1000 resultados para Miembros dispersos
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: La Real Compañia formada por S.M. para llevar a efecto el canal de navegación y riego del reyno de Murcia, las... experiencias de que informa D. Domingo Aguirre... le han confirmado en los abusos y fraudes que hacen muchos... (XVIII/4279).
Resumo:
La presente investigación pretende demostrar que existe responsabilidad del Estado en los casos en que se produce la muerte o la lesión de miembros de la fuerza pública constitucional, cuando se cumplen los requisitos Constitucionales y Convencionales, por prestar el servicio militar obligatorio, o el servicio de seguridad del Estado. Así mismo se analizará la política pública de seguridad integral para la prosperidad para verificar si en ella se incluyeron elementos suficientes para prevenir la violación de derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, como consecuencia de los actos de guerra o de terrorismo, teniendo como antecedentes la revisión de la existencia o no de un conflicto armado interno y, determinando, en que casos se está frente a actos de guerra en virtud del conflicto o si, por el contrario, se trata de actos terroristas. OBJETIVO GENERAL: Determinar si existe responsabilidad del Estado como consecuencia de la guerra, con relación a los miembros de la fuerza pública constitucional, teniendo en cuenta la evolución de la responsabilidad del Estado al incorporar en la Constitución Política de Colombia el control de Convencionalidad. Determinar si existe una política pública preventiva para evitar la violación de derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Militares como consecuencia de los hechos de guerra y terrorismo, dada la obligación convencional de implementar políticas públicas...
Resumo:
No mercado global e digital, as empresas são desafiadas a encontrar caminhos inovadores para atender o aumento da pressão -competitiva. A competição é uma das formas de interação das organizações, além da colaboração e da cooperação. A cooperação e a colaboração apresentam formas de produzir conjuntamente aumentando o potencial de atendimento das empresas. Os desafios mais encontrados no mercado são: reduzir os custos, sempre assegurar qualidade e personalizar os produtos e serviços. Um fenômeno de negócios comum hoje é a terceirização da manufatura e da logística para fornecedores domésticos e estrangeiros e provedores de serviços. Essa terceirização provoca, intrinsecamente, um espalhamento geográfico da produção em novos centros que oferecem vantagens nos recursos energéticos, matérias primas e centros de produção de conhecimento. Essa terceirização pode ser realizada também nas formas de colaboração e cooperação. Para isso, as empresas necessitam estabelecer uma forma de confiança entre si. No conceito de empresa virtual, a confiança é amplamente discutida para atingir uma colaboração e/ou cooperação entre empresas. O objetivo deste trabalho é propor e modelar uma ferramenta que atenda as necessidades das empresas para colaboração e/ou cooperação entre elas, considerando suas necessidades de confiança. As empresas aqui são vistas como sistemas produtivos, com suas camadas de gerenciamento de negócios, de acordo com o padrão ANSI/ISA 95. Além disso, um tipo de interpretação da rede de Petri, chamada de rede de Petri produtiva é introduzida como ferramenta para descrever o processo produtivo realizado pelas empresas na forma de workflow. A modelagem dessa arquitetura do sistema produtivo utiliza técnicas de sistemas distribuídos, como a arquitetura orientada a serviços. Além disso, um dos enfoques é das necessidades para o desenvolvimento de novos produtos, que envolve o desafio de personalização. Testes foram realizados para avaliar a proposta de workflow com pessoas de diferentes níveis de conhecimento sobre os processos, sejam de manufatura, sejam de outras áreas. Já a arquitetura proposta foi submetida a um estudo analítico das hipóteses levantadas no ambiente colaborativo.
Resumo:
Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación I+D DER2012-37970, Investigadora Principal: Remedios Ferrero Mico, Título: Rupturas y pervivencias de la tradición jurídica y financiera de la Corona de Aragón en la crisis del Antiguo Régimen. Financiado con Fondos FEDER.
Resumo:
At head of title: 1811-Centenario de Jovellanos-1911.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Martín Abad,
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Resolución 659(XXXIV) Calendario De Conferencias De La Cepal Para El Período 2012-2014 .-- Resolución 660(XXXIV) Comité De Desarrollo Y Cooperación Del Caribe .-- Resolución 661(XXXIV) Lugar Del Próximo Período De Sesiones .-- Resolución 662(XXXIV) Admisión De Las Bermudas Como Miembro Asociado De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe .-- Resolución 663(XXXIV) Admisión De Curaçao Como Miembro Asociado De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe .-- Resolución 664(XXXIV) Admisión De Guadalupe Como Miembro Asociado De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe .-- Resolución 665(XXXIV) Admisión De Martinica Como Miembro Asociado De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe .-- Resolución 666(XXXIV) Resolución De San Salvador .-- Resolución 667(XXXIV) Conferencia Regional Sobre La Mujer De América Latina Y El Caribe .-- Resolución 668(XXXIV) Conferencia Estadística De Las Américas De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe .-- Resolución 669(XXXIV) Actividades De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe En Relación Con El Seguimiento De Los Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La Aplicación De Los Resultados De Las Grandes Conferencias Y Cumbres De Las Naciones Unidas En Las Esferas Económica Y SocialY Esferas Conexas .-- Resolución 670(XXXIV) Comité Especial De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe Sobre Población Y Desarrollo .-- Resolución 671(XXXIV) Respaldo A La Labor Del Instituto Latinoamericano Y Del Caribe De Planificación Económica Y Social (ILPES) .-- Resolución 672(XXXIV) Establecimiento De La Conferencia De Ciencia, Innovación Y Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones .-- Resolución 673(XXXIV) Programa De Trabajo De La Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe Y Prioridades Para El Bienio 2014-2015 .-- Resolución 674(XXXIV) La Dimensión Regional Del Desarrollo .-- Resolución 675(XXXIV) Cooperación Sur-Sur.
Resumo:
This is the call for papers and panels in Spanish for the 9th Conference on Cuban and Cuban-American Studies, Dispersed Peoples: The Cuban and Other Diasporas