994 resultados para corpus callosum
Resumo:
Aquest document conté la imatge de la caràtula del CD "COD. Corpus Oral Dialectal". El COD és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).
Resumo:
Este libro es un nuevo fascículo del volumen I del proyecto CSIR-España, que a modo de corpus reúne, con carácter general y de modo minuciosamente sistemático, los sarcófagos romanos decorados de Andalucía, cuyo mayor número ya había sido objeto de publicación. La investigación histórica e iconográfica sobre los sarcófagos hispanos (en especial para los ejemplares paleocristianos) es deudora fundamentalmente de los estudios realizados por Sotomayor (1966: 77-99; 1975) y, más recientemente, por Koch (2000), además de dos de los autores que firman este trabajo, que en los últimos años se han detenido metódicamente sobre los sarcófagos béticos de tema profano (Beltrán, 1999; Rodríguez Oliva, 2001: 107-127).
Resumo:
A partir do histórico da ciência da informação no Brasil, realizou-se estudo visando a investigar, mediante princípios e categorias, a relação das disciplinas com a ciência da informação. O modelo aplicado dividiu o corpus de 58 teses em três categorias: disciplinas como conjuntos distintos, já que os conceitos e métodos dessa categoria não são suficientes para formalizar um quadro interdisciplinar. A segunda pela interação dos conceitos abordados, com encadeamento das questões colocadas pelas disciplinas na busca de solução para o problema proposto. A terceira remete à integração entre a disciplina e a ciência da informação, apresentando uma linguagem comum. O resultado do estudo visa a contribuir para a criação de um método de pesquisa interdisciplinar para a pós-graduação brasileira.
Resumo:
La historia canónica de la belleza se ha representado en cuerpos femeninos heteropatriarcales estatuarios, producidos por discursos socioculturales que se afirman sobre el desposeimiento de la subjetividad y del deseo. La misma mirada, marcada por los prejuicios de sexo/género, nos ha legado una historia de violencia en que las mujeres solo pueden ser monstruosas metáforas del terror o víctimas inermes. Este libro parte justamente del alejamiento de estas bellezas estatuarias e invita a analizar esos ámbitos, no celebrativos, en que las mujeres —reales o de ficción— se afirman y se humanizan en su relación con el silencio, el dolor, la violencia y el horror. Desde la Edad Media hasta obras publicadas hace menos de veinte años, encontramos voces de mujer que se alejaron de la doxa de una u otra forma, a veces por el simple hecho de osar transformar su voz silenciada en palabra escrita. Lo que callan los corpus, lo que afirman los cuerpos presenta nueve visiones de violencia —física o simbólica, subjetiva u objetiva— ejercida sobre y por las mujeres a través del silencio, la ocultación, el encierro o la grotesca deformación de la verdadera realidad de su escritura y propone, así, nueve análisis que superan inercias para leer los corpus literarios más allá de cánones, con el cuerpo en primer plano.