1000 resultados para DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El profundizar desde el Ecuador en el poco explorado campo de la justicia transicional y el derecho penal internacional es una labor necesaria, actual y relevante, partiendo de la problemática a la cual se enfrentan una gran cantidad de países del globo al intentar brindar verdad, justicia y reparación a las numerosas víctimas de violaciones de derechos humanos sufridas durante dictaduras y regímenes autoritarios. En este contexto, la expedición en Ecuador de una Constitución garantista en 2008, la labor de la Comisión de la Verdad Ecuador con su Informe Final presentado en 2010, y la reciente actividad judicial emprendida por la Fiscalía General del Estado marcan un hito en el ámbito nacional en cuanto al respeto y garantía de los derechos humanos. Pese a lo anterior, estos avances son apenas los primeros pasos de un largo y arduo camino. Este libro pretende contribuir de forma crítica, con elementos teóricos y prácticos, al debate doctrinario sobre las comisiones de la verdad, la judicialización de las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, con especial referencia a la experiencia ecuatoriana, sin dejar de lado los valiosos aportes de otros países.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: La recepción del Derecho Comunitario Europeo en el Derecho Interno Español

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Estatuto jurídico del acusado: derechos y obligaciones de los sujetos sospechosos de un hecho delictivo sin que exista resolución juducial de inculpación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

There is broad international agreement that investment flows to the agricultural sector in developing countries need to be increased. But there is also agreement that such investments need to be sustainable. For being sustainable, they must not only be beneficial to the public economy, but also to rural households and to the environment in the short and the long run. Whether sustainable investments take place, not least depends on the legal framework within which these investments are situated. This is true for the domestic legal frameworks of both the home country and of the host country of the investment. But also the international legal frameworks in which home and host states are embedded set either positive or negative incentives for investments to be sustainable. The paper presents an overview on regulatory frameworks which come to focus in this regard. It then elaborates on international agricultural trade regulation, by assuming that sustainable investments in agriculture presume a ‘sustainable trade regime’. By doing so, the paper presents parts of the debate about a sustainable agricultural trade regime, as it has been resumed and further developed by the author in recent years. Key words. Agricultural sector, sustainable investment, regulatory environment, sustainable trade regime.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Trabajo de Investigación Final, versará acerca de todos los funcionarios que componen todo lo que es el proceso concursal, pero nos detendremos en explicar profundamente, todo lo referido al Comité de Control, parte integrante tanto del Concurso Preventivo, como de la Quiebra. El día 30 de junio de 2011 el Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 874/11, promulgó la Ley N° 26.684 modificatoria de la Ley N° 24.522 de Concursos y Quiebras. Nuestro trabajo de investigación final, que se presenta en este texto, versará acerca de cómo afectó dicha ley al comité de acreedores, tanto en su denominación, en su funcionamiento y en su participación. Mostraremos como era antes de la modificación, y como concluye luego de la nueva Ley, emitiendo un comentario por cada artículo modificado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El factoring, es una moderna alternativa de financiación para obtener capital de trabajo, a través del cual las empresas pueden transformar en efectivo las cuentas por cobrar de sus negocios. Es una herramienta financiera cada vez más usada para proporcionar liquidez a empresas que venden a crédito, librándola de costosos y engorrosos trámites de cobro, permitiéndole mayor flexibilidad en sus créditos, convirtiendo sus ventas de corto plazo (con vencimiento no mayor a 180 días), en ventas de contado y lo que es más importante abriéndole nuevas posibilidades de crédito, dado que por la vía tradicional de financiación de su capital de trabajo a través de las entidades de crédito, las debilidades que presentan sus estados financieros, no les permite contar con esta posibilidad. Adicionalmente, le permite a las empresas hacer líquidas sus cuentas por cobrar, reducir los días de cobro de su cartera y en algunos casos los costos de financiación, lo que podría significar mejores condiciones de precio. Cada vez son más las empresas que recurren a este método para ajustar sus objetivos y disminuir el costo que representa constituir un importante departamento de cobros que, además de un buen servicio al cliente, obtenga un buen resultado frente a los mismos, a la hora de afrontar el pago de los servicios u obras. Con este trabajo, se intenta mostrar una forma distinta de financiamiento, a través de una herramienta que es sencilla y que permita a la pequeña y mediana empresa desligarse de la gestión de los cuentas por cobrar y reducir el costo que ello implica. Además se busca que el lector pueda apreciar las diferentes perspectivas y los diferentes ángulos de esta forma de financiamiento, partiendo desde su conceptualización en el derecho comercial, su operatoria desde el punto de vista económico y finalmente los diferentes tratamientos contables del factoring en base al riesgo tomado por la empresa que ofrece el servicio. Por otra parte se mostrarán distintas situaciones en base a los diferentes tipos de factoring que uno puede encontrar en el mercado, como así también su comparación con respecto a otros tipos de fuentes de financiamiento. Finalmente se mostraran las diferentes entidades financieras que prestan este servicio, analizando las entidades a las que uno puede acudir para obtener este tipo de financiamiento.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente trabajo es analizar las fuentes de financiamiento más utilizadas en la actualidad por las PyMEs y presentar en mayor detalle como una opción conveniente, la negociación de cheques de pago diferido avalados por Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R) en el mercado bursátil, para aportar a su difusión entre los empresarios locales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se analizan los distintos aspectos de una previsión normativa de especial relevancia dentro del ordenamiento jurídico español como es la responsabilidad concursal. La importancia de la norma como mecanismo de protección tanto de acreedores como del tráfico jurídico, la controversia acerca de determinados aspectos de la misma y la novedad que supuso la inclusión de la misma en la Ley Concursal de 2003 justifican la exégesis del precepto en pos de una mejor comprensión y aplicación del mismo.