995 resultados para 25 hydroxycolecalciferol 26


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el camino recorrido por los temas de investigación abordados por el equipo desde 1995 hasta 2008, camino en el cual se sitúa el Proyecto de construcción de normas para la técnica Rorschach, Sistema Comprehensivo(1999-2004) El Objetivo se origina en la actual gran difusión internacional y en nuestro país, del Sistema Comprehensivo de Exner (1974) para la Técnica Rorschach, lo que planteó la necesidad de contar con normas de nuestro contexto cultural para analizar e interpretar los resultados. Luego de destinar un año completo a la capacitación del equipo en el Sistema Comprehensivo y de obtener mediante información del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) la distribución de los rangos de género y edad demográficamente representativos de la población, se obtuvo la muestra de 506 casos, estratificados según rangos de edad de 18-25 años; 26-35 años; 36-45 años; 46 a 55 años y 56 a 65 años, En la muestra normativa se excluyeron todos los casos que estuvieran o hubieran estado en tratamiento psicoterapéutico o psiquiátrico. Se describe el proyecto y comentan resultados

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene por objeto, en primera instancia, reconocer y diferenciar los presupuestos epistemológicos que proporcionó el pos estructuralismo y los efectos que estos tienen sobre las Relaciones Internacionales. En segundo lugar, remarcar el correlato que los primeros tienen con una revisión ontológica de lo "político". Finalmente, a partir de una sintética consideración sobre qué es política exterior, plantear la necesidad de adecuación de su estudio de cara a los interrogantes planteados por una nueva visión paradigmática.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La presente ponencia se propone reflexionar sobre las prácticas de censura ejercidas durante la última dictadura cívico militar en Argentina y el papel que nos cabe a bibliotecarios y docentes en el resguardo de los derechos de los lectores y escritores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente ponencia nos proponemos analizar la situación jurídica y política de algunos extranjeros que ocupaban cargos públicos o realizaban oficios civiles en el Rio de la Plata. En este contexto, los criterios para definir quién era un vecino-ciudadano dependían de la posibilidad de mantener o perder cargos públicos, o de ejercer ciertos oficios en los pueblos de la campaña. Se estudiarán dos casos en los cuales se presentaron situaciones análogas para los que no eran reconocidos pertenecientes a la comunidad política, es decir para los extranjeros. Aquellos que no lograban la obtención de una carta de ciudadanía se veían obligados a dejar sus cargos u oficios. Sin embargo, los reglamentos y las decisiones del gobierno en estos casos se vieron superados por las prácticas y situaciones concretas. Otro de los casos estudiados en esta ponencia se corresponde con un litigio en Chascomús un fuerte y pueblo de la campaña de Buenos Aires, en la frontera con el mundo indígena. Allí, un hombre de origen catalán le es impedido ejercer su oficio de panadero, limitándolo a la producción de pastelería fina. La decisión fue tomada por el comandante del fuerte ante un pedido de un grupo de panaderas que se consideraban 'patricias', señalando el origen español de dicho panadero para limitarlo en el ejercicio del oficio. El conflicto nos ofrece varias aristas interesantes sobre los mecanismos del ejercicio del poder que estamos viendo en otros trabajos, pero aquí nos detendremos en la definición del grupo de pertenencia y en la utilización de los conceptos de patria y patriotas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tectonic structure and anomalous distributions of geophysical fields of the Sea of Okhotsk region are considered; the lack of reliable data on age of the lithosphere beneath basins of various origin in the Sea of Okhotsk is noted. Model calculations based on geological and geophysical data yielded 65 Ma (Cretaceous-Paleocene boundary) age for the Central Okhotsk rise underlain by the continental lithosphere. This estimate agrees with the age (the end of Cretaceous) derived from seismostratigraphic data. A comparative analysis of theoretical and measured heat flows in the Akademii Nauk Rise, underlain by the thinned continental crust, is performed. The analysis points to a higher (by 20%) value of the measured thermal background of the rise, which is consistent with high negative gradient of gravity anomalies in this area. Calculations yielded 36 Ma (Early Oligocene) age and lithosphere thickness of 50 km for the South Okhotsk depression, whose seafloor was formed by processes of back-arc spreading. The estimated age of the depression is supported by kinematic data on the region; the calculated thickness of the lithosphere coincides with the value estimated from data of magnetotelluric sounding here. This indicates that formation time (36 Ma) of the South Okhotsk depression was estimated correctly. Numerical modeling performed for determination of the basement age of rifting basins in the Sea of Okhotsk gave the following estimates: 18 Ma (Early Miocene) for the Deryugin Basin, 12 Ma (Middle Miocene) for the TINRO Basin, and 23 Ma (Late Oligocene) for the West Kamchatka Trough. These estimates agree with formation time (Oligocene-Quaternary) of the sedimentary cover in rifting basins of the Sea of Okhotsk derived from geological and geophysical data. Model temperature estimates are obtained for lithologic and stratigraphic boundaries of the sedimentary cover in the Deryugin and TINRO Basins and the West Kamchatka Trough; the temperature analysis indicates that the latter two structures are promising for oil and hydrocarbon gas generation; the West Kamchatka Trough possesses better reservoir properties compared to the TINRO and Deryugin Basins. The latter is promising for generation of hydrocarbon gas. Paleogeodynamic reconstructions of the Sea of Okhotsk region evolution are obtained for times of 90, 66, and 36 Ma on the base of kinematic, geomagnetic, structural, tectonic, geothermal, and other geological and geophysical data.