1000 resultados para Epitafis -- Tarragona (Catalunya)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fruit d"un projecte multidisciplinar que aborda estudis dels materials del retaule de l"altar major del monestir de Santa Maria de Poblet des dels vessants històric, de conservació-restauració i geològic, en aquest treball es presenta una part dels resultats d"aquest projecte. L"anàlisi petrològica, física i química de les taques ocre-vermelloses que cobreixen part de la superfície de l"alabastre ha permès caracteritzarles i determinar-ne els possibles orígens.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los Moluscos, Foraminíferos, Palinología, Nanoplancton calcáreo de unos nuevos niveles arcilloso-limosos descubiertos en la excavación de un pozo en las proximidades de la Ermita de Berà (Tarragona); la excelente conservación de los restos paleontológicos permite un estudio más exahustivo. En conjunto, la mayoría de las características indican que se trataría de una sedimentación en condiciones neríticas alrededor de los 30 metros de profundidad con ciertas influencias de carácter estuarino. La presencia de abundantes Orbulina, T. mayeri, junto con G. praemenardii y ausencia de G. fohsi peripheroronda (presente en otras secciones próximas) permite atribuir los niveles a la biozona de G. mayeri, de edad Serravalliense; los datos de Nanoplancton son acordes con dicha edad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este articulo se pasa revista, de forma resumida, a 20 años de excavaciones en el abrigo del Filador y se dan a conocer los resultados más importantes (sedimentología, fauna, polen, industria, dataciones, etc..), obtenidos con la aplicación de nuevas técnicas de estudio desde 1979. Del mismo modo replanteamos su ubicación cronocultural dentro del marco geográfico del NE peninsular a partir de las dataciones radiocarbónicas conocidas hasta el momento. Se trata del primer trabajo de síntesis sobre el yacimiento realizado con posterioridad al estudio de J. Fortea (Fortea 1973); el Filador sigue siendo un referente obligado del Epipaleolítico de la zona en tanto que muestra la mayoría de las facies cronoculturales que definen esta fase en el NE ibérico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d'aquest article és donar a coneixer el contracte d'un retaule signat el17 d'octubre de 1455 entre el bisbe i el capítol de la Seu de Tortosa, de l'una banda, i el pintor Valentí Montoliu, veí de Sant Mateu, de l'altra. El coneixement d'aquest contracte té molt d'interes perque Valentí Montoliu fou el pintor més important de la diocesi de Tortosa a la segona meitat del segle XV, i aquest retaule, per moltes raons i algunes d'aquestes documentades, va ser la més important de les seves obres i perque demostra que 1 'artista va treballar a la ciutat de Tortosa, possibilitat que, fins ara, havia estat negada per la crítica. A més, I'article aporta altres novetats documentals relatives a alguns pintors com Valentí Montoliu, procedents de Tarragona (essent aquest origin directe o indirecte), els quals van treballar a Tortosa durant la segona meitat del segle XV.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la villa del Moro se recogió una muestra de carbones que ha permitido realizar un análisis antracológico. Esta disciplina permite desde dos perspectivas de investigación aproximarnos a la vegetación del entorno inmediato a la villa del Moro y a la explotación de los recursos forestales durante el funcionamiento de las termas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La vil·la romana dels Antigons (Reus, tocant amb la Canonja) fou una de les més riques de l’ager Tarraconensis, raó per la qual ha merescut un tractament monogràfic. El nom ja indica la rellevància de les restes que s’hi han trobat des del segle XIX. És un jaciment dissortat, però: la construcció d’un complex industrial els anys 70 el va destruir en gran part i avui no en queda cap resta visible. En les excavacions d’urgència entre el 1976 i el 1979 es va recollir una importantíssima documentació. Destaca un forn del segle I dC on es produïen materials constructius i àmfores vineres. La vil·la experimentà un moment de gran riquesa la primera meitat del segle III, com ho indica el luxós nimfeu decorat amb estàtues, així com l’important abocador del mateix moment, que ha permès estudiar un abundantíssim conjunt de ceràmiques romanes. La vil·la perdurà almenys fins al segle V, i hi ha traces de freqüentació i ús en època visigòtica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Concurs d'idees d'un punt d'informació turística del Patronat municipal de turisme de Tarragona

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un dossier de recursos para la creación de criterios basándose en el constructivismo cognitivo. Se estudian 42 recursos didácticos que se pueden realizar como taller, todos ellos basados en la construcción de los signos. Estos recursos están basados en 7 experiencias realizadas desde 1982-83 hasta 1987-88. Para la explicación del constructivismo se realiza un estudio con 30 sujetos entre cuarto y octavo de EGB. Hace una introducción teórica en la cual explica los principios de la Matemática, las implicaciones de la teoría de Piaget, el constructivismo, la formación del profesorado. Explica en qué consiste el programa investigación-estudio de taller aplicado al Ciclo Inicial. Hace una lista de las experiencias que suponen las bases del programa presentado. Explica la metodología del programa. Expone las fichas orientadoras para el taller. Da conclusiones. Diarios escolares, observaciones y documentos (proyectos del centro, actas de claustro, reuniones de departamento, informes, trabajos de clase) para detectar los déficits del aprendizaje, las condiciones para desarrollar el programa. Fichas ad hoc en las que se recogen características del taller a realizar y el registro anecdótico de su realización. Análisis del contenido de los documentos. Análisis cualitativo del material a utilizar en el taller. La investigación-acción es el único método adaptable a cualquier escuela. El constructivismo es válido para generar aptitudes lógicas previas y abrir actitudes tecnológicas. Se ha de facilitar la comprensión del constructivismo; los docentes han de seguir procesos didácticos que necesitan de los procedimientos cognitivos de los alumnos; ayudar a crear una actitud hacia la investigación-acción y a aplicar la pedagogía operatoria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los campos de aprendizaje son servicios educativos que ofrecen a los chicos y chicas la posibilidad de estar en un entorno singular en Cataluña. Con la estancia en este campo de aprendizaje se pretende acercar a los monumentos construidos por esta concregación monástica,su historia y el entorno natrual que los rodean.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El pie de imp. consta en colofón