939 resultados para Acoustic Indices


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Performance of any continuous speech recognition system is dependent on the accuracy of its acoustic model. Hence, preparation of a robust and accurate acoustic model lead to satisfactory recognition performance for a speech recognizer. In acoustic modeling of phonetic unit, context information is of prime importance as the phonemes are found to vary according to the place of occurrence in a word. In this paper we compare and evaluate the effect of context dependent tied (CD tied) models, context dependent (CD) and context independent (CI) models in the perspective of continuous speech recognition of Malayalam language. The database for the speech recognition system has utterance from 21 speakers including 11 female and 10 males. Our evaluation results show that CD tied models outperforms CI models over 21%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contribuir a clarificar la situación actual en el Distrito Universitario de Oviedo de uno de los principales objetivos reiteradamente planteados por la política educativa: la escolarización en Bachiller Superior y COU. Escolarización en Bachillerato Superior en el Distrito Universitario de Oviedo. Se estudian las relaciones existentes entre la población demográfica total y la escolarizada, y de ésta última respecto a la población escolarizable que los planes oficiales del MEC estiman como 'desideratum' a alcanzar. Además, se analizan estadísticos como: total de efectivos escolares, ritmo de crecimiento en los últimos años, comparación con la media nacional y la relación entre escolarización y factores demográficos, socioeconómicos y proximidad de los centros de enseñanza. Datos del MEC, INE, Inspección de Enseñanza Media del Distrito. El ritmo de crecimiento del total de efectivos escolarizados en Bachillerato Superior ha sido altamente progresivo hasta el curso 1974-75, descendiendo considerablemente en el curso 75-76. El crecimiento en COU ha sido igualmente muy progresivo, no descendiendo en el curso 75-76. En el período de tiempo estudiado, el incremento de alumnos de Bachillerato siempre ha sido superior en la provincia de León respecto a Oviedo, dato que se manifiesta de forma inversa en COU. El crecimiento de la población total escolarizada en BUP ha sido superior que el de la población total nacional. El ritmo de crecimiento ha sido superior en COU que en BUP. Se aprecian claras diferencias en la escolarización entre diversas zonas. Pese al alto crecimiento de los porcentajes de escolarización, no se han alcanzado los objetivos propuestos por la política educativa. A nivel de comarcas, existen grandes diferencias entre la población escolarizada y escolarizable. La utilización de tasas e índices de escolarización a nivel provincial entraña considerables riesgos. Las tasas de escolarización en BUP y COU dependen más del factor socioeconómico que del demográfico y de las oportunidades de estudio que ofrece el medio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

by Karl Uno Ingard.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: Después del ingreso de la monitoría fetal electrónica como estudio de bienestar fetal, se ha considerado por décadas que un aporte de carbohidratos a la gestante antes de la realización de la monitoría fetal influye en el reporte pero existen estudios que consideran que los niveles de glicemia materna no afecta la variabilidad de la monitoría fetal. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal, para evaluar el efecto de la glicemia materna en la monitoría fetal electrónica comparando los valores de glicemia materna con su resultado, según la categorización del ACOG. Las principales variables fueron las horas de ayuno, valores de glicemia, variabilidad de la monitoría fetal y presencia de aceleraciones. Resultados: Se incluyeron un total de 60 pacientes, que ingresaron al servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Universitario Mayor Méderi en el periodo de estudio. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los resultados de monitoría fetal y los valores de glicemia materna. Ninguna paciente presentó monitoría categoría III (según categorización de la ACOG). Discusión Se requieren estudios analíticos más amplios para evaluar el papel de la glicemia en el resultado de la monitoría, pero el presente estudio sugiere que no existe relación entre la glicemia materna y el resultado de la monitoría fetal electrónica en la categorización del Colegio Americano De Ginecología Y Obstetricia (ACOG).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper offers a productivity growth estimate for electric energy commercialization firms in Colombia, using a non-parametric Malmquist bootstrap methodology. The estimation and methodology serve two main purposes. First, in Colombia Commercialization firms are subject to a price-cap regulation scheme, a non-common arrangement in the international experience for this part of the industry. Therefore the paper’s result suggest an estimate of the productivity factor to be used by the regulator, not only in Colombia but in other countries where commercialization is a growing part of the industry (renewable energy, for instance). Second, because of poor data collection from regulators and firms themselves, regulation based on a single estimation of productivity seems inappropriate and error-prone. The nonparametric Malmquist bootstrap estimation allows an assessment of the result in contrast to a single one estimation. This would open an opportunity for the regulator to adopt a narrower and more accurate productivity estimation or override an implausible result and impose a productivity factor in the price-cap to foster the development of the industry.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudia el comportamiento de los retornos de los tres principales índices bursátiles de Colombia: el IBB de la Bolsa de Bogotá, el IBOMED de la Bolsa de Medellin, y el IGBC de Bolsa de Valores de Colombia. A través de un modelo STAR GARCH se identifican dos estados o regiones extremos; mientras en el primero los rendimientos de los índices son, en términos absolutos, bajos y los procesos son estacionarios, en el segundo se tienen grandes pérdidas o ganancias, donde los efectos de los choques son permanentes. Aunque en cada uno de los regímenes el efecto del día de la semana es diferente, los resultados indican que para los tres índices existe un efecto del día de la semana en la media, y un efecto del día en la varianza para la Bolsa de Bogotá y Bolsa de Valores de Colombia. Los resultados contradicen la hipótesis de un mercado de acciones efciente en información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es mostra que, gracies a una extensió en la definició dels Índexs Moleculars Topològics, s'arriba a la formulació d'índexs relacionats amb la teoria de la Semblança Molecular Quàntica. Es posa de manifest la connexió entre les dues metodologies: es revela que un marc de treball teòric sòlidament fonamentat sobre la teoria de la Mecànica Quàntica es pot connectar amb una de les tècniques més antigues relacionades amb els estudis de QSPR. Es mostren els resultats per a dos casos d'exemple d'aplicació d'ambdues metodologies

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper examines objective measures of speech production, specifically vowels. The relationship between the listener's perception of sections of the vowels with their perception of the entire vocalic utterance was examined.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper is a review of acoustic phonetics as applied to auditory training for hearing impaired children.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper evaluates the directional effects of two hearing devices – an antique London Dome horn style device and a constructed Cupped Hand. The comparisons were made using the Quick SIN (Speech in Noise) adaptive test which measures signal-to-noise ratio loss.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses a study to determine the relation between sensation level and response time to acoustic stimuli.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This study examines the tactile localization of sound sources utilizing an earmold vibratory hearing aid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This study evaluates patient's short and long-term balance function after microsurgical tumor removal and gamma knife radiosurgery using an unvalidated qualitative questionnaire and the Dizziness Handicap Inventory.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses a study to determine if profoundly hearing impaired children could identify acoustically normal speech patterns from abnormal speech patterns.