1000 resultados para Información externa
Resumo:
Ponencia presentada en la Jornadas de Documentación Deportiva organizadas por el Instituto Andaluz del Deporte en 2003, centrada en el papel de la gestión de la información de los acontecimientos deportivos, en particular los Juegos Olímpicos.
Resumo:
Estudo da genitália externa masculina de duas das cinco espécies conhecidas do gênero oriental Linshcosteus Distant -: L. costalis Ghauri e L. kali Lent & Wygodzinsky -, com realce comparativo para as estruturas que mais diferenças apresentam. O aspecto geral dessas genitálias obedece ao que os autores verificam em trabalhos anteriormente publicados para os demais gêneros da tribo Triatomini da subfamília Triatominae. A morfologia externa, que caracteriza o gênero, é peculiar, devido ao curto comprimento do rosto que apenas atinge ou se aproxima do nível do bordo posterior dos olhos, quando observado o perfil e em posição de repouso, além de insexistir também o sulco estridulatório prosternal.
Resumo:
Sete espécies da tribo bolboderini, pertencentes aos gêneros Bolbodera, Belminus, Microtriatoma e Parabelminus, duas das quais já encontradas naturalmente infectadas com Trypanosoma cruzi, foram analisadas e comparadas tendo como enfoque oito estruturas da genitália externa dos machos: Processo mediano do pigóforo (PrP), Processo da conjuntiva (PrCj), Extensão mediana da placa basal (EPIb), Processo do endosoma (PrEn), Suporte do falosoma (SPh), Falosoma (Ph), Processo do gonoporo (PrG) e a Vesica (V). Microtriatoma trinidadensis (lent, 1951) e M. borbai Lent & Wygodzinsky, 1979 mostraram um plano estrutural morfológico semelhante a Parabelminus yurupucu Lent & Wygodzinsky, 1979 e P. carioca Lent, 1943 e deferindo nitidamente de Belminus peruvianus Herrer, Lent & Wygodzinsky, 1954 e B. herreri Lent & Wygodzinsky, 1979 e de Bolbodera scabrosa, Valdés, 1910, não só pela ausência como pela forma de determinadas estruturas. Estas observações comparativas confirmam as afinidades entre Microtriatoma e Parabelminus e suas relações com belminus e Bolbodera.
Resumo:
Foi feita uma análise minuciosa da morfologia externa de Oxyagrion terminale Selys, 1876, onde foram interpretadas as principais estruturas da cabeça, tórax, patas, asas e abdômen vistos de vários ângulos, dando especial atenção ao estudo da genitália de ambos os sexos, em microscopia ótica e eletrônica de varredura.
Resumo:
Los objetivos de este proyecto de fin de carrera, son los siguientes: a) Comprender la naturaleza y dinámica del fuego; b) Comprobar la utilidad de una serie de herramientas y técnicas (ensayos de ultrasonidos y compresión así como el empleo de la microscopía óptica y electrónica) de cara a obtener información complementaria que permita determinar el origen de un incendio; c) Dado que aproximadamente el 70% de los incendios investigados tienen como causa el origen eléctrico, se profundiza en este campo, reproduciendo en laboratorio los fallos eléctricos más comunes y determinando mediante el análisis microscópico de varios conductores si la fuente de calor que los afectó era interna debida a un fallo eléctrico o bien se trata de una fuente de calor externa al conductor, al encontrase éste en el escenario del incendio.
Resumo:
Com o intuito de acrescentar parâmetros à taxonomia do gênero Sirthenea Spinola, 1837, realizamos uma análise morfológica comparativa da genitália externa dos machos de quatro espécies: S. carinata (Fabricius, 1798), S. stria (Fabricius, 1794), S. flavipes (Stal, 1855) e S. amazona Stal, 1866. Foram evidenciadas 10 estruturas (8º esternito, processo do pigóforo, parâmeros, falosoma e seus quatro processos e os dois processos do endosoma) que permitem diferenciar as quatro espécies. Uma descrição resumida da morfologia geral de cada espécie é adicionada.
Resumo:
Sete espécies da região neártica: Triatoma barberi Usinger, 1939; T. rubida (Uhler, 1894); T. gertaeckeri (Stal, 1859); T. lecticularia (Stal, 1859); T. protracta (Uhler, 1894); T. recurva (Stal, 1868) e T. sanguisuga (Leconte, 1855) foram analisadas comparativamente, tendo como enfoque as estruturas da genitália do macho: falosoma (Ph), suporte do falosoma (SPh), processo do endosoma (PrEn), vesica (V) e aparelho articular (Apb). As estruturas fálicas se mostraram capazes de serem usadas como critério morfológico suplementar aos padrões atualmente usados, em taxonomia. Estas espécies silvestres são encontradas nos Estados Unidos e México, naturalmente infectadas pelo T. cruzi; algumas vivem no perdomicílio e outras eventualmente no domicílio, sem contudo colonizá-lo.
