1000 resultados para MORTALIDAD INFANTIL - INVESTIGACIONES - COLOMBIA
Resumo:
Los estudios sobre la situacion y tendencias de la mortalidad infantil y en la ninez en Centroamerica, Panama y Belice entre 1980- 1989, tienen como proposito fundamental contribuir a la evaluacion del Plan de Supervivencia Infantil implementado por los ministerios de salud de los paises de la subregion. Los 7 volumenes proporcionan un analisis detenido de las tendencias generales de la mortalidad en menores de 5 anos, las tendencias por regiones geograficas y las tendencias por causas de muerte, en Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panama.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Se presentan las estimaciones efectuadas por el metodo de Brass y las variantes de Sullivan y de Trussell sobre la mortalidad en los primeros anos de vida. Se comparan los resultados de este ultimo con los obtenidos a traves del metodo de Feeney modificado. La tendencia de la mortalidad infantil se estimo por el metodo de Feeney, comparando sus resultados con las tasas obtenidas de las estadisticas vitales.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Las tablas de mortalidad construidas para la Octava Region y la Region Metropolitana de Chile, a partir de los ultimos dos censos de poblacion, revelan que los niveles de mortalidad por edad de la poblacion femenina son menores que los de la poblacion masculina. Entre 1969-1970 y 1980 la esperanza de vida del sexo femenino es siempre superior a la del masculino, asi como tambien que la diferencia en la esperanza de vida entre los sexos disminuye a nivel regional, observandose lo contrario a nivel nacional. En efecto, en la Octava Region la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres de 6,85 anos desciende a 6,80, en tanto que en la region metropolitana sube de 6,18 a 6,27 (p18). En este sentido la fuerte baja de la mortalidad infantil entre 1971-1980 debe haber pesado en forma importante.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El documento se refiere al programa para proyectar la mortalidad, elaborado por el CELADE-San José como complemento del programa de proyecciones de población de la ONU. Señala los objetivos, aspectos metodológicos, e instrucciones para construir un archivo con la información necesaria para correr el programa. Se incluye la opción de proyectar la mortalidad infantil. Las instrucciones están acampanadas de ejemplos prácticos.
Resumo:
Incluye Bibliografía