198 resultados para Msp
Resumo:
La Revolución Espiritual promovida por el Dalai Lama plantea una unión entre espiritualidad y política. El proyecto de una ética universal, que se inscribe dentro de dicha Revolución, busca impactar la manera en que las relaciones internacionales se desarrollan, dándole prevalencia a los valores humanos. Sin embargo, esa proposición se encuentra ligada al contexto de exilio en el marco del conflicto sino-tibetano que afecta al continente asiático. Por esto, en la presente monografía, haciendo uso de los conceptos de marco de acción colectiva e identidad inscritos en la corriente de los movimientos sociales en la disciplina de las Relaciones Internacionales, se pretende determinar la relación entre identidad tibetana, marco de acción colectiva y la propuesta de una ética universal. Para ello se recurre, metodológicamente, a textos y a trabajo de campo en Bogotá. Así, se pretende establecer la relación entre espiritualidad y política como propuesta tibetana atravesada por el conflicto sino-tibetano.
Resumo:
Este trabajo rastrea el tratamiento dado a las categorías Actividad Física e Imagen Corporal en una selección de textos científicos del área de la salud; revisa la relación entre categorías y examina si en dichos textos son abordadas desde el enfoque de los Determinantes Sociales de la Salud o desde el enfoque de la Determinación Social de la Salud, usando la categoría de equidad como parámetro y explorando las implicaciones de ello. Su paradigma epistemológico es la construcción social del conocimiento y el eje metodológico el análisis de contenido. Los resultados muestran una construcción insipiente de las categorías, una relación diversa entre ellas y un privilegio del enfoque de los determinantes sociales de la salud en los textos académicos. Finalmente, el trabajo indaga sobre las implicaciones prácticas mediante un análisis de contenido de dos documentos de la OMS. Se concluye que en la práctica sí se reflejan las diferencias de enfoque.
Resumo:
White dwarfs (WDs) are electron-degenerate structures that are commonly assumed to evolve via a pure cooling process, with no stable thermonuclear activity at work. Their cooling rate is adopted as a cosmic chronometer to constrain the age of several Galactic populations, including the disk, Globular Clusters (GCs) and open clusters. This thesis work is aimed at the study of the WD populations in globular clusters and is articulated in two branches. The first was focused on the study of the bright portion of the WD cooling sequence. By analyzing high resolution UV data acquired with the Hubble Space Telescope (HST), we compared the WD luminosity functions (LFs) in four Galactic GCs (namely M13, M3, NGC6752, and M5) finding an unexpected over-abundance of WDs in M13 and NGC6752 with respect to M3 and M5. Theoretical models suggest that, consistently with the blue-tail horizontal branch (HB) morphology of M13 and NGC6752, this overabundance is due to a population of slowly cooling WDs, i.e., WDs fading more slowly than in a pure cooling process thanks to an extra-energy source provided by stable thermonuclear burning in their residual hydrogen-rich envelope. This is the first empirical evidence of WDs fading at a slower rate than usually assumed, and has a crucial impact on the use of the cooling sequence as a cosmic chronometer. The second branch was focused on the search for the companion star to binary millisecond Pulsars (MSP) in the globular clusters M13 and NGC 6652: the identified companions turned out to be helium-core WDs, and provided a invaluable constraints on the mass of the neutron star and the epoch of the MSP formation.