992 resultados para MARCHA POR LA PAZ
Resumo:
Articulo sobre la educación para la paz, el complejo de victimismo, condicionamiento y malos tratos.
Resumo:
La respuesta educativa a las concepciones filosóficas de la cultura de paz es lo que se ha venido a denominar educación para la paz. La interrelación entre los principios de educación para la paz y las características específicas del área de Educación Física dan lugar a la Educación Física para la paz. Desde el área de la Educación Física, se trabajan aspectos de la educación para la paz, y para ello, se hace necesario un cambio en las prácticas tradicionales en cuanto a competición, comparación y rendimiento por otras alternativas cuyo eje conductor sea el ámbito personal, social y ambiental.
Resumo:
Partiendo una definición más amplia de paz y de los tipos de violencia y sus causas, se defiende una educación ante los conflictos con reacciones positivas y sin el uso de la violencia. El ámbito familiar será donde el niño formará su identidad moral y se deben seguir ciertos principios para asegurar una educación para la paz correcta. Se describen los factores fundamentales de la educación para la paz en familia.
Resumo:
Este artículo pertenece al tema monográfico : Educación y derechos humanos
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Este artículo pertenece al tema monográfico Educación y Derechos Humanos
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Este artículo pertenece al tema monográfico Educación y Derechos Humanos
Resumo:
Se sugiere que la enseñanza profesional que se presenta en la LOGSE crece con los mismos problemas con los que convivió la FP, y que las expectativas son sólo eso, expectativas. Se hace un breve recorrido por la enseñanza profesional, partiendo de la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (LGE), y se analizan los veinte años de separación de los dos proyectos de reforma de la educación española en la segunda mitad del siglo XX.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Programa emitido el 11 de noviembre de 1994
Resumo:
Programa emitido el 25 de noviembre de 1994
Resumo:
Se reproduce el discurso que Su Santidad el Papa Pablo VI pronunció el 4 de octubre de 1965, tras su viaje a Palestina y la India, y ocupando la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mensaje pontificio era a favor de la paz y tuvo una profunda repercusión internacional y ponía en relieve que las soluciones entre los pueblos debían regularse por la razón, la justicia, el derecho y la negociación y no por la fuerza.
Resumo:
Se reproduce el texto de la II Encíclica publicada por Su Santidad el Papa Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, el 30 de abril de 1965, por la que se invita a rezar a la Virgen María durante el mes de mayo.
Resumo:
Contiene: Vila Racons, un mundo a medida de los niños de Prescolar; La microelectrónica se incorpora a la formación ocupacional
Resumo:
Se realiza una breve reflexión sobre los atentados a las torres gemelas de Nueva York, resaltando que el 11 de septiembre coincidía con el Día Internacional de la Paz. Finalmente se realizan algunas reflexiones sobre la Paz.
Resumo:
Se presenta una actividad realizada en el IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela en el curso 2006-2007. Esta experiencia consistió en tratar materias transversales como educación para la paz en la asignatura de música, para ello primero seleccionaron algunos eventos musicales, actuales y del pasado, analizaron si estos generan conflictos y pusieron en común las conclusiones de cada una de las clases, finalmente esta idea se llevó a la práctica con un grupo de alumnos que interpretó las piezas musicales en el pleno del parlamento gallego.