los diferentes símbolos axiales, así como de otra serie de imágenes entendidas como proyecciones de aquéllos (laberinto, sierpe o nube), constituye el propósito del presente trabajo, tarea en la que relacionaremos cuanto vayamos descifrando con el sentido último de la poesía de José Ángel Valente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kepler-454 (KOI-273) is a relatively bright (V = 11.69 mag), Sun-like star that hosts a transiting planet candidate in a 10.6 day orbit. From spectroscopy, we estimate the stellar temperature to be 5687 ± 50 K, its metallicity to be [m/H] = 0.32 ± 0.08, and the projected rotational velocity to be v sin i <2.4 km s-1. We combine these values with a study of the asteroseismic frequencies from short cadence Kepler data to estimate the stellar mass to be , the radius to be 1.066 ± 0.012 Ro, and the age to be Gyr. We estimate the radius of the 10.6 day planet as 2.37 ± 0.13 R. Using 63 radial velocity observations obtained with the HARPS-N spectrograph on the Telescopio Nazionale Galileo and 36 observations made with the HIRES spectrograph at the Keck Observatory, we measure the mass of this planet to be 6.8 ± 1.4 M. We also detect two additional non-transiting companions, a planet with a minimum mass of 4.46 ± 0.12 MJ in a nearly circular 524 day orbit and a massive companion with a period >10 years and mass >12.1 MJ. The 12 exoplanets with radii ⊕ and precise mass measurements appear to fall into two populations, with those ⊕ following an Earth-like composition curve and larger planets requiring a significant fraction of volatiles. With a density of 2.76 ± 0.73 g cm-3, Kepler-454b lies near the mass transition between these two populations and requires the presence of volatiles and/or H/He gas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se inserta analiza el complejo proceso de estructuración de las políticas sanitarias en la Argentina. Procura examinar la transformación del sistema de salud pública durante el primer gobierno peronista en Jujuy (1946-1952). En esta tarea se presta atención a la labor del máximo responsable del área sanitaria en el distrito: Emilio Navea. Son objeto de estudio sus antecedentes académicos, sus relaciones políticas, así como las iniciativas y reformas realizadas al sistema de salud local. Esta intensa actividad contribuiría de gran modo a su designación como candidato a vicegobernador, para las elecciones de 1951, en representación del peronismo jujeño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objectives: We report a case of primary melanoma of the small intestine. Primary intestinal melanoma (PIM) is an extremely rare neoplasm for which the cause is unknown. Materials and methods: A 67-year-old man was admitted to our department due to abdominal pain, constipation, a large, hard inguinal mass and severe anaemia. Results: After laboratory data, imaging techniques and histopathological examination, the diagnosis was confirmed. A surgical resection of the intestinal neoplasm, treatment with BRAF inhibitors and radiation therapy to the inguinal mass were performed. Conclusion: PIM is rare and it is usually difficult to establish its exact origin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Virgelina Aguirre. Participando de las actividades culturales de la tercera edad, casa de la cultura Ulloa.C. 1998.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se investigó las repercusiones que generan las conductas agresivas en el rendimiento académico de los y las estudiantes de los centros educativos: Abdón Cordero, Pablo J. Aguirre, María Escobar Granillo, Aminta de Montiel, pertenecientes al distrito 12-08 del Municipio de San Miguel, Departamento de San Miguel, identificando las causas externas que originan conductas agresivas, las cuales influyen en las notas de los y las educandos. Asimismo, se analizó el nivel de inmersión que tiene la comunidad de aprendizaje para solucionar el fenómeno de las conductas agresivas de los y las educandos. En el diseño metodológico, se determinó el tipo de metodología a seguir en la investigación, la cual es descriptiva y sustentada bajo un enfoque cuantitativo, también se delimita la población y la muestra, además, de mostrar las técnicas e instrumento que permitieron la recolección de datos para poder alcanzar los objetivos propuestos. De los resultados obtenidos se pudo observar la existencia activa del fenómeno del acoso escolar, debido a que existe una gran cantidad de niños y niñas que practican las conductas agresivas en contra de sus coetáneos, sin embargo a pesar de que existe el fenómeno del bullying dentro de los centros educativos, esto no está afectando en el rendimiento académico de los y las estudiantes debido a que las notas obtenidas son excelentes. Entre las conductas agresivas más practicadas por los estudiantes se obtuvo: el acoso físico, es decir, los golpes corporales que los niños y niñas reciben por parte de sus compañeros acosadores. A pesar de que hayan reglas y normas disciplinarias a seguir, según los datos obtenidos no todos los niños y niñas cumplen estas normas o reglas, llevando esto a una decadencia en el ambiente armonioso y las relaciones interpersonales, pero a le vez se notó que las autoridades del centro educativo se esfuerzan por tener estas normas y reglas, para mantener el orden y la armonía en los centros escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis is a study of the gender relations of the residents of Aguirre, Puerto Rico, between 1940 and 1991. The primary goal of the project was to explore how gender roles and relations in the Aguirre community were impacted by the social class system introduced by the Aguirre Sugar Company. This project was based on the interpretation of the past and present situation of the Aguirre community using oral history, by conducting a series of interviews among its residents. The interviews resulted in three main themes. First, the concepts of `normal and natural' were used to distinguish gender roles. Second, Aguirreños identified `family as community', since through the family individuals built their gender identity and learned the basic rules of coexistence within the social hierarchy of the community. Third, although the gender and class roles were clear in the community, `resistance and negotiation' occurred in the home and at the Company between those of different gender and social classes. The Aguirre Sugar Company was one of the principal influences on the construction of the Aguirreños identity, and left a mark on the past, present and future generations.