308 resultados para Juguete
Resumo:
Guiones de trabajo dirigidos al profesorado de Primaria y Secundaria para preparar la visita a la exposición 'Jugando, Jugando' organizada por la Dirección General de Educación que recoge los juguetes del siglo XIX y primera mitad del XX y materiales de papel (cómic, recortables, libros de texto y literatura infantil). Estos guiones giran en torno a diferentes centros de interés (para el Ciclo Inicial, Medio y Superior es el estudio del juego y el juguete, y, para octavo de EGB y Enseñanzas Medias son los libros de texto del siglo XIX a partir de los cuales se analiza el sistema educativo del siglo pasado). Cada guión de trabajo contiene los objetivos, metodología y propuestas de actividades para realizar durante la visita y, antes y después de la misma. Se incluyen, además, una selección de juegos de calle y de obras musicales..
Resumo:
En cub. precede al Tít.: Exposición de juguetes de los siglos XIX y XX.
Resumo:
Recurso didáctico para la intervención en el aula sobre la construcción de juguetes con materiales de desecho. Con ello se quiere, por un lado, sensibilizar sobre el enorme despilfarro que se produce en la sociedad actual y, por otro lado, proporcionar una alternativa que fomente la creatividad. En este libro se han combinado varias dimensiones: la informativa, la didáctica, la técnica y la práctica, a las que el libro dedica cada uno de sus capítulos.
Resumo:
Material de trabajo que tiene por objeto facilitar la tarea educativa del profesorado de escuelas infantiles, que visita la exposición 'jugando, jugando' que organiza la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En ella se ofrecen numerosas posibilidades de construir juguetes a partir de materiales de desecho siguiendo las instrucciones gráficas que los niños deben interpretar. además se incluyen juegos de calle (el mapa del tesoro, juego de pistas, rayuela, tabas, etc.) y una selección de obras musicales para niños.
Resumo:
Contiene diversas indicaciones sobre juguetes y libros para niños y niñas de 3 a 12 años. En la primera parte, a partir de los criterios elaborados por un grupo de profesores, describe qué juegos son ideales para jugar con el cuerpo o con las manos y qué juegos de construcción o de expresión son apropiados por su edad. La segunda parte recoge listas de libros, clasificados por nivel educativo, que pueden ser interesantes según la capacidad y madurez del alumnado.
Resumo:
Contiene tres carpetillas y un cuadernillo: I. Piensalo bien... II. ¿Qué podemos hacer?. III. Para trabajar con las chavalas... y los chavales, íclaro!. IV. Juego cooperativo de canicas
Resumo:
El 'Proyecto Avanzada' puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada se dirige a familias con hijos en edades comprendidas entre 0 y 6 años, como parte de este proyecto se elabora esta guía que sirve de apoyo en la formación de los padres respecto al cuidado y atención de sus hijos. Se compone de nueve manuales que tratan temas claves para el correcto desarrollo del niño y uno de presentación. Los temas que se abordan son: alimentación, sueño, higiene y salud, desarrollo físico, lenguaje, educación afectivo sexual, juego y juguete, socialización y escolarización.
Resumo:
Guía de ayuda para elegir el regalo adecuado para niños y niñas de 3 a 16 años. Ofrece recomendaciones sobre juegos y juguetes o libros según criterios de seguridad o imaginación, para jugar con el cuerpo, con las manos, juegos de construcción, de investigación o de expresión.
Resumo:
Proyecto educativo dividido en tres bloques de trabajo: juegos populares con el cuerpo, juegos con objetos, elaboración de nuestros propios juguetes y cinco bloques de contenido sobre los juguetes: 1.- ¿qué saben los niños?; 2.- información de los padres; 3.- de la información de los padres y de otros aprenden; 4.- ¿qué deben saber?; 5.- diferencia entre juego y juguete: aprender a jugar con los juguetes, convertir materiales en juguetes, elaboración propia de algún juguete, cómo eran los juguetes que tenían mis padres, etc..
Resumo:
Se hace un breve comentario a las posibilidades de juegos y juguetes como herramientas que facilitan la creatividad infantil, la vida social y afectiva, y sus posibilidades educativas.
Resumo:
Unos artículos infantiles aparentemente inofensivos, como son los juguetes, pueden poner en peligro la salud de los niños si están fabricados con PVC.
Resumo:
Preocupa qué imagen del mundo dan los juguetes y las repercusiones que tienen en el proceso de socialización de los niños y las niñas. Esto es importante puesto que pasan con sus juguetes la mayor parte de su tiempo y es a partir de ellos que reproducen el mundo y lo van interiorizando.
Resumo:
El uso de residuos para construir juguetes tiene unos beneficios evidentes sobre el desarrollo educativo. Uno de ellos es que invita a una nueva asociación de ideas: los materiales de desecho dejan de ser suciedad, basura, desperdicio, para convertirse en materia prima. Se propone la construcción de seis juguetes.
Resumo:
El juguete constituye una poderosa industria que rige, igual que cualquier otro producto, por las leyes del mercado. Es necesario enseñar a los pequeños a no depender de un objeto para divertirse y recordarles que existen muchas formas de juego compartido.
Resumo:
Los materiales recogidos en este libro forman parte de una investigación, realizada por profesores de la Universidad de La Rioja, subvencionada por ella y por el Instituto de Estudios Riojanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de La Rioja