1000 resultados para Derechos de autor e informática


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La sociedad moderna se enfrenta diariamente a una avalancha de información de crecimiento exponencial, debida a la generación constante de nuevas fuentes de información que la producen de forma muchas veces automática y, por tanto, a un ritmo capaz de desbordar a cualquier individuo. Este crecimiento de la información generada hace necesario un aumento de la capacidad de filtrado y asimilación para afrontar la avalancha, seleccionar y aprovechar de ella lo necesario. Los objetivos de este trabajo son estudiar las arquitecturas existentes con vistas a crear un agente inteligente capaz de integrarse en ellas de forma eficaz; facilitar la intercomunicabilidad de sistemas aunque utilicen distintos códigos de representación de los objetos docentes que intercambian; ofrecer una capa de abstracción superior con funcionalidades comunes disponibles para todos los sistemas que cubran las necesidades de comunicación; basar la propuesta en estándares reconocidos y sólidos; estudiar un modelo de nomenclatura para la especificación de las acciones a realizar por el agente en las diversas situaciones que se presenten y para nombrar e identificar las diferentes entidades participativas en todo el proceso, así como sus relaciones. Para conseguir estos objetivos se realiza un repaso al estado del arte en dos áreas principales, los sistemas de teleformación y los agentes inteligentes.. El método de trabajo tiene los siguientes pasos: desarrollo detallado y concreto del objetivo del que se obtendrán las necesidades a cubrir a partir de los elementos actuales para alcanzar dicho objetivo; análisis Particularizado y Profundo de los componentes tecnológicos implicados, adaptados al objetivo, y las necesidades a cubrir con estos componentes; LMS y arquitecturas que deben ser interconectadas. Este estudio será vital para establecer las necesidades y posibilidades. 99 estándares de intercomunicación de LMS, sobre los que se realizará la abstracción a un nivel. Agentes, encargados de la intercomunicación y soporte de la arquitectura que habilitará a los LMS para la interconexión. Enunciado y justificación de la propuesta. En su forma definitiva tras el desarrollo y aplicación de los componentes. Estudio de Viabilidad de la propuesta que llevará a decidir si es factible su implantación y, de no serlo, que habría de cambiar en los sistemas para que lo fuera..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan de forma global nueve unidades de trabajo que sirvan de guía a los docentes que impartan clase dentro del módulo profesional transversal de aplicaciones informáticas y operatoria de teclados, y dirigida a conseguir que salgan técnicos superiores en administración y finanzas. La organización de las unidades se estructura especificando el número de alumnos a quienes van dirigidas, el desarrollo de los contenidos, los procedimientos, así como las prácticas (desde informática básica a procesadores de texto, hojas de cálculo, etc) y métodos de evaluación y adaptación curricular..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las ponencias de las III Jornadas de Experiencias con medios audiovisuales e informáticos celebradas en Aranjuez. Se estructura en dos partes: experiencias con medios audiovisuales y experiencias con medios informáticos. Cada una de estas partes se subdivide en los distintos niveles educativos: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y la enseñanza oficial de idiomas. Se abordan distintas experiencias educativas en la que intervienen la imagen y el sonido, la televisión, medios multimedia o revistas electrónicas, etc..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Hipótesis: el programador de ordenador presenta un perfil de personalidad propio de su profesión, que difiere del presentado por otros profesionales. Presentan un nivel de adaptación en sentido más negativo que el resto de los profesionales ya que presentan una adaptación social y familiar no satisfactoria. Hay dos muestras que coinciden en cuanto a sexo, nivel cultural y nivel socioeconómico y están formadas cada una de ellas por 42 sujetos. La muestra A es la de los programadores de ordenador y la B es la de los no programadores. Es una investigación de naturaleza exploratoria en la que se estudian estas variables: variables de personalidad (afectividad, inteligencia, fuerza del yo, dominancia, impulsividad, conformidad al grupo, atrevimiento, sensibilidad, suspicacia, imaginación artística, astucia, tendencia a la culpabilidad, rebeldía, autosuficiencia, autocontrol, ansiedad flotante, distorsión motivacional, negatividad). Variables de adaptación: adaptación familiar, adaptación a la salud, adaptación social, adaptación emocional, adaptación profesional, adaptación total. Encuesta ad hoc para obtener datos personales y profesionales del sujeto. Cuestionario de adaptación para adultos de Bell, H.M. para obtener medidas de intensidad de adaptaciones y su signo positivo o negativo. Cuestionario de personalidad de Cattell, R.B. que presenta una visión global de la personalidad. Media de cada variable de personalidad y de adaptación en cada muestra. Desviación típica de cada una de las variables en cada muestra. Análisis de las diferencias entre ambas muestras partiendo de las diferencias de los valores de las medias. El nivel de inteligencia en ambas muestras es parecido aunque los no programadores tienen más tendencia al pensamiento abstracto y a las actividades intelectuales. Los programadores son individuos reservados, aislados y distanciados que obtienen escasa recompensa de las relaciones humanas. Son sujetos introvertidos. Presentan una adaptación social no satisfactoria. La adaptación familiar se toma como normal. En general, presentan puntuación baja en afectividad y atrevimiento. Los rasgos más característicos del programador son su alto nivel de inteligencia y su bajo nivel de extroversión. Su perfil profesional se ajusta a la profesión de científico ya que en general tienen poca necesidad de comportarse afectuosamente, tienden a ser tímidos, cohibidos y susceptibles y también a ser introvertidos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Informazio bila Interneten : unitate didaktikoa

