1000 resultados para Formation réticulée
Resumo:
OBJECTIVE: To assess the effect of the inhibition of the angiotensin-converting enzyme on the collagen matrix (CM) of the heart of newborn spontaneously hypertensive rats (SHR) during embryonic development. METHODS: The study comprised the 2 following groups of SHR (n=5 each): treated group - rats conceived from SHR females treated with enalapril maleate (15 mg. kg-1.day-1) during gestation; and nontreated group - offspring of nontreated females. The newborns were euthanized within the first 24 hours after birth and their hearts were removed and processed for histological study. Three fields per animal were considered for computer-assisted digital analysis and determination of the volume densities (Vv) of the nuclei and CM. The images were segmented with the aid of Image Pro Plus® 4.5.029 software (Media Cybernetics). RESULTS: No difference was observed between the treated and nontreated groups in regard to body mass, cardiac mass, and the relation between cardiac and body mass. A significant reduction in the Vv[matrix] and a concomitant increase in the Vv[nuclei] were observed in the treated group as compared with those in the nontreated group. CONCLUSION: The treatment with enalapril of hypertensive rats during pregnancy alters the collagen content and structure of the myocardium of newborns.
Resumo:
El problema que abordaremos es la transformación y la toma de decisiones en los procesos de formación y capacitación de las instituciones de seguridad, específicamente, los motivos y fundamentos de los cambios en los planes de estudios, en relación a los contenidos curriculares de los institutos de formación de los profesionales en seguridad. Esto sobre la hipótesis de que las organizaciones educativas policiales y penitenciarias han llevado a cabo transformaciones en su organización y gestión curricular para adecuarse a las nuevas demandas sociales y políticas. El objetivo del presente proyecto es analizar críticamente los contenidos curriculares de los institutos de formación y capacitación de la Policía y Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba. Abordaremos el análisis de los planes de dichas instituciones en los últimos 10 años, sus modificaciones y criterios utilizados para responder a los nuevos escenarios sociales. Se hará una exploración de la información y la documentación existente en los ámbitos oficiales. Asimismo, la investigación contará con la realización de entrevistas y encuestas a directivos, docentes, alumnos y demás actores claves, con la finalidad de recabar la opinión de los mismos respecto de las transformaciones en la educación policial y penitenciaria. A partir del proyecto de investigación se pretende construir conocimiento acerca de las políticas educativas en el área de seguridad especialmente sobre la formación y capacitación de recursos profesionales específicos, dentro del ámbito local. De tal modo, se pretende aportar elementos teóricos de análisis al modo en que se han instituido la oferta educativa y las transformaciones en los planes de estudios en las instituciones de formación profesional de la seguridad y cómo éstos han sido implementados a la luz de los nuevos escenarios políticos y sociales. Esto nos permitirá aportar al incipiente campo de los estudios sobre la seguridad, específicamente sobre la formación de los profesionales en seguridad, poniendo a diposición de los responsables gubernamentales e institucionales un estudio que explora y sistematiza las transformaciones y fundamentos de la politica de educación en el campo de la seguridad provincial. Este desarrollo investigativo nos permitirá inagurar la actividad de producción de conocimiento dentro del ámbito académico de la Licenciatura en Seguridad de la Universidad Nacional de Villa María a través del presente proyecto que describirá el proceso de formación y capacitación policial y penitenciaria y los cambios que con el transcurso del tiempo se han verificado.
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Verfahrens- und Systemtechnik, Diss., 2012
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Verfahrens- und Systemtechnik, Diss., 2012
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Verfahrens- und Systemtechnik, Diss., 2012
Resumo:
Magdeburg, Univ., Fak. für Verfahrens- und Systemtechnik, Diss., 2014
Spatio-temporal pattern formation in microemulsions under different physical and chemical conditions
Resumo:
Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg, Fakultät für Naturwissenschaften, Dissertation, 2016
Resumo:
n.s. no.68(1992)
Resumo:
n.s. no.21(1991)
Resumo:
n.s. no.33(1996)
Resumo:
v.10:no.35(1960)