907 resultados para Popular initiative. Social emancipation. Democracy


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo indaga en clave comparativa las propuestas de inclusión social presentes en dos programas impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: el 'Banco Popular de la Buena Fe' y el 'Argentina Trabaja'. El mismo se elaboró a partir de metodología cualitativa, especialmente a través del análisis de documentos ministeriales y de la observación participante en distintos contextos vinculados con su implementación en un municipio de la Provincia de Buenos Aires. Ambos programas se asemejan en que buscan incluir a sus beneficiarios en el mercado de trabajo, aunque difieren en sus estrategias: mientras que el 'Banco Popular' impulsa el microemprendimiento, el programa 'Argentina Trabaja' propone involucrar a sus destinatarios en empresas cooperativas. A su vez, en su afán por diferenciarse de otros programas sociales promovidos por el Estado en etapas previas (principalmente en la década de los noventa), ambos intentan generar valores y prácticas enmarcadas dentro de la 'economía social'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Iucci, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La implementación del sistema Neoliberal en América Latina ha venido generando graves consecuencias a nivel educativo, familiar y comunitario y ha provocado una fuerte crisis alimentaria. Bajo éstas circunstancias, desde el año 1998, funcionan los Bachilleratos Populares en provincia de Buenos Aires y Capital Federal, surgiendo como proyectos educativos comprometidos con la realidad de nuestro pueblo y apuntando al desarrollo de un pensamiento crítico para la transformación social. Como docentes del Bachillerato Popular Roca Negra (Monte Chingolo, Lanús, provincia de Buenos Aires) desarrollamos la problemática de la alimentación en un marco de educación para la salud. Se trabajó con metodología taller (Algava, M, 2006), apostando a la construcción dialógica del conocimiento entre educadores y educandos, y analizando una situación concreta del barrio. El tratamiento integral de la problemática, tomando aspectos biológicos, sociales, culturales y económicos, generó resultados positivos en relación al empoderamiento en el espacio de construcción del Bachillerato y contribuyó a la valoración de la biología como herramienta de transformación social, asumiéndonos como sujetos activos, capaces de modificar la realidad.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: D'Cristófaro, Cintia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

The European Union is founded on a set of common principles of democracy, the rule of law, and fundamental rights, as enshrined in Article 2 of the Treaty on the European Union. Whereas future Member States are vetted for their compliance with these values before they accede to the Union, no similar method exists to supervise adherence to these foundational principles after accession. EU history proved that this ‘Copenhagen dilemma’ was far from theoretical. EU Member State governments’ adherence to foundational EU values cannot be taken for granted. Violations may happen in individual cases, or in a systemic way, which may go as far as overthrowing the rule of law. Against this background the European Parliament initiated a Legislative Own-Initiative Report on the establishment of an EU mechanism on democracy, the rule of law and fundamental rights and proposed among others a Scoreboard on the basis of common and objective indicators by which foundational values can be measured. This Research Paper assesses the need and possibilities for the establishment of an EU Scoreboard, as well as its related social, economic, legal and political ‘costs and benefits’.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Text on verso of frontispiece and plates.