861 resultados para Las Casas, Filosofía Latinoamericana
Resumo:
El descubrimiento de América dio lugar, entre otras cosas, a la proyección de imágenes deseadas o imágenes del deseo de la cultura europea de los siglos XV y XVI sobre el nuevo continente; proyección que elaboraba, de modo paralelo a esta empresa de conquista, relatos utópicos, críticos y reformistas de su propia sociedad. Este pensamiento creció durante la conquista de América y algunas formulaciones de armonía se pensaron como realizables. De la empresa utópica de conquista (de conquistadores o de letrados al servicio de la corona española), de la visión europea de América como espacio utópico en algunos casos o propicio para la utopía, en otros, resultan determinadas modalidades discursivas de representación o imágenes que aún perviven en el propio imaginario americano y en el occidental sobre América. Es nuestro objetivo resumir un estado de la cuestión de las líneas centrales que reflexionaron sobre el tema de la utopía y que nos serán útiles para el análisis posterior de las primeras crónicas de la conquista: los Diarios de Cristóbal Colón, la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas y la Historia General y Natural de Gonzalo Fernández de Oviedo. Nos referimos, por ejemplo, a las definiciones de utopía que la delimitan como un relato particular que contiene la representación de una sociedad ideal o la visión de un mundo mejor habitado por una humanidad mejor
Resumo:
El descubrimiento de América dio lugar, entre otras cosas, a la proyección de imágenes deseadas o imágenes del deseo de la cultura europea de los siglos XV y XVI sobre el nuevo continente; proyección que elaboraba, de modo paralelo a esta empresa de conquista, relatos utópicos, críticos y reformistas de su propia sociedad. Este pensamiento creció durante la conquista de América y algunas formulaciones de armonía se pensaron como realizables. De la empresa utópica de conquista (de conquistadores o de letrados al servicio de la corona española), de la visión europea de América como espacio utópico en algunos casos o propicio para la utopía, en otros, resultan determinadas modalidades discursivas de representación o imágenes que aún perviven en el propio imaginario americano y en el occidental sobre América. Es nuestro objetivo resumir un estado de la cuestión de las líneas centrales que reflexionaron sobre el tema de la utopía y que nos serán útiles para el análisis posterior de las primeras crónicas de la conquista: los Diarios de Cristóbal Colón, la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas y la Historia General y Natural de Gonzalo Fernández de Oviedo. Nos referimos, por ejemplo, a las definiciones de utopía que la delimitan como un relato particular que contiene la representación de una sociedad ideal o la visión de un mundo mejor habitado por una humanidad mejor
Resumo:
Este trabajo está encuadrado en la tercera fase del proyecto "Arqueología Industrial: Patrimonio Minero-Metalúrgico madrileño", subvencionado por la Comunidad de Madrid. Se trata del inventario de antiguos hornos de fabricación de cal, existentes en localidades de la Sierra Norte (Lozoya). La fabricación de cal por medios artesanales tuvo una cierta importancia en el Alto Valle del Lozoya, sobre todo con vistas a su utilización para encalar las fachadas de las casas o como desinfectante. Se trabajaba en grupos reducidos, comercializándose en otros pueblos cercanos.
Resumo:
Como huyendo de la ondulada y suave campiña, vestida de olivos, las casas de Cazorla trepen por la empinada ladera en que ésta se asienta, agazapándose bajo imponente roca, que no se sabe si protege o amenaza. Finos y gráciles álamos se alinean, mirando a la cumbre, y dibujan los arroyuelos que - hacen posible el cinturón de verdura con que se ciñe esta vieja ciudad.
Resumo:
Los ejemplos de arquitectura subterránea en la comunidad de Madrid se han desarrollado únicamente en el área suroriental de la región, alrededor del valle del río Tajuña. Los núcleos de población son compactos en los que no hay apenas edificaciones dispersas y se sitúan en laderas y cerros orientados a mediodía, así como en el borde de los páramos, evitando edificar en el lecho del valle. Cuando el valle es profundo, son núcleos alargados fruto de este asentamiento a media ladera. Por el contrario, al abrirse el valle, las poblaciones han desarrollado una trama urbana que adquiere un ca¬rácter central; el pueblo se desarrolla alrededor de un núcleo que suele ser la iglesia o la plaza o de un viario principal. Los barrios de las cuevas suelen encontrarse segregados del tejido urbano central, a las afueras del pueblo, colonizando cerros y laderas y formando barrios y arrabales. Esta separación responde a razones tanto de índole social como por motivos constructivos que tienen que ver con las características geológicas del terreno. Los suelos de las laderas de los escarpes y los cerros son calizos y yesíferos idóneos para la excavación, mientras que el lecho del valle está formado por depósitos sedimentarios arcillosos y arenosos menos consistentes. La comunicación expone el catálogo geográfico de las casas-cueva del sureste madrileño atendiendo a las características morfológicas de las tramas urbanas de los barrios cueveros y su relación con el núcleo urbano así como su análisis a escala territorial. Precisamente esta escala territorial es en la que reside parte del valor de los barrios cueveros del sureste madrileño: existe una dimensión de sistema que les envuelve y les da significado a escala territorial y, por tanto, de paisaje inherente a la cultura material de los pueblos.
