996 resultados para Priest Tomás Pereira


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dar cumplimiento al proyecto de tesis a través de una experiencia de investigación. Retribuir el costo del posgrado, poniendo en beneficio de la institución, los modestos conocimientos alcanzados. Abordar una investigación estructurada y concreta sobre el colegio Rafael Reyes para dinamizar una mejora integral. Promover cambios pedagógicos en la institución acorde con las nuevas tecnologías. Optimizar los recursos humanos, económicos y tecnológicos con que cuenta el colegio. Generar un clima de reingeniería que conecte el colegio con la tendencia educativa del nuevo milenio. Se ha trabajado de forma teórica y práctica. El primer capítulo hace una breve reseña histórica de la evaluación. El segundo capítulo explica cómo se puede realizar una evaluación de centros educativos. El tercer capítulo ofrece algunas premisas a la hora de evaluar un centro educativo. El cuarto capítulo habla de la calidad en la institución escolar. El quinto capítulo es un breve diagnóstico de la evaluación en el contexto colombiano. El sexto capítulo explica el contexto del colegio general Rafael Reyes. El séptimo capítulo es un modelo de auto-evaluación institucional centrado en el cambio con una propuesta para mejorar algunos aspectos del colegio. Es necesario verificar las políticas de descentralización de los procesos curriculares, debido a la sacralización que se ha generado de la autonomía curricular. De acuerdo con los resultados de la evaluación realizada, están desembocando en la ambigüedad de contenidos. Poniendo en riesgo el nivel académico de la institución, y lo más grave, dejando a la deriva la responsabilidad adquirida de graduar a los bachilleres, que enfrentarán con el tiempo el reto de la universidad, con las herramientas y los conocimientos indispensables para que continúen creciendo integralmente. La institución carece de una plataforma informática que pueda garantizar el aprendizaje actualizado en el área de tecnología, lo que ha producido en los estudiantes una desmotivación casi general, frenando de alguna manera la dinámica que es posible ofrecer mediante este recurso tecnológico. Como quiera que, cada día la educación se encuentra más mediatizada por la tecnología, no se puede mirar a espaldas de ella, sin recibir, como consecuencia lógica, la desmotivación de los jóvenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se anuncia el programa de estudios del conservatorio profesional de música 'Tomás Torrejón y Velasco' de Albacete para el curso 2004-2005. Se incluyen audiciones internas y conciertos didácticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La present tesi vol explicar la implantació de la Reforma Catòlica en una sèrie de parròquies rurals dels bisbats de Girona (valls de Ridaura, Bas, Hostoles i Amer) i Vic (El Collsacabra i les valls de Susqueda i Sau), entre 1587 i 1800, des dels bisbes posttrentins Jaume Caçador i Pedro Jaime als il·lustrats Tomàs de Lorenzana i Francisco de Veyan. La documentació principal són les sèries de les visites pastorals conservades a l'Arxiu Diocesà de Girona i l'Arxiu Episcopal de Vic; paral·lelament, s'ha reforçat amb documentació parroquial (llibres sagramentals, consuetes, llibres d'obra i confraries), protocols notarials (notaries de Rupit, Sant Feliu de Pallerols, El Mallol i Amer) i impresos episcopals. Els manaments de les visites pastorals s'han contrastat, amb semblances i diferències, amb els decrets del concili de Trento, de les constitucions provincials tarraconenses i les sinodals gironines i vigatanes, i amb les evidències artístiques, arquitectòniques i arqueològiques. Tots ells han servit per demostrar la lentitud en la implantació del programa tridentí, que s'assoleix, de fet, amb força retard (ben entrat el segle XVIII).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Neste texto, pretende-se demonstrar como o Oriente é dinamicamente pensado na filosofia portuguesa (Leonardo Coimbra, Agostinho da Silva, António Quadros) como um lugar de destinação e origem, tanto do pensamento como da história, desse modo se estatuindo uma original atitude ecuménica. Assim, neste sentido, a rica e polimórfica Teoria da Saudade é por Dalila Pereira da Costa enriquecida pela confrontação com o pensamento oriental e o Budismo. Este estudo procura mostrar como o Budismo, na obra desta filósofa, é identificado com uma forma de niilismo, em contraposição com a experiência saudosa que é vista como uma forma de autodescoberta e de salvação.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como finalidad describir y explicar la absorción que la escritura literaria hace de un controvertido fenómeno de la vida política y cultural argentina: el Peronismo. Para ello se recortó un corpus de textos literarios producidos en las últimas décadas: La novela de Perón (1985), Santa Evita (1995) y Las memorias de General (1996) de Tomás Eloy Martínez. Accesoriamente, se confrontará con la lectura de otros autores argentinos que relevan la misma isotopía, Rodolfo Walsh y Abel Posse. La búsqueda se centrará en el análisis de estrategias discursivas reveladoras de la inscripción de los discursos sociales en la escritura literaria. Se adecuarán, básicamente, procedimientos de la sociocrítica, del psicoanálisis y de las teorías semióticas para el aprovechamiento del soporte historiográfico y su resignificación literaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The occurrences of imperial topaz in the Antonio Pereira mine, Ouro Preto, Minas Gerais, are associated with the metamorphic carbonate rocks of the Minas Supergroup. The crystals have densities varying from 3.46 to 3.58. The parameters of the unitary cells obtained were: 4.658 to 4.663 angstrom (ao), 8.823 to 8.832 angstrom (b(o)), 8.382 to 8.389 angstrom (c(o)), and 344.65 to 345.46 angstrom 3 (V). The refraction indices presented the following variations: 1.622 to 1.630 (nX), 1.624 to 1.632 (nY), 1.633 to 1.640 (nZ), and 0.008 to 0.011 (B). These properties are coherent with the low fluorine contents obtained (16,48%/17,05wt%). Infrared spectroscopy and microthermometry showed that the fluid inclusions, which represent the mineralizing fluids, are formed by H(2)O (with Ca(2+), Mg(2+) and Na(+)), and CO(2) +/- CH(4). The minimal trapping T-P conditions of 290/320 degrees C and 2,349/2,497bar were obtained for the primary fluid inclusions. The pseudo-secondary fluid inclusions were trapped at conditions of lower temperatures and variable pressures, during the deformation process under local alternating states of stress. The microthermometric studies, the structural analysis and the fluorine contents suggest that the mineralized veins were formed from hydrothermal fluids originated during the Brasiliano tectono-metamorphic event.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O trabalho tem por objetivo contribuir para a análise do método de trabalho em economia que Bresser-Pereira propõe. Ressalta a partir da leitura de seus trabalhos sobre metodologia duas das principais características de seu método de pesquisa: a noção de razoabilidade científica e a importância da abordagem histórica. Ademais, procura destacar o veio filosófico do pragmatismo que parece bastante pertinente para a análise do pensamento neo-estruturalista do autor, especialmente no que diz respeito à perspectiva de resolução de problemas encontrada em seus trabalhos. Para ficar aqui em dois registros: a teoria da inflação inercial e a interpretação da crise do Estado brasileiro. Ao perceber problemas novos e específicos da realidade brasileira, Bresser Pereira procurou teorizar de modo a propor soluções criativas para questões distintas das encontradas nos países desenvolvidos e, portanto, já amplamente tratadas pela teoria econômica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analisa o caráter de intervenção do Estado, 110 contexto brasileiro, na visão de três economistas: Roberto de Oliveira Campos, Maria da Conceição Tavares e Luiz Carlos Bresser Pereira.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nota: A autora agradece à Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP) pela concessão de bolsa de estudos para o desenvolvimento deste projeto de pesquisa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jorge Alexandre Pereira Soares