1000 resultados para transporte urgente y mensajería


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio didáctico - Conocer el Bierzo - está realizado por dos profesores de un C.P. de EGB y de un Instituto de la provincia de León. Como objetivos se proponen: 1.- Lograr un conocimiento de aspectos de la comarca de El Bierzo a un nivel lo más sistemático posible. Introducir al alumno en el dominio de la técnica objetiva, que desarrollará dichos conocimientos teóricos. El desarrollo de la Gwbasic, un programa informático que sirve de soporte al juego didáctico. 2.- Recopilación y estudio de todos los materiales bibliográficos que sobre la Comarca del Bierzo estén publicados en el mercado, realizar desplazamientos y visitas por las subcomarcas para hacer un análisis del entorno. 3.- Elaboración de los formularios y textos del programa informático. 4.- Solicitar la colaboración y el asesoramiento del personal especializado. 5.- Desarrollo final de la edición. El desarrollo final tiene una estructura de prueba objetiva, con el soporte de un disquete de ordenador y mediante un atractivo juego el sujeto va contestando a una serie de items que se le plantean y al mismo tiempo va conociendo si sus respuestas son correctas o no. Tiene dos tipos de aplicaciones, una individual que cubre objetivos encaminados tanto al aprendizaje como al ocio, y otra colectiva que intenta conocer más el valor evaluativo de conocimientos de un grupo de personas. El contenido específico es dar a conocer aspectos relevantes de lo que se entiende como propio de esta comarca natural siguiendo las unidades temáticas de prehistoria -historia -situación geográfica -relieve -clima -paisaje -población -agricultura -ganadería -materias primas -industrias -comercio -educación -transporte -sanidad y turismo. El trabajo no está publicado..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Val de Xálima (Valverde del Fresno, Cáceres), que consistió en la creación de un espacio donde los docentes pudieran diseñar cursos on-line de forma que los alumnos pudieran encontrar los contenidos de las asignaturas en la plataforma, así como actividades interactivas de aprendizaje y evaluación y medios de comunicación como chat, foros, correo electrónico y mensajería instantánea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una introducción sobre el concepto de viaje y otros términos relacionados se reflexiona sobre los distintos tipos de viajes, los medios de transporte empleados y razones que los motivan. Se incluyen consejos prácticos para evitar problemas a la hora de viajar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Menorca es una isla muy motorizada debido a un urbanismo basado en la dispersión y un transporte público deficitario. El interés de ciudadanos, técnicos y políticos por la movilidad sostenible es cada vez mayor. Se destacan varias experiencias en diferentes institutos sobre concienciación y estímulo de la movilidad a pie o en bicicleta; semanas de movilidad con talleres de debate y exposiciones; intercambios lingüísticos y sobre movilidad con Holanda; marchas en bici; participación en proyectos internacionales sobre transporte escolar y cambio climático..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

No adjunta memoria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende inculcar en los alumnos el respeto por el entorno próximo (aula, alrededores del centro escolar y el barrio) y la necesidad de respetar las normas sociales y viales establecidas, para una mejor convivencia. Los principales objetivos son: orientarse en el entorno escolar, cumplir las normas sociales de convivencia, valorar la salud personal y el cuidado medioambiental, adquirir fluidez lectora en la interpretación de los mensajes y señales del entorno y utilizar el lenguaje visual y simbólico-matemático. Las actividades están relacionadas con el cuidado del cuerpo, la alimentación y el uso del transporte público y privado. Los criterios de evaluación se basan en el conocimiento de las calles, la capacidad de interpretar planos, encuestas y el cumplimiento de las normas viales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se enmarca dentro del programa de Educación Vial coordinado por el departamento de Educación Vial del Ayuntamiento de Leganés. Los objetivos son conocer el entorno próximo al alumno y, en relación con el tráfico, conocer las normas de circulación peatonal en carretera y adquirir hábitos de comportamiento y de prudencia, analizar críticamente los mensajes de publicidad, desarrollar el sentido de responsabilidad en relación con la conducción de bicicletas y sus peligros, y simular situaciones problemáticas del tráfico y buscar soluciones. Se tratan contenidos referentes a las normas de circulación, comportamiento peatonal, medios de transporte, señalización, respeto, uso de la bicicleta como transporte alternativo y medidas de auxilio en caso de accidente. La valoración del proyecto es positiva, pues se comprueba un cambio de actitud positivo de los alumnos ante el tráfico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es que se conozca el río Jarama para participar en su mejora y protección. Se analizan los usos tradicionales que ha tenido el río y recalca sus valores naturales, antropológicos y pedagógicos. En un primer apartado presenta una aproximación a la cuenca del Jarama, sus