993 resultados para Al-SBA-15


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El calentamiento global es un fenómeno natural que afecta a todo el planeta tierra sin consecuencias severas. Sin embargo el efecto ampliado de este fenómeno si trae consecuencias graves a nivel climático, un ejemplo de éstas es el incremento en el nivel del mar. Frente a este problema existen territorios más vulnerables que otros a los efectos adversos del calentamiento global, este es el caso de los países que por sus condiciones geográficas, poseen territorios costeros de muy baja altitud. Estos países han conformado una alianza llamada AOSIS para de esta manera poder tener una voz en la comunidad internacional y asimismo poder proteger sus intereses en los escenarios de negociación ambiental. Así, este trabajo estudia el rol que AOSIS ha desempeñado desde el año 2005 al 2009, en las negociaciones ambientales de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; para poder evaluar si AOSIS ha tenido éxito en la consecución de sus objetivos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Educaci??n y Sociedad, 1995. Contiene : V??deo + Gu??a did??ctica + 1 folleto-cat??logo de la exposici??n. Programa Prensa-escuela. Falta v??deo del ejemplar con registro 121411

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.- Material de apoyo 1. 2.- Material de apoyo 2. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Trasnscripción de la Orden emitida por el Ministerio de Educación que determina que las oposiciones a Cátedras de Universidad, se realicen del 15 de junio al 20 de septiembre de cada año, con el fin de que estas oposiciones no interrumpan el curso lectivo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la Orden de 1946, a través de la que los Bachilleres podían optar al título de Maestro de Primera Enseñanza durante los cursos académicos 1945-46 y 1946-47, que habrían de realizarse por Enseñanza no oficial en las convocatorias de junio y septiembre, realizando la matrícula en abril y agosto; cuyas prácticas de enseñanza se realizarían en la forma determinada en las órdenes ministeriales aprobadas al caso y cuyo examen debería superarse y presentarse conjuntamente con la Memoria.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Continua la publicación con el título : Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a breve sobre la exposici??n del mismo nombre celebrada de Diciembre a Febrero de 2006 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que analiza las huellas del legado hist??rico y cultural definido por la diversidad de influencias desde el Neol??tico en la Comunidad. Se muestra una variedad de obras art??sticas rescatadas del pasado y restauradas con las t??cnicas m??s apropiadas y se explica su significado a trav??s del an??lisis del contexto en el que fueron realizadas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Cat??logo de la exposici??n del mismo nombre celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre el 15 de diciembre de 2005 y el 13 de febrero de 2006, con el objeto mostrar la riqueza y variedad del patrimonio hist??rico de la regi??n de Madrid y las actuaciones que se desarrollan para su conservaci??n y protecci??n. Se muestran algunas actuaciones concretas que se desarrollan en materias como arqueolog??a y restauraci??n, tanto de bienes muebles como inmuebles y se contextualizan los bienes sobre los que se ha intervenido con informaci??n sobre el patrimonio, sobre la historia y el arte.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Co/Al(2)O(3) Fischer-Tropsch synthesis catalysts promoted with different quantities of Group 11 metals (Cu, Ag, Au) were characterized and tested. The presence of relatively small quantities of such metals enhanced Co reducibility and, in the cases of Ag and Au, improved the surface Co metal active site densities. EXAFS experiments with the most loaded catalyst samples show that only Co-Co and Me-Me (Me = Cu, Ag and Au) coordination could be observed. This suggests that the greater fraction of the metals form different phases. However, the reduction promoting effect of the Group 11 metal is severely hampered once the catalyst receives a mild passivation treatment following primary reduction. An explanation in terms of promoter segregation during primary reduction is proposed. At lower promoter levels (0.83%Ag and 1.51%Au) and higher Ag levels (2.76%), significant gains in Co active site densities were achieved resulting in improved CO conversion levels relative to the unpromoted catalyst. Moreover, slight decreases in light product (e.g., CH(4)) selectivity and slight increases in C(5)+ selectivity were achieved. At high Au loading (5.05%), however, too much Au was loaded which, although significantly increasing the fraction of Co reduced, blocked Co surface sites and resulted in decreased Co conversion rates. While Cu facilitated Co reduction, the increased fraction of reduced Co did not translate to improved active site densities. It appears that a fraction of Cu tended to cover the rim of Co clusters, resulting in decreases in CO conversion rates and detrimental increases in light product selectivity. (C) 2009 Elsevier B.V. All rights reserved.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Informes de las misiones de asesoramiento realizadas por el Asesor Regional en Muestreo para Estadisticas Demograficas adscrito a la CEPAL, en Republica Dominicana y Peru.