Resumo:
Consiste en la estructuración en bases SIG del planeamiento urbanístico municipal de Ullastrell para la publicación en Internet a través del servidor de mapas del Consell Comarcal del Vallès Occidental. Como resultados principales, cabe destacar: Una geobase de datos con los datos del municipio de Ullastrell con capacidad para integrar la información del resto de municipios de la comarca. Un geoservicio (WMS) que permitirá la visualización y consulta del planeamiento urbanístico y su normativa con la progresiva integración del resto de municipios que forman parte de la comarca. Definición de un protocolo que servirá como guía a los ayuntamientos con tal de estructurar la información espacial del planeamiento urbanístico y facilitar su transformación a formato de datos espaciales SIG.
Resumo:
El Sistema de Información Geográfica Arqueológico (SIGARQ), pretende ser una herramienta que permita integrar, gestionar y analizar todos aquellos datos procedentes de cualquier tipo de intervención arqueológica independientemente de la naturaleza del elemento patrimonial a estudiar y de la técnica de trabajo empleada en la intervención. Al mismo tiempo ha de permitir contextualizar cada una de las intervenciones y sus resultados en un marco geográfico más extenso. De esta manera, el proyecto actual también supone un avance de las potencialidades del sistema de cara a la gestión patrimonial del territorio y los estudios de carácter paisajístico.
Resumo:
Objetivando estabelecer novos parâmetros taxonômicos para o gênero Zelurus Hahn, 1826, foi feito um estudo detalhado e comparativo da genitália externa dos machos de duas espécies: Z. circumcinctus (Hahn, 1835) lepeletierianus (Kirdaldy, 1909). Foram evidenciadas como mais representativas as seguintes estruturas fálicas: processo do pigóforo, parâmetro, falosoma, suporte do falosoma e processo 2 do endosoma.
Resumo:
Informe de investigación realizado a partir de una estancia en el Instituto de Tecnologia Didattiche, Italia, entre febrero y abril del 2007. El objetivo ha sido realizar un estudio de caso, considerado ejemplar en lo referente al desarrollo de una innovación curricular mediante la integración de las TIC en una universidad italiana. La realización de un nuevo estudio de caso en un contexto universitario diferente al del contexto catalán resultó relevante al permitir contrastar los resultados obtenidos a partir de los estudios ya realizados en la UAB. De esta manera, se distinguen mejor los aspectos intrínsecos al uso de la tecnología en relación a la innovación curricular, de aquellos producto de contextos particulares (...)
Resumo:
In order to stablish new taxonomic characters for the genus Opisthcidius a detailed comparative study of the male external genitalia was performed in O. rubropictus (H. Shaeffer, 1848), the type species, and O. pertinax (Breddin, 1903), mantioned as predators of triatomines. The most representative phallic structures were: the median process of pygophore, the phallosoma struts and the vesica process.
Resumo:
CODEX SEARCH es un motor de recuperación de información especializado en derecho de extranjería que está basado en herramientas y conocimiento lingüísticos. Un motor o Sistema de Recuperación de Información (SRI) es un software capaz de localizar información en grandes colecciones documentales (entorno no trivial) en formato electrónico. Mediante un estudio previo se ha detectado que la extranjería es un ámbito discursivo en el que resulta difícil expresar la necesidad de información en términos de una consulta formal, objeto de los sistemas de recuperación actuales. Por lo tanto, para desarrollar un SRI eficiente en el dominio indicado no basta con emplear un modelo tradicional de RI, es decir, comparar los términos de la pregunta con los de la respuesta, básicamente porque no expresan implicaciones y porque no tiene que haber necesariamente una relación 1 a 1. En este sentido, la solución lingüística propuesta se basa en incorporar el conocimiento del especialista mediante la integración en el sistema de una librería de casos. Los casos son ejemplos de procedimientos aplicados por expertos a la solución de problemas que han ocurrido en la realidad y que han terminado en éxito o fracaso. Los resultados obtenidos en esta primera fase son muy alentadores pero es necesario continuar la investigación en este campo para mejorar el rendimiento del prototipo al que se puede acceder desde &http://161.116.36.139/~codex/&.
Resumo:
La present memòria descriu el projecte final: Atlas, servidor de dades geoespaciales, descàrrega d'informació cartogràfica, en l'es desenvolupa la metodologia necessària i s'expliquen els passos per a la creació d'un geoportal, un objectiu especifico del projecte és inserir i assolir el funcionament de l'eina que permet realitzar les descàrregues de la informació cartogràfica, que un usuari final desitgi obtenir des d'un ordinador personal, entre les solucions tecnologies emprades per a assolir la descàrrega de cartografia digital es pot esmentar les solucions del Grup Esri: ArcIMS i Data Delivery Extension (DDE) i per a visualitzar la informació cartogràfica es va utilitzar Openlayers.
Resumo:
El projecte ha estat elaborat amb la col•laboració del LIGIT i del ETC LUSI. Serveix per a gestionar les Metadades i visualitzar-les a través del Web. El programari utilitzat és Geonetwork opensource, gestiona Metadades conformes als estàndards OGC i ISO. S'han implementat, a través de local o a través de connexions a servidors Web com Dav, CSW o OAI-PMH, en MckoiDB. Es visualitzen en el seu visor, a través de connexions a servidors de mapes WMS i ArcIMS i en visors externs com GoogleEarth. S'ha millorat l'aspecte gràfic i implementat amb noves funcionalitats editant el codi dels fitxers interns com Javascript, XML, XSL, Java