ecosistemas, características y estado actual. Después, expone distintos métodos de explotación del río, respetando el medio ambiente. Finaliza, con distintos itinerarios, para realizar a pie o en bici, acompañados por leyendas, tradiciones, curiosidades, dichos y costumbres de los pueblos ribereños. Incluye información útil como, medios de transporte, cartografía y un glosario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre el tema transversal la educación vial dirigido al alumnado del primer ciclo de educación primaria. El objetivo fundamental es que el alumnado aprenda a circular mejor por las calles y sea respetuoso con las reglas de tráfico para evitar peligros y para disfrutar mejor de la ciudad. Contiene el manual, la guía didáctica y el juego Al colegio. Los contenidos que se desarrollan son: reconocimiento de las señales elementales de tráfico, la comprensión y el respeto de las normas de circulación, identificación y respeto de las señales de tráfico como defensa propia, reconocimiento de las normas de utilización de los servicios de transporte público y reconocimiento de las normas de utilización de vehículos particulares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de textos dedicados al transporte (marítimo,aéreo y terretre). Resulta interesante para los jóvenes entusiasmados con el transporte moderno y la velocidad. Se muestran los coches más rápidos del mundo, Formula 1, Porsche Boxster, McLaren F 1, los dragsters; y también, modelos de automóviles deportivos y prototipos de coches del futuro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de textos dedicados al transporte (marítimo,aéreo y terretre). Resulta interesante para los jóvenes entusiasmados con el transporte moderno y la velocidad. Se muestran aviones de distintos tipos, aviones espía, de combate, de pasajeros, supersónicos y por último, un transbordador espacial; tambien,se repasa brevemente la historia de la aviación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Centrándose en la geografía humana y física se facilita la información sobre la tierra, la educación, vida rural y urbana, transporte agricultura y pesca, industria, ocio y deporte, el Gobierno, la vida cotidiana y la religión, las artes y medios de comunicación, el lugar que ocupa en el mundo (incluida la Historia) de Gran Bretaña. Siempre que sea posible, la información se presenta en gráficos, tablas, cuadros de datos, fotografías y mapas. Incluye las direcciones de páginas de Internet donde puede encontrarse más información sobre el país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro considera los factores responsables del cambio climático, las consecuencias geográficas, biológicas, económicas, legales y culturales de tal cambio. Los temas del libro son: Introducción al cambio climático global, historia del cambio climático, las causas del clima, el mundo del mañana (simulación por ordenador), los efectos biológicos de la mayor concentración de dióxido de carbono, la biosfera y el cambio climático, transporte público y energía (combustibles alternativos para el transporte), energías renovables, el sector industrial, economía del cambio climático, el cambio climático y la ley, el cambio climático y la respuesta humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un análisis de las principales ayudas económicas que reciben los estudiantes universitarios de Alemania Occidental. El número de estos estudiantes ha crecido de forma importante. Muchos de ellos pertenecen a familias con escasos recursos, por lo que es necesario que el sistema de ayudas sea eficaz, para asegurar la presencia de estudiantes sin rentas familiares suficientes en la universidad. Los tipos de ayudas principales son: las becas, las residencias de estudiantes, los préstamos a largo plazo, los restaurantes universitarios, y otras ayudas, más indirectas como las reducciones en los precios del transporte ferroviario y urbano, o que la matrícula universitaria conlleve la inscripción gratuita en un seguro médico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto la importancia de la enseñanza de las matemáticas para el mundo civilizado, y los problemas que plantea una adecuada conceptualización de la materia en los sistemas de enseñanza. La sociedad contemporánea necesita técnicos y éstos no pueden hoy prescindir de las matemáticas. El problema es urgente y las grandes naciones que están en la vanguardia del progreso científico y técnico han realizado esfuerzos considerables en la esfera de la enseñanza de las matemáticas. A ese respecto, se puede afirmar que existe unanimidad en todos los países, desde los más grandes hasta los más pequeños, desde los de civilización más adelantada hasta los que se consideran en vías de desarrollo. Se trata, no de suprimir la cultura clásica en la enseñanza secundaría, sino de reconocer la importancia que debe darse a todas las disciplinas que constituyen el fundamento de loa progresos particularmente rápidos de las ciencias y de la técnica moderna. Se afirma la enseñanza de las matemáticas aún no ha alcanzado el rendimiento máximo. De hecho en las publicaciones especializadas de muchos países, se repiten los mismos grandes temas. Se proponen soluciones para sistematizar un método de enseñanza de las matemáticas más eficaz y que responda mejor a las exigencias de las sociedades actuales.