999 resultados para SIGNOS
Resumo:
O objetivo da pesquisa, a partir da análise de necrológios de professores - publicados no Jornal dos Professores, órgão oficial do Centro do Professorado Paulista - CPP -, durante os anos de 1980 a 1990 -, é apreender as formas de classificação e os critérios de visão e divisão do mundo do professorado paulista, representados nos necrológios por meio dos signos que revelam a qualidade e o valor de uma pessoa, bem como explicitar os mecanismos utilizados para a fixação dos padrões morais do campo encarnados nas figuras desaparecidas.
Resumo:
[spa] En lo que concierne al cambio climático, los pronósticos de cercanos picos de combustible fósiles parecen buenas noticias pues la mayoría de las emisiones proceden de la quema de combustibles fósiles. Sin embargo, esto podría resultar engañoso de confirmarse las enormes estimaciones de reservas de carbón pues puede divisarse un intercambio de combustible fósiles con baja concentración de carbono (petróleo y gas) por otros de mayor (carbón). Ciñéndonos a esta hipótesis desarrollamos escenarios donde tan pronto el petróleo y el gas natural alcanzan su cénit la extracción de carbón crece lo necesario para compensar el descenso de los primeros. Estimamos las emisiones que se deriva de tales supuestos y las comparamos con el peor escenario del IPCC. Si bien dicho escenario parece improbable concluimos que los picos de petróleo y gas no son suficientes para evitar peligrosas sendas de gases de efecto invernadero. Las concentraciones de CO2 halladas superan con creces las 450 ppm sin signos de remisión.
Resumo:
Internet ha supuesto un nuevo paradigma en las relaciones interpersonales, especialmente entre los más jóvenes. En este artículo analizamos la interacción de dos agentes en el fenómeno de la comunicación, los adolescentes y los fotoblogs, con una perspectiva teórico-especulativa. El fotoblog es una herramienta virtual que los jóvenes de trece a dieciséis años, aproximadamente, han adaptado a sus necesidades para expresar sus ideas, sentimientos o fantasías. Creemos que, en este entorno, los sujetos pueden comunicarse en un espacio donde exploran su yo interior a partir de las representaciones, signos y símbolos que se muestran en la interfaz. En la actualidad, el adolescente vive en un contexto eminentemente visual y, así pues, no es de extrañar que sus acciones y formas comunicativas se centren en «lo visual», donde lo lineal y previsible deja paso a la rapidez, la retroalimentación y la continuidad. Las formalizaciones que se muestran en la interfaz son códigos propios que los jóvenes han creado para mostrar características identitarias mediante la imagen. Por tanto, mantenemos que para el adolescente el fotoblog no sólo es un medio, sino también un ambiente en el que puede crear signos de identidad por medio de las conversaciones virtuales que establece con sus pares en un entorno lúdico y desinhibido, donde juega con la imagen en un proceso de socialización.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es caracterizar algunos de los contextos comunicativos visuales a través de los cuales se producen, en la sociedad actual, aprendizajes no reglados. Aprender se da siempre en el sí de algún contexto comunicativo. Por lo tanto, las características fundamentales de la comunicación también lo son de los procesos de aprendizaje, incluso aquellos donde la imagen tiene un papel central. En este artículo se ofrece una caracterización general de la comunicación, atendiendo a sus vertientes más relevantes: socialización y transmisión de la información a través de signos (en especial, los visuales).
Resumo:
Discute os aspectos filosóficos do virtual e relaciona-os com o ciberespaço. Assim, o virtual é capaz de explicar um novo modelo de realização das formas simbólicas, ou seja, aquela tomada no pólo do virtual onde a conjunção e... e... constitui-se em aliança desenhando o conhecimento sob a forma de rede e explicando a desmaterialização das obras, contra a realidade tomada no pólo da "reificação", cujo paradigma é o da materialidade. A virtualização no ciberespaço potencializa a virtualidade da linguagem produzindo formas simbólicas que são, em essência, metamórficas. O virtual opera, ainda, a desterritorialização dos signos, portanto a desmaterialização das obras, produzindo uma complexidade na representação humana, em vez de uma substituição completa das obras.
Resumo:
Tal como as máquinas de busca, o ciberespaço se apresenta como uma nova máquina semiótica, desencadeando novos agenciamentos de escrita e organização do conhecimento. O artigo discorre, brevemente, sobre os aspectos teóricos e práticos da organização do conhecimento no ciberespaço. Esse processo, realizado por meio da indexação e dos mecanismos de busca, comprova que não há uma sintaxe geral, bem como um sistema universal e dicotômico de classificação/catalogação do conhecimento, posto que o virtual opera a multiplicidade e a "desterritorialização" dos signos, tornando impossível um fechamento físico e semântico das obras.
A informação social no corpo travesti (Belém, Pará): uma análise sob a perspectiva de Erving Goffman
Resumo:
Inspiradas em um ideal de mulher, as travestis investem em uma morfologia híbrida, combinando signos de masculinidade e feminilidade, que acabam por desqualificá-las para a sociedade maior. Partindo da noção de informação social de Goffman, este trabalho tem por objetivo fazer uma leitura dos corpos dos sujeitos em questão, o que se dá sob uma perspectiva relacional. O corpus submetido à análise constitui-se do material obtido de pesquisa etnográfica realizada em 2002 e 2003 entre as travestis que se prostituem em Belém, Pará. De modo geral, os corpos das travestis comunicam uma diversidade de informações, as quais falam sobre estigma, desvio, violência e desejo na capital paraense.
