1000 resultados para Sistema de información administrativa
Resumo:
El present document detalla, desglossant la informació en diferents capítols, les tasques realitzades per a la construcció d'un Sistema d'Informació Geogràfica (SIG) de carreteres utilitzant el producte GEOMEDIA PROFESSIONAL 5.2 de INTERGRAPH.
Resumo:
Desenvolupament d'un sistema d'informació, és a dir, d'una aplicació Java empresarial, que s'adapti a les necessitats de l'empresa sol·licitant. Tota l'aplicació estarà realitzada amb el llenguatge de programació Java16, realitzant un anàlisi i disseny orientat a objectes.
Resumo:
En aquest projecte es fa la implamantació d'un sistema d'informació geogràfica per la xarxa de distribució d'aigües de la població Bell-lloc d'Urgell. A més a més de tenir digitalitzada tota la zarza, s'incorpora un sistema de gestió, control i seguiment d'avaries.
Resumo:
XXXTOUR és una empresa que té com a principal negoci fer d'intermediari per a les agències de viatge i els particulars que vulguin reservar places hoteleres, d'una banda, i per als establiments hotelers, de l'altra. Així, doncs, contracta aquestes places a uns proveïdors i les ven a aquests clients. En l'actualitat, els proveïdors comuniquen a XXXTOUR totes les dades referents a les places mitjançant documents impresos i per telèfon, i els treballadors de l'empresa les han d'introduir al sistema d'informació de l'empresa. Per mitjà del nou sistema, els proveïdors, a més de poder emprar la funcionalitat actual, podran accedir al portal d'XXXTOUR i introduir les seves pròpies dades. I quan rebin una petició de places les podran confirmar accedint al portal, de manera que el client tindrà les places sol·licitades molt més aviat, cosa que millora el servei.
Resumo:
Aquest treball té com a objectiu plantejar i desenvolupar les activitats que s'han de dur a terme en un projecte d'implantació del sistema d'informació integrat ERP (Enterprise Resource Planning) SAP R/3 en una empresa espanyola del sector farmacèutic.
Resumo:
Actualmente muchas empresas ya sean grandes o pequeñas, se plantean implantar en su organización un sistema de información que les ayude en la toma de decisiones. Una de las tendencias actuales es implantar un sistema de BI (Business Intelligence). Muchas organizaciones implantan este tipo de sistemas sin haber realizado un estudio previo de las necesidades y problemas de la empresa, de los beneficios que se pretenden obtener con la implantación del sistema, de la aceptación y formación de los usuarios, de las herramientas y proveedores de BI,... y así un largo etcétera de situaciones y condiciones que se deberían tener en cuenta para la implantación de esta clase de sistemas en cualquier tipo de organización, ya sea grande o pequeña.En el presente artículo se realiza una síntesis de la amalgama de información existente en los sistemas de BI, se realiza una definición aclaratoria, así como también se expone su estado actual, beneficios, factores de riesgo, pasos para conseguir una implantación exitosa y los componentes y herramientas open source de los sistemas de BI. Primero se exponen las principales herramientas open source existentes en el mercado y se profundiza más especialmente en la Suite open source de BI Pentaho.
Resumo:
Sistema d'informació per al registre d'entitats i esdeveniments locals geolocalitzables a través de dispositius mòbils Android.
Resumo:
Sistema d'informació per a la descàrrega d'aplicacions per a mòbils intel·ligents. El sistema es compon d'una base de dades Oracle i un conjunt de serveis (procediments i funcions) que permet gestionar les dades dels desenvolupadors, les aplicacions que desenvolupen i pugen i, finalment, les descàrregues efectuades pels usuaris registrats.
Resumo:
Plan integral de sistemas de información con una visión integradora entre el sistema de información propuesto y las estrategias de la organización. La propuesta se enmarca en un entorno sanitario donde el proceso asistencial y la gestión clínica, centrada en el paciente y profesionales, son los elementos diferenciadores y específicos del propio sistema.
Resumo:
Tesis (Maestría en Administración de Empresas con Especialidad en Mercadotecnia) UANL, 1996.
Resumo:
La Junta de Andalucía dentro de su proyecto de Sistema de Información Geográfico Corporativo (SIGC), ha desarrollado un módulo de Callejero Digital de Andalucía (CDA) que recoge la información de direcciones de los 770 municipios de Andalucía. El Callejero Digital de Andalucía se articula en torno a los datos espaciales, una aplicación web de consulta, un motor de búsqueda (geocoder) y una serie de servicios OGC y SOAP. Todas los desarrollos están basados en software libre y pretenden convertirse en la herramienta corporativa para establecer la geoinformación asociada a registros y direcciones postales de la Junta de Andalucía. (...)
Resumo:
Este artículo muestra cómo con bajo coste y riesgo se puede desarrollar un sistema de planificación de viaje multimodal, basado en un enfoque de código abierto y estándares ‘de facto’. Se ha desarrollado completamente una solución de código abierto para un sistema de información de transporte público puerta a puerta basado en estándares ‘de facto’. El cálculo de rutas se realiza mediante Graphserver, mientras que la cartografía se basa en OpenStreetMap. También se ha demostrado cómo exportar una base de datos real de horarios de transporte público como la del operador ETM (Empresa de Transporte Metropolitano de València) a la especificación de Google Transit, para permitir el cálculo de rutas, tanto desde nuestro prototipo como desde Google Transit
Resumo:
El proceso de construcción de una cultura de la información y la producción de documentación educativa, así como el análisis y la toma de decisiones con base en estas, es largo y complejo. Los sistemas educativos en América Latina, y en El Salvador particularmente, se diseñan e implementan con una visión poco clara sobre la necesidad de producir y utilizar sistemas de información educativa de calidad con participación social. Esto permitiría a los grupos con poder de decisión, enmarcar sus acciones en un contexto muy cercano a los problemas reales de las comunidades educativas. El compromiso por la mejora de índices de desarrollo humano pasa por la mejora de la investigación y documentación sobre la realidad propia de los pueblos.
Resumo:
Sobre la base del estudio de esquemas de comunicación asincrónicos, el presente artículo propone un framework basado en servicios web para la recuperación de documentación educativa en forma colaborativa en ambientes distribuidos, y más concretamente 1) propone describir explícitamente la intención de los mensajes entre procesos utilizando para ello performatives del estándar FIPA, y sobre la base de dicha descripción 2) presenta un conjunto de métricas que evalúan la gestión de la información y 3) define dos algoritmos que mejoran la calidad del servicio del intercambio de información en función de la mejora del proceso de recuperación de documentación educativa.
Resumo:
Se explica la iniciativa tomada desde la cabecera de REDINED Navarra, consistente en la aplicación de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para la creación de un espacio virtual en internet denominado Redined Navarra: Información Educativa en la Comunidad Foral de Navarra. Pretende ser una herramienta para difundir la información educativa producida por diferentes departamentos y otras instituciones locales de la Comunidad Foral de Navarra.