999 resultados para Paredes celular fúngica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho visou a aplicação da β-1,3 glucanase lítica, obtida do microrganismo Cellulosimicrobium cellulans 191, na produção de protoplastos e na lise da parede celular de leveduras. A preparação bruta da enzima foi capaz de lisar as leveduras Kluyveromyces lodderi, Saccharomyces cerevisiae (Fleischmann e Itaiquara), S. cerevisiae KL-88, S. diastaticus NCYC 713, S. cerevisiae NCYC 1001, Candida glabrata NCYC 388, Kluyveromyces marxianus NCYC 587 e Hansenula mrakii NCYC 500. A β-1,3 glucanase purificada foi capaz de lisar as leveduras Saccharomyces cerevisiae KL-88, Saccharomyces capensis, Debaromyces vanriji, Pachysolen tannophillus, Kluyveromyces drosophilarum, Candida glabrata, Hansenula mrakii e Pichia membranaefaciens e formar protoplastos de Saccharomyces cerevisiae KL-88.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

INTRODUÇÃO: Nefroma Mesoblástico Con-gênito é uma rara neoplasia renal pediátrica. Apresenta dois subtipos histológicos, clássico e celular, sendo o último de pior prognóstico e responsável por aproximadamente dois terços dos casos. Esse tumor ainda é um desafio diagnóstico aos patologistas devido à similaridade com outras neoplasias pediátricas renais mais frequentes. RELATO DO CASO: Criança do gênero feminino, 2 anos e 9 meses de idade, foi encaminhada a serviço médico com referência em oncologia apresentando massa renal à esquerda. Após nefrectomia, o estudo do espécime mostrou, macroscopicamente, extensa área tumoral granular, brancoacinzentada, ocupando aproximadamente todo o rim, invadindo seio renal, cápsula e gordura perirrenal, com áreas de hemorragia e necrose. Histologicamente, caracterizava-se pela presença de células fusiformes e mitoses, sem atipias celulares. O diagnóstico foi de Nefroma Mesoblástico Congênito subtipo celular e a paciente foi submetida a quimioterapia. Durante o primeiro ano de tratamento, houve recidiva do tumor, apresentando-se irressecável e sem resposta a nova quimioterapia. A paciente foi a óbito aos 4 anos de idade. DISCUSSÃO: O subtipo celular do nefroma mesoblástico tende a ser mais agressivo, apresentando uma taxa de sobrevivência de 85%, comparada com 100% para a variante clássica. Geralmente, a recorrência ocorre no primeiro ano de tratamento, principalmente quando o subtipo é o celular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En semillas de maní, la relación entre el nivel de infección fúngica natural y la calidad, no ha sido establecida claramente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre el nivel de infección fúngica natural y la calidad de semillas de maní, en términos de viabilidad y vigor. Los ensayos se realizaron con 10 lotes de semillas de maní cv Florman seleccionados por su nivel de calidad sanitaria, provenientes del área núcleo manisera argentina. Entre los ensayos realizados, aquellos que se identificaron como sensibles y que permiten establecer los diferentes niveles de calidad fueron germinación, vigor por tetrazolio y conductividad. El porcentaje de aceite sólo detectó variaciones en los lotes de alto nivel de infección y no hubo modificaciones en la relación oleico/linoleico en ninguno de los casos. De los resultados obtenidos se concluye que los niveles de calidad de los lotes evaluados, están estrechamente correlacionados con la calidad fisiosanitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este trabajo fueron identificar los hongos asociados a las semillas de zanahoria de procedencia local y determinar la eficiencia del control químico sobre la flora fúngica transportada, en relación con la calidad fisiológica. Se analizó la calidad fisiológica y sanitaria de lotes de semillas de zanahoria provenientes de Córdoba, Argentina y se evaluó el efecto de tratamientos combinados de fungicidas en diferentes dosis y tiempos de inmersión. Se observó alta incidencia de hongos transportados con predominio de A. alternata, Fusarium sp. y Epicoccum sp los cuales afectaron la germinación y vigor de las semillas. Los tratamientos fungicidas redujeron el porcentaje de semillas infectadas y su efecto dependió principalmente del tiempo de inmersión. Los tratamientos más eficientes fueron Tebuconazole, Tiram y Carboxin + Tiram en dosis de 1.000 y 500 ppm de p.a. aplicados por inmersión durante una hora. Estos tratamientos indujeron además un incremento de la germinación de semillas de zanahoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Biología Molecular e Ingeniería Genética) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Inmunología) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias, con especialidad en Inmunología) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Inmunobiología) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería con Especialidad en Telecomunicaciones) - Universidad Autónoma de Nuevo León, 2004

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Ciencias Odontológicas con Especialidad en Periodoncia ) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestro en Ciencias con Especialidad en Microbiología) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Acentuación en Microbiología) UANL, 2012.