Resumo:
Os signos e as linguagens foram investigados para a organização virtual do conhecimento por meio dos mecanismos de busca. Fundamentou-se na teoria das matrizes da linguagem-pensamento, postuladas por Santaella (2005), na qual se perscrutou as linguagens sonora, visual e verbal. O objetivo da investigação foi estabelecer uma categorização dos mecanismos de busca a partir da correspondência dessas matrizes da linguagem com a indexação virtual e o modus análogo de busca. Os resultados da investigação indicam ser adequada a categorização dos mecanismos de busca sob o critério dos paradigmas semiótico da linguagem em três matrizes, dado o seu modo de ser e sua operacionalidade, sendo eles baseados em conteúdos sonoros, visuais e verbais. Sinteticamente, a sintaxe é a representação do sonoro, a forma é a representação do visível e o discurso é a representação do conhecimento verbal.
Resumo:
Existen problemas derivados de la interpretación de conductas socialmente significativas que no han recibido solución definitiva todavia. Asi, por ejemplo, el anhlisis transicional de secuencias conductuales es difícil de aplicar en ciertos casos. A fin de poner en claro este punto el autor examina sus propios datos relativos a la solicitación de comida en 10s Primates. Se intenta demostrar que la interpretación de 10s signos del comportamiento deberiaapoyarse no sblo en el análisis transicional, sino también en una teoria integradora del significado de las unidades ya descifrad.
Resumo:
La sedación consciente es una ayuda muy importante para el odontopediatra en casos de niños sin capacidad para cooperar. El paciente sedado ha de estar monitorizado adecuadamente para que los tratamientos sean seguros y podamos obtener el máximo rendimiento de los fármacos utilizados. Recomendamos el uso de un estetoscopio, un monitor de signos vitales y un oxímetro de pulso.
Resumo:
La correcta identificación anatómica del conducto dentario inferior, por el que circula el nervio dentario inferior, con respecto al tercer molar es esencial cuando es preciso practicar la exéresis de los cordales inferiores incluidos, puesto que la proximidad de ambas estructuras condiciona la posibilidad de lesionar dicho nervio. En este artículo, se revisa el estudio radiológico del conducto dentario inferior y se comentan las diferentes técnicas de diagnóstico por la imagen (ortopantomografía, radiografías periapicales y oclusales y tomografía axial computadorizada), así como sus diversas indicaciones y los signos radiológicos útiles para determinar la situación y trayecto del conducto dentario inferior con respecto a los ápices.
Resumo:
La sociedad de la información está ampliando los referentes informativos de las personas sordas signantes (usuarias de una lengua de signos). Con el objetivo de explorar las vías más utilizadas para acceder a la actualidad periodística por parte del colectivo mencionado, este artículo resume una investigación cuantitativa realizada con una encuesta a 138 personas Sordas: 69 en España y 69 en EE.UU. El trabajo se complementa cualitativamente con un focus group en la Gallaudet University de Washington, en American Sign Language (ASL), y con la observación de tres conferencias-magazines en Barcelona, para participantes sordos, en Lengua de Signos Catalana (LSC).
Resumo:
[cat] Aquest text presenta una panoràmica de la formació investigadora, mostrant experiències educatives i models formatius que les sustenten. Aquest àmbit d'estudi és relativament recent i les aportacions són encara més aviat escasses, com apunten alguns autors (Tight 2008; Rojas-Betancur, 2009; Evans, 2012). No obstant això, hi ha signes i evidències que la formació d'investigadors està sent objecte d'atenció des de múltiples enfocaments, donada la seva projecció en diferents facetes: desenvolupament professional, processos d'innovació, competitivitat econòmica, millora de la qualitat de les institucions d'educació superior, etc.
Resumo:
[cat] Aquest text presenta una panoràmica de la formació investigadora, mostrant experiències educatives i models formatius que les sustenten. Aquest àmbit d'estudi és relativament recent i les aportacions són encara més aviat escasses, com apunten alguns autors (Tight 2008; Rojas-Betancur, 2009; Evans, 2012). No obstant això, hi ha signes i evidències que la formació d'investigadors està sent objecte d'atenció des de múltiples enfocaments, donada la seva projecció en diferents facetes: desenvolupament professional, processos d'innovació, competitivitat econòmica, millora de la qualitat de les institucions d'educació superior, etc.
Resumo:
En diciembre de 2007, en la Sierra de Loarre (Huesca) observamos signos de Newrobasidion annosum sensu lato asociados a daños de defoliación y mortalidad en una repoblación de Pinus nigra. Se ha identificado la especie biológica de aislamientos recogidos de este patógeno mediante técnicas moleculares, y se ha corroborado mediante cruces con aislamientos homocariontes, que se trata de H. annosum sensu stricto. Esta especie biológica ataca al género Pinus y puede causar daños sobre Pinus nigra.