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo con las especificaciones de AQA (Assessment and Qualifications Alliance) 2008, el libro presenta los contenidos sobre tecnologías de la información y la comunicación necesarios para la superación del examen. Al final de cada capítulo se incluyen casos de estudio, actividades prácticas para reforzar la teoría, preguntas de respuesta múltiple similares a las del examen para evaluar los conocimientos adquiridos, preguntas y respuestas modelo de alumnos con comentarios de los correctores, y consejos para aprobar el examen.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto de informática aprobado por el OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) para la especificación GCE (General Certificate of Education) de nivel A (enseñanza secundaria, bachillerato). Está dividido en tres secciones con teoría, ejercicios de examen (con consejos sobre cómo realizarlos y cómo preparar la prueba), y técnicas de examen. Los contenidos temáticos que cubre son: fundamentos de la informática, técnicas de programación y métodos lógicos, teoría de computación avanzada.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del OCR examen de secundaria proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: sistemas ICT, aplicaciones e implicaciones, el ciclo de los sistemas, diseñando sistemas de ordenador, el proyecto ICT, definición, investigación y análisis, diseño, desarrollo del Software, prueba e instalación, redes y comunicaciones. Cada capítulo incluye una clara introducción de los temas, consejos de los autores, ilustraciones, actividades para los estudiantes, los puntos clave en viñetas, resúmenes para ayudar con el aprendizaje, y al final de cada capítulo tests para los estudiantes que comprueban el conocimiento y aprendizaje de cada alumno.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del AS y A examen de secundaria de la asignatura Información y Tecnología de la Comunicación proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: Sistemas ICT, como las organizaciones usan ICT 1, el impacto de ICT en la sociedad, el ciclo de vida de los sistemas, el impacto de ICT en la sociedad 2, redes de ordenador, selección de software, comunicación, documentación y presentación de la producción, bases de datos y gráficos, utilizando hojas de cálculo, correspondencia, automatización.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro desarrolla los conocimientos básicos de tecnología para aprobar los exámenes de Edexcel IGCSE nivel de enseñanza secundaria. Los temas del libro son: Hardware, almacenamiento y memoria, Software, procesamiento de textos Word, hojas de cálculo, bases de datos, gráficos, presentación de software, comunicaciones, Internet y las redes, datos de entrada y de salida. Hay ejercicios en cada capítulo que ayudan a demostrar el entendimiento del material, algunos requieren cortas respuestas, otros necesitan de ordenador. A través del libro hay fotos e ilustraciones que claramente muestran que está siendo discutido en el texto, por ejemplo donde hacer click en la pantalla o como un sistema funciona.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del AQA examen de secundaria de la asignatura Información y Tecnología de la Comunicación proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: los sistemas de ordenador, el sistema operativo, redes de comunicación y entretenimiento, el ciclo de vida de los sistemas, procesador de textos Word, presentación del software, diseño de la Web, software para audio y DVD, transfiriendo datos entre aplicaciones, hojas de cálculo, bases de datos, redes sociales y foros, cuestiones legales relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías, un comportamiento responsable online.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria ICT (tecnologías de la información y comunicación). El libro y el CD-ROM han sido escritos por profesores con experiencia asegurando que los datos cubran los recientes desarrollos en ICT y sus efectos en nuestras vidas. Los temas del libro son: tipos y componentes de sistemas de ordenador, dispositivos Input y Output, los dispositivos de almacenamiento, redes de ordenador, tipos de datos, los efectos de usar las tecnologías de la información, como las tecnologías son usadas en la vida diaria, las aplicaciones y sus efectos, sistemas de análisis y diseño.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria ICT (tecnologías de la información y comunicación). Los temas del libro son: Hardware, memoria auxiliar, memoria y representación de los datos, software, procesador de textos Word (insertar símbolos y caracteres especiales), hojas de cálculo, bases de datos (crear y diseñar una base de datos), comunicaciones, redes, Internet y e-mail, gráficos, registro de datos y control, aplicaciones y efectos de las tecnologías de la información.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. En cubierta se indica 'Innovación escolar'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación