984 resultados para Funeral rites and ceremonies -- Mexico


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo la presentación, transliteración y traducción de una estela egipcia de la Dinastía XVIII creada en honor a Tuiia, un arquero y sirviente personal del rey. La estela nos ofrece una puerta de acceso a los ritos funerarios y las relaciones familiares en el contexto del universo cultural del Reino Nuevo. El documento se encuentra preservado en el Museo Británico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La particularidad más importante bajo la cual el análisis debe someterse en este ámbito, es el signo de la in-habitación, proceso omnipresente y causante de las vicisitudes de cada una de las "sustancias funerarias" y del carácter relacional que las distingue y reproduce. Lejos de buscar una redefinición de conceptos tan estudiados tales como el bA, el Ax o el kA -por nombrar los más trabajados y que en sí mismos son tan ricos y complejos como para requerir de una tesis específica-, buscamos, en la dinámica propia de la Duat, comprender de qué modo operaban en forma particular como relacionados, los componentes específicos que constituyen la personalidad funeraria. jrw, twt, y xprw, aluden a la forma que, sujeta al cadáver como soporte, son objetivadas al momento de la presencia de Ra. Por ello se menciona regularmente que las formas están ocultas y sólo es Ra quien preside sobre ellas. No obstante, veremos que en particular, tanto forma como imagen sufren las contingencias directas del vínculo entre Ra y Osiris, hecho que establece entre ambas una dialéctica que ocasionalmente o las contrapone o las vuelve complementarias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El modo de vida a que estaban sometidos los iniciados en el orfismo se caracterizaba por la abstención de alimento animado y el rechazo al sacrificio cruento. Pese a ello, dos textos considerados testimonios clave para el estudio y reconstrucción de los ritos y creencias órficos hacen mención explícita del sacrificio cruento y el consumo de carne. Para superar la aparente contradicción de ambos testimonios con las doctrinas órficas se ha propuesto que estas prácticas se adscriben a un primer ritual de iniciación que constituiría un rito de paso entre la condición de profano y la de iniciado. Sin embargo, es preciso examinar los paralelos literarios e iconográficos que ofrecen otros rituales griegos y orientales para determinar si los citados testimonios órficos constituyen casos aislados que no responden a un uso ritual común o si, por el contrario, estas prácticas pueden ser consideradas ritos de paso para alcanzar la condición de iniciado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo la presentación, transliteración y traducción de una estela egipcia de la Dinastía XVIII creada en honor a Tuiia, un arquero y sirviente personal del rey. La estela nos ofrece una puerta de acceso a los ritos funerarios y las relaciones familiares en el contexto del universo cultural del Reino Nuevo. El documento se encuentra preservado en el Museo Británico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La particularidad más importante bajo la cual el análisis debe someterse en este ámbito, es el signo de la in-habitación, proceso omnipresente y causante de las vicisitudes de cada una de las "sustancias funerarias" y del carácter relacional que las distingue y reproduce. Lejos de buscar una redefinición de conceptos tan estudiados tales como el bA, el Ax o el kA -por nombrar los más trabajados y que en sí mismos son tan ricos y complejos como para requerir de una tesis específica-, buscamos, en la dinámica propia de la Duat, comprender de qué modo operaban en forma particular como relacionados, los componentes específicos que constituyen la personalidad funeraria. jrw, twt, y xprw, aluden a la forma que, sujeta al cadáver como soporte, son objetivadas al momento de la presencia de Ra. Por ello se menciona regularmente que las formas están ocultas y sólo es Ra quien preside sobre ellas. No obstante, veremos que en particular, tanto forma como imagen sufren las contingencias directas del vínculo entre Ra y Osiris, hecho que establece entre ambas una dialéctica que ocasionalmente o las contrapone o las vuelve complementarias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El modo de vida a que estaban sometidos los iniciados en el orfismo se caracterizaba por la abstención de alimento animado y el rechazo al sacrificio cruento. Pese a ello, dos textos considerados testimonios clave para el estudio y reconstrucción de los ritos y creencias órficos hacen mención explícita del sacrificio cruento y el consumo de carne. Para superar la aparente contradicción de ambos testimonios con las doctrinas órficas se ha propuesto que estas prácticas se adscriben a un primer ritual de iniciación que constituiría un rito de paso entre la condición de profano y la de iniciado. Sin embargo, es preciso examinar los paralelos literarios e iconográficos que ofrecen otros rituales griegos y orientales para determinar si los citados testimonios órficos constituyen casos aislados que no responden a un uso ritual común o si, por el contrario, estas prácticas pueden ser consideradas ritos de paso para alcanzar la condición de iniciado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We are indebted with Marnix Medema, Paul Straight and Sean Rovito, for useful discussions and critical reading of the manuscript, as well as with Alicia Chagolla and Yolanda Rodriguez of the MS Service of Unidad Irapuato, Cinvestav, and Araceli Fernandez for technical support in high-performance computing. This work was funded by Conacyt Mexico (grants No. 179290 and 177568) and FINNOVA Mexico (grant No. 214716) to FBG. PCM was funded by Conacyt scholarship (No. 28830) and a Cinvestav posdoctoral fellowship. JF and JFK acknowledge funding from the College of Physical Sciences, University of Aberdeen, UK.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

For discussion of authorship and authors see Quarterly of the Oregon historical society, v. 4 (1903) p. 287-364.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

For discussion of authorship and authors see Quarterly of the Oregon Historical Society, v. 4 (1903) p. 287-364.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Biographical sketch -- The Chicago pastorate -- The Newburyport pastorate -- The Trenton pastorate -- Funeral services and public tributes -- Letters of sympathy -- Sermons by Dr. Richard H. Richardson.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

With changed title-pages and binder's titles, including the same material as his Works, San Francisco, 1882-90, 39 v.; omitting v. 1-5, The native races of the Pacific states ...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The Special report ... on the preservaton of the scenery of Niagara Falls contains also a "facsimile [of a portion] of the first London edition of Father Hennepin's descreption of Niagara" with title: A new description of a vast country in America, extending above four thousand miles between New France and New Mexico ... by L. Hennepin ... London, 1698. (t.-p., 29-32 p. fold. pl.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Sobre diezmos. Decreto del Congreso de Coahuila y Tejas sobre diezmos, expedido en 30 de abril de 1833": t. 4, p. 213-244.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Containing all the decisions of the Supreme Courts of California, Colorado, Kansas, Oregon, Nevada, Arizona, Idaho, Montana, Washington, Wyoming, Utah and New Mexico." (varies)