868 resultados para Leader


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Weekly Leader, Toronto, Ontario, June 16, 1866.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ce mémoire porte sur le rôle que jouent les médias de masse dans la construction de la personnalité publique des nouveaux chefs de partis politiques. Lorsquâun individu est nommé à la tête dâun parti politique, il est la plupart du temps peu connu du grand public. Or, comme une écrasante majorité de citoyens nâa jamais lâoccasion dâentrer en contact directement avec les hommes et les femmes politiques, câest exclusivement par le biais des médias que la plupart des gens apprennent à connaître leurs représentants politiques â ou ceux qui aspirent à jouer ce rôle. Or les médias ne se contentent pas de répéter ce que les politiciens disent. Les informations quâils décident dâinclure dans leurs reportages, les mots quâils utilisent et les cadrages quâils retiennent contribuent à définir la personnalité des leaders émergents dont ils parlent. Les médias choisissent aussi de mettre lâaccent sur certains traits de personnalité et décident dâen ignorer dâautres. Afin de mieux comprendre ce phénomène, nous avons étudié le cas de lâex-chef du Parti québécois, André Boisclair. Nous avons cherché à savoir si la couverture dont ce dernier a fait lâobjet a été stable ou si elle a suivi certains cycles, et nous nous sommes intéressés aux critères retenus par les médias pour évaluer sa personnalité. Pour ce faire, nous avons étudié le volume, le format, le ton, les objets et les cadrages qui caractérisent la couverture dont a été lâobjet André Boisclair à lâantenne de la Société Radio-Canada et du Réseau TVA entre le 4 juin 2005 et le 21 février 2007. Nos conclusions sont à lâeffet que la couverture a bel et bien suivi un cycle, et que les critères retenus par les médias sont très similaires à ceux qui sont réputés être importants pour la population dans le choix dâun leader politique.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Le présent ouvrage sâintéresse à la façon dont la science politique aborde le sujet quâest le leader, la prise de décision et la maladie mentale. Pour ce faire, la littérature de la discipline ainsi que celles de domaines connexes sont explorées. La recherche nous amène à constater que la science politique nâétudie pas véritablement le sujet et lorsquâelle le fait, les analyses laissent à désirer. Cependant, dâautres disciplines se sont penchées sur le thème de façon intéressante. Ceci nous conduit à appeler la science politique à étudier avec sérieux le sujet quâest le leader, la prise de décision et la maladie mentale en sâinspirant du travail fait dans dâautres disciplines, tout particulièrement la psychologie.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Agent based simulation is a widely developing area in artificial intelligence.The simulation studies are extensively used in different areas of disaster management. This work deals with the study of an agent based evacuation simulation which is being done to handle the various evacuation behaviors.Various emergent behaviors of agents are addressed here. Dynamic grouping behaviors of agents are studied. Collision detection and obstacle avoidances are also incorporated in this approach.Evacuation is studied with single exits and multiple exits and efficiency is measured in terms of evacuation rate, collision rate etc.Net logo is the tool used which helps in the efficient modeling of scenarios in evacuation

