1000 resultados para educación extra-escolar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La oferta educativa del Colegio Santa María la Real de Pamplonase se centra en seguir ampliando los servicios a los alumnos: transporte, comedor, biblioteca, nuevas tecnologías, actividades extraescolares, etc. Formación permanente del profesorado que potencie la calidad de la enseñanza. Finalmente el sistema educativo del centro intenta implicar a los padres, mediante la formación de las familias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la institución madrileña que se caracteriza por ser pionera en la protección de la infancia mas necesitada. Se analizan dos aspectos: en primer lugar se describen la puesta en funcionamiento del Refugio, y su labor en el desarrollo de actividades extraescolares y en el ámbito curativo; su colaboración con el Proyecto de Centro de Día-Madrid llevado por la Asociación Murialdo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Exponer de manera sistemática la experiencia de asistencia pedagógica en la hospitalización infantil desarrollada desde hace siete años en la Clínica Universitaria de Navarra. Abrir un nuevo campo en la proyección social de la pedagogía. La pedagogía hospitalaria. 1. Método descriptivo sobre la problemática de fondo en los enfermos hospitalizados. 2. Enmarcar el conjunto de la experiencia en un modelo didáctico. 3. Descripción de las áreas de actividad llevadas a cabo en esta experiencia. 1. Ficha a cumplimentar por los padres: donde se recogen datos personales, familiares, escolares y médicos del niño. 2. Entrevistas a padres, profesores, médicos, enfermeras, pedagogos y al propio niño. 3. Observación continua de hechos, expresiones, conductas, etc. del niño. 1. Método descriptivo: para plantear las consideraciones a tener en cuenta sobre la problemática de los enfermos hospitalizados. 2. Análisis cualitativo de las áreas de actividad llevadas a cabo en la experiencia. 3. Evaluación de la información a fin de estructurar los elementos didácticos dentro de un modelo concreto. 1. La forma de padecer el dolor, la enfermedad y el sufrimiento es importante para lograr, a través de ellos un perfeccionamiento humano. 2. La asistencia pedagógica hospitalaria infantil se centra en la problemática específica del niño. 3. La asistencia exclusivamente escolar es insuficiente para conseguir un fin educativo que contemple la realidad total y actual del niño. 4. Los enfoques pedagógicos responden a un sistema abierto, que permite un alto grado de flexibilidad y adaptabilidad. 5. Las actividades pedagógicas en el hospital son formas concretas de una acción global de ayuda. 1. La experiencia llevada a cabo permite afirmar que la asistencia educativa en la hospitalización infantil encierra gran valor formativo para los estudiantes de Pedagogía en prácticas. 2. Esta experiencia abre la posibilidad de realizar estudios sistemáticos científico-pedagógicos que abarquen la totalidad de dicha experiencia: A. Fundamentación teórica de aspectos filosóficos, psicológicos y pedagógicos de orientación y organización de esta actividad. B. Estudio de los efectos positivos de esta actividad educativa en todos los agentes personales que intervienen. C. Orientación a las familias de niños hospitalizados. D. Investigación concreta sobre cada una de las actividades didácticas y orientadoras. E. Estudio sobre la naturaleza y funciones del pedagogo hospitalario como profesional de la ayuda en instituciones médicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ayudar a todas aquellas personas que trabajan con niños enfermos crónicos a comprender los problemas con los que se enfrentan dichos pacientes y sus familias. Se ofrecen los posibles factores asociados a la enfermedad y a la hospitalización infantil, y su impacto sobre la vida personal y social tanto de los que la padecen como de los que les rodean. Se clarifican los factores que inciden en el proceso de ajuste a la enfermedad y dejar constancia de las necesidades de intervención pedagógica existente en este campo. Se aborda el estado actual de la pedagogía hospitalaria en Europa y el modelo norteamericano .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un glosario de términos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye un glosario de términos arqueológicos y artísticos y actividades para realizar en clase

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye un glosario de términos artísticos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye unas actividades para realizar en clase y un glosario de términos de la época romana

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un glosario con términos específicos de arqueología y pasatiempos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor muestra su visión del tiempo libre y sus propuesta de mejora para aumentar su funcionalidad educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor analiza diversos aspectos de la alimentación y seguridad alimentaria en las actividades de verano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destacan los valores educativos del campamento ruta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las actividades de verano se viven momentos de gran valor que hay que saber aprovechar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Diez ideas para favorecer la presencia de momentos mágicos en las colonias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia de la actividad de tiempo libre como una herramienta esencial para llevar a cabo el proyecto educativo.