999 resultados para Hora cero
Resumo:
[ES]Desde la metáfora, en que se encuentra el más alto grado de la expresividad y creatividad lingüísticas, a la vaciedad de todo contenido que es el grado cero de la expresión, hay todo un recorrido cuyas fases y motivos tratamos de describir en el presente ensayo.
Resumo:
Vorbesitzer: Dominikanerkloster Frankfurt am Main
Resumo:
Nicolavs Revsnervs Leorinvs F.
Resumo:
Fil: Karsz, Saül. Universidad de Buenos Aires
Resumo:
Fil: Martinelli, Guillermo Oscar de. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Basándonos en un enfoque teórico intermedial, el presente artículo tiene como objeto estudiar las relaciones entre cine y pintura a partir de dos películas españolas: La hora de los valientes (Antonio Mercero 1998) y Te doy mis ojos (Icíar Bollaín 2003). Nos proponemos cotejar cómo los respectivos directores introducen la pintura para construir y enriquecer el relato cinematográfico y analizar qué función narrativa y estética cumplen los cuadros en el texto fílmico. El estudio de ambos filmes nos servirá para demostrar nuestra hipótesis inicial: la pintura se emplea no solo con fines estéticos y narrativos, sino también para convertir al espectador en testigo de un doble drama, el individual y el colectivo. El juego de miradas que atraviesa la diégesis sitúa a la pintura en un primer plano, a la vez que determina la lectura del texto fílmico