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Extremadura desde 1991 se están gestionando Iniciativas de Desarrollo Rural, denominadas LEADER, cofinanciadas por la UE en distintos territorios comarcales. Por ello, hemos introducido la tecnología SIG como una herramienta de estudio de la gestión de estas Iniciativas. Conociendo el territorio, se podrá analizar con mayor claridad el impacto de este tipo de políticas en los últimos dieciséis años y si han conseguido lograr sus objetivos de mejorar las condiciones de vida de la población rural. El uso de esta tecnología nos ayudará a introducir nuevas reflexiones en la gestión de estos espacios debido a un mejor conocimiento de su territorio. Hemos diseñado un visualizador en MapWinGis para poder analizar el impacto de estas Iniciativas y en que medida han cumplido sus objetivos iniciales. Por ello hemos creado primero una Base de Datos Cartográfica y Alfanumérica con los parámetros físicos, económicos y sociales de los territorios donde se está aplicando LEADER. Posteriormente hemos introducido otra Base de Datos con los parámetros económicos (Inversiones realizadas por sector y su tipo de financiación: Fondos Estructurales de la UE, Administraciones Nacionales y/o aportaciones privados), y los parámetros sociales generados por la Iniciativa (empleo creado y/o consolidado, empresas creadas, cursos de formación de su población, nuevas tecnologíasâ¦). Esta aplicación en MapWinGis que la vamos a denominar SIG_LEADER es para poder visualizar las bases de datos cartográficas y alfanuméricas creadas anteriormente y conseguir de una manera sencilla la consulta de todos los datos introducidos y su localización en el territorio. Por ello, se permite a los gestores de esta Iniciativa, mediante esta herramienta poder analizar la relación entre las inversiones económicas y las características del territorio donde se están implementando, todo ello con la novedad de poder realizarlo en un entorno de software libre sin costes económicos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Research Skills Presentation

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Capítulo incluido en el monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta colección presenta a los niños valores importantes para ser buenos ciudadanos. En esta publicación se explica el concepto de liderazgo. Antes de la lectura se pregunta a los niños si saben lo que significa ser un líder. Explicar qué es un buen líder. Peguntar si les gustaría ser un líder. El texto sencillo y las ilustraciones humorísticas se utilizan para reforzar su comprensión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de conocer la situación de los programas de formación en materia de evaluación dentro del ámbito de las iniciativas de desarrollo de Unión Europea, en concreto IC LEADER+, así como la propuesta de un modelo de evaluación de programas de formación. Se pretende conocer el estado de las acciones realizadas por los grupos de acción local en materia de evaluación de los programas de formación que desarrolla dentro de LEADER+ a través del desarrollo de un modelo de evaluación de programas de formación dirigidos al desarrollo rural dentro de las iniciativas comunitarias como medio para asegurar su calidad y perdurabilidad. Se realiza un estudio descriptivo y exploratorio de la situación actual de la evaluación de los programas de formación en la iniciativa LADER+ centrado en los grupos de acción local de Castilla y León, siendo la población de estudio todos los GAL de dicha comunidad que desarrollen dicha iniciativa durante el periodo de programación 2000-2006. Se realiza una revisión documental y propuesta de un modelo de evaluación a través de una Investigación no experimental basado en un diseño metodológico seccional descriptivo. El trabajo descriptivo se basa en los estudios sobre unas encuestas sobre los datos cualitativos del objeto de estudio. Tras el estudio de las características de la sociedad se aprecia que es necesario someter a los distintos ámbitos sociales a procesos de actualización y adaptación a los cambios tan rápidos que se están produciendo. LEADER siguiendo su principio de innovación, utiliza la formación como uno más de los recursos que se encuentran a su disposición para fomentar el desarrollo endógeno. La formación continua dentro de la que se enmarca la oferta GAL, tal y como se estructura desde Europa, está distribuida en partidas dentro de los diferentes Fondos Estructurales, sobretodo el Fondo Social Europeo, lo que dificulta la fijación de criterios sobre los que actuar. La evaluación educativa está basada en el análisis de todos los momentos en los que se lleva la planificación y desarrollo de la acción formativa extrayendo los datos necesarios para emitir un juicio que permita tomar decisiones oportunas. La actitud positiva de los grupos hacia la implantación de un modelo de evaluación mixta facilita unos esquemas aplicables a todas las acciones formativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In their assessment of the proposed European Endowment for Democracy (EED), Hrant Kostanyan and Magdalena Nasieniak conclude that an instrument along the lines currently envisaged could and should take on the challenge to make the EU a truly committed, pro-active and effective leader of democracy assistance. A flexible and fast-track path of assessing needs and granting funds could become the most visible results of the EUâs assistance in this area, delivering almost immediate tangible results. They argue that the EED therefore needs to become an instrument free of nationally-driven decisions, European â˜turf warsâ and cumbersome bureaucracy.