1000 resultados para relación padres-niño
Resumo:
Presenta una reflexión sobre el cambio que supone, en el ámbito creativo, la llegada de un hijo. También aporta varias experiencias educativas idóneas para el desarrollo de la creatividad en los niños, una basada en las manos y la otra relacionada con la educación de los sentidos, que consiste en mantener siempre una estrecha relación con la cultura y la belleza artística, musical, etc., para que el niño pueda almacenarlo en su memoria y le proporcione, en un futuro, riqueza creativa.
Resumo:
Reflexión destinada a los padres sobre la vida familiar y el tiempo dedicado a los hijos. A través de fragmentos de cartas de madres, padres e hijos, se pretende concienciar de la necesidad del diálogo familiar y de la dedicación de un tiempo exclusivo a la familia.
Resumo:
La convivencia en la familia es un arma de doble filo: cuanto más estrecha e íntima es la relación, mas conflictiva se vuelve. La familia desempeña un papel muy importante en la educación, no obstante siempre aparecen conflictos en la convivencia familiar. Es necesario aprovechar estas dificultades inteligentemente para provocar un cambio positivo. Se aportan algunas sugerencias para manejar con eficacia las situaciones conflictivas en el ámbito familiar..
Resumo:
Es suplemento de Padres y maestros núm. 278
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Es suplemento de Padres y Maestros núm. 279
Resumo:
Presenta un recurso público y gratuito para la atención y apoyo a las familias ante situaciones de crisis, conflicto o desestructuración, surgido bajo el título de 'Gabinetes de Orientación Familiar (GOF)' dentro del Plan Integral de Apoyo a la Familia de la Xunta de Galicia. Expone en qué consisten estos gabinetes y las modalidades de intervención, asesoramiento o información, de apoyo, orientación e intervención psicosocial y mediación familiar que llevan a cabo. Finaliza con un resumen de la actividad desarrollada por los gabinetes desde el año 1995.
Resumo:
Suplemento de Padres y Maestros, 2004, n. 284
Resumo:
Se analiza cómo la calidad de los vínculos afectivos que se establecen entre padres y niños, desde muy pequeños, influirán en el desarrollo emocional y las posibilidades de aprendizaje. Por vínculo afectivo se entiende, los lazos de afecto, interés e importancia que permiten desarrollar la empatía del uno hacia el otro y que proporcionan al otro la noción de ser estimable y, por ende, autoestima, confianza y seguridad.
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 287
Resumo:
Se propone una serie de planteamientos sobre el papel que debe jugar la familia en la educación en valores así como la relación de factores que deben propiciar la educación moral en el seno familiar.
Resumo:
Resumen basado en el que aparece en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el que aparece en la publicación
Resumo:
El programa familiar Espacio Familiar Camp Rodó se desarrolla en una barriada de Palma de Mallorca, en el que se trabajan, semanalmente, las relaciones afectivas entre los padres e hijos, fundamentalmente en familias deterioradas. La salud mental de los niños se evalúa, previene y promociona en los primeros años de vida de estos. Participan y colaboran los servicios de promoción y apoyo a las familias de las distintas administraciones públicas baleares. Estos organismos han desarrollado los programas de prevención y detección de las situaciones de dificultad para evitar riesgos. Asimismo, se ha hecho uso de las recomendaciones establecidas por la Red de Atención a la Infancia de la Comisión Europea. Las estrategias del programa son la recuperación del placer de estar con los hijos, el goce de mirar y observar al hijo, el escuchar y atender las demandas de los hijos, el compartir las vivencias de la paternidad/maternidad con otros padres y madres, y hablar, escuchar y crecer juntos. Los resultados son positivos y se espera que las administraciones públicas continúen mostrando su ayuda al bienestar de los niños y las familias.