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Analyses of spatial structure of hydrophysical fields and its vertical evolution in the Northeast Atlantic in a layer from the surface down to 2-2.5 km are carried out based on results of measurements in a testing area (31°-36°N, 20°-26°W) southeast of the Azores in autumn 1993. A description of an anti-cyclonic lens (ACL) of Mediterranean water (MW), which was found in the eastern part of the testing area from data of sets of sequential surveys, is presented. Analysis of CTD and XBT measurements in an area west of the lens allows to conclude that despite some contraction of width of the Azores Current directed eastward (from 60-80 km to 50-60 km) its total eastward volume transport for a period of time from October to November does not vary much. It is shown that intermediate salinity maxima in the northern part of the testing area formed by advection of MW and meddy destruction weakens while intersecting the Azores frontal zone (AFZ) from north to south, displacing itself to larger depth, and increases in thickness. Analysis of data shows that the number of lenses observed within the selected area north of the AFZ is two times more than that observed south of it. North of the AFZ observed salinity maximum and local temperature maxima may be associated with accumulation of heat and salt because of the fact that the AFZ is not only a southern boundary of penetration of MW into the North Atlantic, but also is a "semitransparent" boundary for Mediterranean lenses.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente ponencia nos proponemos analizar la situación jurídica y política de algunos extranjeros que ocupaban cargos públicos o realizaban oficios civiles en el Rio de la Plata. En este contexto, los criterios para definir quién era un vecino-ciudadano dependían de la posibilidad de mantener o perder cargos públicos, o de ejercer ciertos oficios en los pueblos de la campaña. Se estudiarán dos casos en los cuales se presentaron situaciones análogas para los que no eran reconocidos pertenecientes a la comunidad política, es decir para los extranjeros. Aquellos que no lograban la obtención de una carta de ciudadanía se veían obligados a dejar sus cargos u oficios. Sin embargo, los reglamentos y las decisiones del gobierno en estos casos se vieron superados por las prácticas y situaciones concretas. Otro de los casos estudiados en esta ponencia se corresponde con un litigio en Chascomús un fuerte y pueblo de la campaña de Buenos Aires, en la frontera con el mundo indígena. Allí, un hombre de origen catalán le es impedido ejercer su oficio de panadero, limitándolo a la producción de pastelería fina. La decisión fue tomada por el comandante del fuerte ante un pedido de un grupo de panaderas que se consideraban 'patricias', señalando el origen español de dicho panadero para limitarlo en el ejercicio del oficio. El conflicto nos ofrece varias aristas interesantes sobre los mecanismos del ejercicio del poder que estamos viendo en otros trabajos, pero aquí nos detendremos en la definición del grupo de pertenencia y en la utilización de los conceptos de patria y patriotas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene por objeto, en primera instancia, reconocer y diferenciar los presupuestos epistemológicos que proporcionó el pos estructuralismo y los efectos que estos tienen sobre las Relaciones Internacionales. En segundo lugar, remarcar el correlato que los primeros tienen con una revisión ontológica de lo "político". Finalmente, a partir de una sintética consideración sobre qué es política exterior, plantear la necesidad de adecuación de su estudio de cara a los interrogantes planteados por una nueva visión paradigmática.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el camino recorrido por los temas de investigación abordados por el equipo desde 1995 hasta 2008, camino en el cual se sitúa el Proyecto de construcción de normas para la técnica Rorschach, Sistema Comprehensivo(1999-2004) El Objetivo se origina en la actual gran difusión internacional y en nuestro país, del Sistema Comprehensivo de Exner (1974) para la Técnica Rorschach, lo que planteó la necesidad de contar con normas de nuestro contexto cultural para analizar e interpretar los resultados. Luego de destinar un año completo a la capacitación del equipo en el Sistema Comprehensivo y de obtener mediante información del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) la distribución de los rangos de género y edad demográficamente representativos de la población, se obtuvo la muestra de 506 casos, estratificados según rangos de edad de 18-25 años; 26-35 años; 36-45 años; 46 a 55 años y 56 a 65 años, En la muestra normativa se excluyeron todos los casos que estuvieran o hubieran estado en tratamiento psicoterapéutico o psiquiátrico. Se describe el proyecto y comentan resultados

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La presente ponencia se propone reflexionar sobre las prácticas de censura ejercidas durante la última dictadura cívico militar en Argentina y el papel que nos cabe a bibliotecarios y docentes en el resguardo de los derechos de los lectores y escritores.