Resumo:
La ciudadela habanera sigue un modelo arquitectónico ampliamente difundido en la América de habla hispana proveniente de la metrópoli, conocido popularmente como casa de patio, casa de vecindad, o mejor, casa de corredor. Como tal, constituyen una tipología peculiar fácilmente identificable, que nace como consecuencia de la necesidad de alojamiento de las clases populares de origen más humilde, a menudo también asociada a la inmigración, a partir de la revolución industrial y, por supuesto, no exclusiva de La Habana. Las ciudadelas Habaneras, como tipología específica, surgen en el siglo XIX, como consecuencia del proceso de aparición de las clases asalariadas, es decir, como respuesta lógica y práctica a una imperiosa demanda de obtener la máxima rentabilidad al suelo en una trama urbana compacta, teniendo en cuenta las especificidades del clima y la especulación urbana. Estas premisas establecen las características tipológicas generales de las ciudadelas: pequeñas habitaciones que delimitan un patio, elemento que constituye, además, el espacio de circulación, con servicios sanitarios y un área de cocina comunes para todos los inquilinos. A partir de 1938 queda prohibida la construcción de ciudadelas, pero ello no impide que su uso siga vigente, dadas las peculiares condiciones socio-políticas cubanas, que han hecho que, desde la revolución castrista, no se produzca la renovación del parque edilicio que ha tenido lugar en otros países. Las ciudadelas, como las casas de corredor españolas y las del resto de América, están íntimamente asociadas al concepto de infravivienda, con unas condiciones de habitabilidad que, si ya eran mínimas hace 150 años, actualmente son inaceptables. No obstante, el modelo continúa resultando atractivo, pues ofrece una posibilidad de relaciones personales y de sentido de la pertenencia que otros modelos urbanos no permiten. Es por ello que se intenta recuperar este modo de vida mediante la rehabilitación de las casas de corredor, eso sí, siguiendo criterios de espacio y salubridad acordes con la época y la normativa actual. Por todo ello, en esta tesis se profundiza en el conocimiento de las ciudadelas habaneras tanto desde el punto de vista histórico y tipológico como en el constructivo o patológico. En primer lugar se estudia su origen y evolución, así como sus similitudes y diferencias con sus homólogas en España e Hispanoamérica, para entender su morfología propia y poder decidir sobre la técnica de rehabilitación más apropiada. En segundo lugar, se describen y analizan sus características geométricas y morfológicas, con el objeto de determinar su correlación con el concepto de infravivienda y las relaciones espaciales patio/solar, para demostrar que su origen es fruto de la adaptación de un modelo universal, que deviene en una tipología específica de La Habana. En tercer lugar, se analizan los materiales y los sistemas constructivos y estructurales empleados en su origen, prácticamente intactos en la mayoría de los casos, demostrando así que en las ciudadelas se siguieron métodos similares y se optó por soluciones muy semejantes a las utilizadas en otras edificaciones habitacionales de carácter popular contemporáneas, por lo que el campo de aplicación de las soluciones deducidas de la documentación desarrollada en este trabajo es mucho más amplio que su mera adopción en las ciudadelas. En cuarto lugar, se realiza un estudio patológico de las fachadas de los edificios. Este análisis permitirá analizar con mayor rigor técnico las causas de las lesiones y diseñar técnicas de rehabilitación más adecuadas y duraderas, con un campo de aplicación también muy amplio, dado que las soluciones constructivas de los cerramientos son idénticas a las adoptadas prácticamente en la totalidad de las edificaciones de La Habana Vieja Por último, se elabora un estudio comparado de los resultados alcanzados en las ciudadelas habaneras con los obtenidos en los estudios previos realizados en las corralas madrileñas, para establecer correlaciones, similitudes y diferencias que permitan adaptar y aplicar las mismas o similares soluciones para casos semejantes en una y otra tipología.
Resumo:
Durante el siglo XVIII, la viruela alcanzó su máxima expresión como enfermedad devastadora, y se convirtió en la primera causa de mortalidad infantil. En su deambular como azote mundial, diezmaba la población afectando a todas las clases sociales. Las monarquías europeas sufrieron la virulencia de la enfermedad, y se produjeron cambios notables en el devenir de las casas reales por el fallecimiento de reyes o príncipes herederos. La introducción de la inoculación como remedio preventivo contra la viruela fue apoyada por las monarquías, pero no se aplicó de manera sistemática, lo que redujo su impacto en las estadísticas de mortalidad. Revisamos los efectos de la viruela en la Corte española, enfermedad que llevó a la extinción de la Casa de Austria y afectó también a los borbones; de manera tardía, estos aceptaron la inoculación y contribuyeron a la propagación de la vacuna.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Indice general al comienzo de la obra.
Resumo:
Contiene con portada y pag. propias: Memorias sobre el exercicio discreto de la virtud de la caridad en el repartimiento de la limosna. -- Memoria única sobre la influencia que tiene en las costumbres la general aplicación al trabajo ... - Memorias sobre los medios de desterrar la costumbre de acudir en tropas mugeres y muchachos a pedir limosna a los forasteros. -- Memoria única sobre la comodidad y limpieza de las casas, calles y salidas de los pueblos, como estimule a la civilidad e industria, medios prácticos para promover esta limpieza y comodidad pública.
Resumo:
En la p. 186 verso comienzan "estos versos de Ioan del Enzina ... dexo el Marques de Tarifa escriptos en su libro que por auerle acompañado el en su peregrinación quiso tambien que este viage acompañasse el suyo ..."