1000 resultados para Servicios de información


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Road Maps Towards an Information Society Latin America and the Caribbean in the World Economy 2001-2002 Op-ed by José Antonio Ocampo, ECLAC's Executive Secretary: Our Digital Opportunity Highlights. International Transportation and Integration: Challenges Pending Indicators Study Emphasizes the Importance of Redistributing Income to Reduce Poverty in Latin America Recent Titles Calendar of events

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Productive development in open economies OPINION by José Luis Machinea Regional integration will improve international participation Countries of Latin America and the Caribbean have "three speed" economies Public-private alliance proposed to improve regional infrastructure Latin America and the Caribbean are behind in research and development New social cohesion covenant for the region Industrial legacy key to Puerto Rico's economic development Statistical Appendix Recent Titles Calendar

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Panorama regional Opinión El sector externo Dolarización en Ecuador Política macroeconómica Se reanudan los esfuerzos para reformar las economías El desempeño interno Apéndice estadístico Publicaciones recientes Calendario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Auge económico en América Latina y el Caribe para 2004 Invertir más pero también mejor en educación Columna de opinión de José Luis Machinea:Una oportunidad para consolidar el crecimiento Precisiones: Experiencias valiosas que mejoran la equidad de género Indicadores Recursos energéticos de la región permitirían abastecimiento económico y seguro Publicaciones Recientes Calendario de Eventos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

América Latina y el Caribe crece 5% en 2007 y se proyecta un 4,6% para 2008 La región refuerza sus vínculos comerciales con países asiáticos. Opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea. Región debe esforzarse para mejorar su participación en el comercio global de servicios modernos. Precisiones. De eLAC2007 a eLAC2010: Avances hacia Sociedades de Información en América Latina y el Caribe. Indicadores Niños, niñas y adolescentes son los que más carecen de acceso a saneamiento y agua potable. Publicaciones recientes. Calendario de eventos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los impactos del huracán Katrina en América Latina y el Caribe Efectos en la economía de Estados Unidos El valor del puerto de Nueva Orleans para Estados Unidos Consecuencias para las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Repercusiones macroeconómicas para América Latina Nueva Orleans: puerta de entrada para el comercio latinoamericano Corolarios del Katrina en América Central Efectos se estiman leves y transitorios

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Crecimiento Económico de América Latina y el Caribe Será Negativo en 2002 Repercusiones Regionales de la Crisis Argentina Media Década Perdida. Columna de opinión de José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Precisiones: Invertir en el Desarrollo Sostenible Indicadores Participación de las Mujeres en la Reforma del Estado Publicaciones recientes y calendario de eventos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Special IssueECLAC Notes Nr. 22 is completely devoted to the document Globalizationand Development, presented by ECLAC in its Twenty-ninthsession. Globalization and Development Op-ed by José Antonio Ocampo, ECLAC's Executive Secretary Social Vulnerability A Positive Agenda International Migration Is Excluded from Globalization National and Regional Strategies The Widening Digital Divide Trade and Investment:Two Critical Aspects of Globalization Statistical Appendix Index of Recent Titles and Calendar of Events

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Número especial sobre el "Balance preliminar de laseconomías de América Latina y el Caribe 2005" Panorama regional Columna de opinión: El ciclo expansivo regional y los desafíos para la competitividad. Por José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL El sector externo Factura petrolera se duplicó entre 2002 y 2005 en algunos países centroamericanos Nueva tendencia latinoamericana a emitir deuda soberana externa en moneda local Política macroeconómica El desempeño interno Mejora generación de empleo en América Latina y el Caribe con crecimiento económico Apéndice estadístico Publicaciones recientes Calendario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

CEPAL propone pacto de protección social para América Latina y el Caribe La protección social de cara al futuro. Columna de opinión de José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Agenda de reformas en salud Doble desafío: reformar los sistemas de pensiones para expandir la cobertura Resoluciones del Trigésimo primer período de sesiones de la CEPAL Los programas sociales contribuyen a paliar la pobreza pero enfrentan grandes desafíos Derechos humanos y desarrollo, al centro del debate sobre migración Desafíos y oportunidades para la gobernabilidad migratoria Proyecciones de crecimiento Apéndice estadístico Publicaciones recientes Calendario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Número EspecialLa edición N° 22 de las Notas de la CEPAL está dedicadaíntegramente al documento Globalización y desarrollo,presentado por esta Comisión Regional de las Naciones Unidas en su Vigesimonovenoperíodo de sesiones. Globalización y desarrollo Columna de Opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo Se agudizan rezagos sociales en América Latina y el Caribe Una agenda positiva que potencie el desarrollo La migración internacional parece estar excluida de la globalización Estrategias nacionales y regionales en la era global Brecha digital podría ampliarse Comercio e inversión: Dos dimensiones críticas de la globalización Apéndice estadístico Indice de publicaciones recientes y calendario de eventos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Panorama social de América Latina 1998 Perspectiva regional. Opinión: Evolución de la pobreza en los años noventa. Alta concentración de ingresos se mantieneSignificativa expansión del gasto social. Sostenida incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Avances en favor de la infancia Aumenta la inseguridad ciudadana. Apéndice estadístico Publicaciones recientes. Calendario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Special Issue: Preliminay Overview of the Economies of Latin America and theCaribbean, 2002 Regional Outlook Op-ed by José Antonio Ocampo, ECLAC's Executive Secretary. The Latin American Economy: A Change in Direction? The External Sector Proposals for Restructuring Foreign Debt Macroeconomic Policy Domestic Performance Statistical Appendix Recent Titles Calendar of Events

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comercio internacional de América Latina y el Caribe seguirá creciendo en el bienio 2006-2007 China e India: una gran oportunidad para las exportaciones de América Latina Columna de opinión de José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL: La CEPAL propone profundizar la integración regional Pprecisiones: Cinco propuestas para mejorar los programas de pobreza desde el enfoque de capital social Indicadores Mujer y empleo: la reforma de la salud en Argentina Publicaciones recientes Calendario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo productivo en economías abiertas Columna de opinión: Nuestra propuesta, por José Luis Machinea Integración regional mejoraría inserción internacional Países de América Latina y el Caribe presentan economías de "tres velocidades" Propician alianza pública y privada para mejorar la infraestructura regional América Latina y el Caribe rezagada en investigación y desarrollo Nuevo pacto de cohesión social para la región Es clave el legado industrial para desarrollo económico de Puerto Rico Apéndice estadístico Publicaciones recientes Calendario