1000 resultados para Sistemas virtuales (Informática) -- TFC


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte és desenvolupar una aplicació que ens permeti generar representacions gràfiques de grafs de mobilitat, visualitzats amb l'entorn GeoMedia Professional. A partir d'unes bases de dades d'entrada, on els trams i les cruïlles seran representades visualment com a línies i punts respectivament, s'ha dissenyat una aplicació que genera una base de dades de sortida on les dades seran visualitzades com un polígons en el cas dels carrers i cruïlles, i la senyalització de cada tram també serà representada gràficament, de manera que tindrem una representació en dos dimensions dels carrers amb la seva senyalització corresponent.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El present TFC es basa en la creació d'una aplicació web que permeti tant a entitats locals com a particulars, la gestió completa d'un arxiu de documents, utilitzant la tecnologia JEE pròpia de Java, i més concretament del framwork Spring així el programari resultant esdevé més robust, escalable, reutilitzable i senzill d'implementar i mantenir.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Creació d'una infraestructura informàtica d'un centre educatiu, amb xarxes separades per a aules, secretaria i seminaris. Serveis centralitzats en un servidor amb màquines virtuals.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

España Virtual es un proyecto de I+D, subvencionado por el [CDTI] dentro del programa Ingenio 2010, orientado a la definición de la arquitectura, protocolos y estándares de la futura Internet 3D, con un foco especial en lo relativo a visualización 3D, inmersión en mundos virtuales, interacción entre usuarios y a la introducción de aspectos semánticos, sin dejar de lado el estudio y maduración de las tecnologías para el procesamiento masivo y almacenamiento de datos geográficos. Con una duración de cuatro años, el proyecto está liderado por Elecnor DEIMOS y cuenta con la participación del Centro Nacional de Información Geográfica (IGN/CNIG), Indra Espacio, Androme Ibérica, GeoSpatiumLab, DNX, [Prodevelop], Telefónica I+D y una decena de prestigiosos centros de investigación y universidades nacionales. En este contexto Prodevelop y el Ai2 (Instituto de Automática e Informática Industrial) entran a participar en el proyecto gracias a la Asociación gvSIG con el objetivo de impulsar el desarrollo de la visualización 3D , incorporación de nuevos estándares y mejoras en los ya existentes, así como la evolución de funcionalidades, sobre todo en el ámbito de los servicios remotos y mejoras del rendimiento a través de sistemas de cacheado de datos. También se pretende servir como plataforma para el volcado de resultados en los diferentes activos experimentales realizados por otros socios del proyecto. Para la consecución de objetivos se definen diferentes paquetes de trabajo que va a trabajar sobre nuevos tipos de datos, acceso a datos 3D multirresolución, integración de datos geográficos al vuelo, componentes de visualización 2D, 3D y 4D, algoritmia multirresolución y efectos audiovisuales inmersivos. Concretamente y dentro de estos paquetes de trabajo se presentarán los avances realizados e integrados dentro de gvSIG Desktop v2.0, y otras funcionalidades gvSIG sobre dispositivos móviles

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea un nuevo modelo de red neuronal llamado multimodelo. Si en un modelo convencional de red neuronal obtenemos la salida a partir de una serie de parámetros, en un sistema multimodelo recalculamos la salida a partir de los mismos valores de entrada, pero variando los parámetros. Con esto se consigue una mayor muestra de salidas, que permiten decidir cuales son los parámetros más acertados (los que devuelven una salida más cercana a la salida deseada del sistema de control). Para llevar a cabo este proyecto se ha hecho uso de Matlab 7.3 (R2006b).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Prototipo aplicación web para trabajo colaborativo que sirve para la gestión de incidencias en un departamento de informática, con gestión de usuarios, grupos de usuarios, incidencias y base de datos de conocimiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta memòria representa un resum final del projecte .Castells desenvolupat com a Treball Finalde Carrera dins de l'àrea Desenvolupament d'aplicacions per dispositius mòbils dels estudisd'Enginyeria Tècnica Informàtica de Gestió de la Universitat Oberta de Catalunya.El projecte .Castells permet a qualsevol persona que participi en un castell fer persistent en unabase de dades la seva participació i generar estadístiques de les dades desades. Igualmentl'aplicació incorpora informació útil del món casteller.El document explica com s'ha creat l'aplicació des del principi fins al final: introducció al projecte,anàlisi del sistema, disseny tècnic, implementació i conclusions.És important destacar que el projecte .Castells és un projecte desenvolupat utilitzant l'IDE Xcoded'Apple, el llenguatge de programació Objective-C i l'iOS SDK 5 com a principals eines i que, tot ique pot funcionar a dispositius iPad, està pensat principalment per ser utilitzat sobre dispositiusmòbils iPhone d'Apple.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El propòsit d'aquest TFC és investigar i fer una instal·lació des de zero d'un model de negoci basat en l'allotjament web fent servir tecnologies de Cloud Computing. El software open-source que es farà servir per aquesta finalitat serà Openstack el qual es basa en un model de servei com infraestructura (IaaS). La nostra finalitat és poder implementar el model IaaS basat en Openstack. Per duu a terme aquest desplegament es farà servir dos hipervisors (KVM i VMware ESXi) per tal de testejar diferents sistemes d¿hipervisors treballant conjuntament.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este TFC se ha realizado como última asignatura de la carrera de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, dentro del área de Sistemas de Información Geográfica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto, Open Service Center, ha consistido en la definición de la arquitectura para una plataforma integrada de herramientas de Software Libre que den soporte a la gestión de servicios TI de diferentes áreas de negocio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en un estudio comparativo de varias herramientas de creación de prototipado software, mediante un sistema de valoración de atributos. El estudio pretende seleccionar entre las herramientas estudiadas la más adecuada para aplicar en el mundo de la docencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de evitar los altos costes que supone un servicio LVoD hemos implementado una solución basada en el paradigma P2P. De esta forma se ha diseñado un sistema de servidores virtuales en las que son ubicados los diferentes peer dependiendo que parte de un vídeo determinado solicitan al servidor principal.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Instal·lació i configuració d'aules d'informàtica a un institut amb Ubuntu 12.04 i gestió de la xarxa amb MikroTik.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto presento una aplicación de gestión de incidencias desarrollada dentro del área de aplicaciones web para el trabajo colaborativo.