864 resultados para Teaching of first language
Resumo:
Este manual tiene como objetivo proporcionar una visión general de los actuales enfoques teóricos y de investigación en una amplia gama de temas relacionados con el lenguaje infantil. El campo es multidimensional, como lo demuestran los numerosos cursos sobre el lenguaje infantil o la adquisición del lenguaje que se enseñan en los departamentos de lingüística, psicología, ciencia cognitiva, logopedia, educación y antropología. Está organizado por temas agrupados en cinco bloques temáticos que abarcan tanto las teorías como los métodos en la investigación del lenguaje infantil y siguiendo el desarrollo del lenguaje desde la pre-lingüística de la infancia hasta la adolescencia.
Resumo:
Responde a las necesidades de los adultos que estudian inglés, en particular aquellos que han emigrado a países de habla inglesa y ofrece un resumen de los principios implicados en la enseñanza de adultos. El texto se divide en tres secciones: la sección I hace una introducción al estudiante adulto de idiomas y trata sobre la evaluación de los estudiantes y sobre la organización de cursos y clases. La sección II incluye técnicas docentes para formar una comunidad en el aula y la sección III proporciona actividades diseñadas para estudiantes de varios niveles que se organizan de forma temática sobre temas tales como la identificación personal, la comida, la salud, la ropa y el trabajo.Siempre que es posible, también se proponen actividades alternativas para satisfacer las necesidades de las clases multinivel o de niveles múltiples.
Resumo:
Texto en lengua inglesa
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Nuevas perspectivas en la sección de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "La investigaci??n sobre la identidad profesional del profesorado en Europa
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Deaf people are perceived by hearing people as living in a silent world. Yet, silence cannot exist without sound, so if sound is not heard, can there be silence? From a linguistic point of view silence is the absence of, or intermission in, communication. Silence can be communicative or noncommunicative. Thus, silence must exist in sign languages as well. Sign languages are based on visual perception and production through movement and sight. Silence must, therefore, be visually perceptible; and, if there is such a thing as visual silence, how does it look? The paper will analyse the topic of silence from a Deaf perspective. The main aspects to be explored are the perception and evaluation of acoustic noise and silence by Deaf people; the conceptualisation of silence in visual languages, such as sign languages; the qualities of visual silence; the meaning of silence as absence of communication (particularly between hearing and Deaf people); social rules for silence; and silencing strategies.
Resumo:
This paper presents a Spanish translation of the Grammatical Analysis of Elicited Language: Simple Sentence Level. Also included are some suggested changes in vocabulary and sentence structure for the Spanish version.
Resumo:
This paper discusses the development of written language in children.
Resumo:
This paper is a review of acoustic phonetics as applied to auditory training for hearing impaired children.
Resumo:
This paper discusses the results of a study of social studies textbooks suitable for hearing impaired children.