997 resultados para Manuscritos persas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball es centra en la relaci ó entre Max Reger i Karl Straube i les seves conseqüències interpretatives, tot vinculant-la amb els corrents socials, est ètics i musicals de tot el segle XIX i principis del segle XX. S'avalua el rellevament de la col ·laboració entre compositor i organista, recorrent a expressions i reflexions dels propis protagonistes i de persones properes a ambd ós. La metodologia es basa en l'an àlisi i la comparaci ó de materials editats i aut ògrafs, manuscrits, cartes, i enregistraments amb la finalitat d'aclarir una relaci ó humana, professional i musical de gran envergadura per la hist òria de l'orgue a Alemanya.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball fa un estudi dels baixonets a Catalunya des de les perspectives organològica, funcional i del repertori. A partir de les informacions aportades pels instruments originals, pels tractats i per estudis especialitats, es defineixen una tipologia instrumental pròpiament hispànica, i unes funcions principalment relacionades amb la música vocal religiosa de mitjans del segle XVI a mitjans del segle XVIII. Posteriorment, es realitza un estudi de la música amb baixonet a la localitat de Canet de Mar. A partir del treball de camp al seu arxiu parroquial, es compilen vuit obres específiques per a baixonet, se'n transcriuen alguns manuscrits, i se'n defineixen els principals aspectes formals i funcionals. El cas de Canet de Mar es pot considerar com un exemple més o menys representatiu de la pràctica instrumental i del repertori específic del baixonet a Catalunya a finals del segle XVII i començaments del segle XVIII.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El viaje espiritual al «espacio verde» es un recorrido por el significado simbólico del color verde, el color litúrgico y espiritual del Islam, tomando como punto de partida la obra de dos artistas iraníes contemporáneos: Suhrab Sepehri y Shirin Neshat. Desde las antiguas religiones del Oriente Próximo hasta el Islam, el verde es el color del firmamento espiritual, el de los vergeles del Paraíso, la tierra del más allá. El jardín verdeante que alcanza el alma difunta (den) en el mazdeísmo, el verdor de la tierra de Xvarnah en el zoroastrismo, o el ascenso del alma (gryw) al Paraíso de Luz en el maniqueísmo, son ideas que retoman los grandes poetas persas (Nizami, Riimi, Hafiz) para hablar de la resurrección y de la entrada en el mundo del alma. En el sufismo la luz verde tipifica la cumbre del crecimiento espiritual, el jardín eterno (al-Kubrh, al-Simnani); es el «Mar Verde» que constituye el indicio del resplandor de la vida eterna (Ibn al-'Arabi); es el color de la perfección absoluta ('Iraqi) y de a resurr

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar cómo los griegos concibieron a los persas aqueménidas como a los bárbaros por antonomasia e inauguraron una construcción de la identidad occidental etnocéntrica y recelosa del mundo oriental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La descripción de cada uno de los manuscritos permite comprobar la extraordinaria riqueza de esta colección. Abundan, obviamente, los textos de derecho canónico, pero no escasean los de derecho común. Puede decirse que en la Biblioteca Capitular de la Seu d¿Urgell se encuentra lo más granado de la literatura jurídica de la Baja Edad Media, acrecentada concretamente por la recopilación del derecho en territorio catalán desde los comienzos del segundo milenio de la era cristiana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A Reserva Florestal Ducke é uma das mais importantes bases de pesquisa do Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia (Inpa). Embora a reserva se destaque no meio científico, seus documentos produzidos e acumulados ao longo de sua existência encontravam-se desorganizados. Com a realização de intensa coleta documental, os arquivos foram resgatados e salvaguardados. No presente artigo, relatam-se os resultados desta experiência. A salvaguarda do acervo foi realizada em três etapas: primeira - recolha dos documentos; segunda - digitalização do material recolhido e terceira - compilação de instrumentos de pesquisa. Com o material coletado e organizado, criou-se uma edição de fontes documentais contendo documentos manuscritos e impressos e dois catálogos, sendo um documental e outro bibliográfico. O acervo da Reserva Ducke oferece múltiplas possibilidades de estudos temáticos com base no conteúdo dos documentos. Neste sentido, foram realizados alguns apontamentos temáticos das peças documentais, entre os quais se destacam: Adolfo Ducke, criação da reserva, infraestrutura, as pesquisas, ocupações ilegais, degradação versus preservação e jardim botânico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años, se ha llevado a cabo un considerable esfuerzo de análisis y catalogación de la ingente cantidad de mapas militares, planos, croquis y vistas panorámicas realizados durante la Guerra Civil española, pero aún quedan múltiples aspectos por investigar. En este artículo, analizamos la formación cartográfica del general Vicente Rojo -el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra republicano-, las relaciones de Rojo con la cartografía durante la Guerra Civil y la cartografía militar contenida en su archivo personal, que se custodia en el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Dicha cartografía posee un gran valor cartográfico y militar, porque fue utilizada por el Estado Mayor del Ejército de Tierra republicano durante el período en que Rojo estuvo al frente del mismo, y porque contiene una serie de documentos cartográficos manuscritos inéditos de gran importancia para comprender el desarrollo de algunas de las operaciones bélicas principales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El culto a los gobernantes en la Antigüedad era común en países de Oriente, como losfaraones en Egipto o los reyes del imperio persa. Sin embargo, en el siglo IV a. C., seintroduce en Occidente un cambio que dará lugar a la veneración de estos dirigentes. Estecambio en concreto vendrá introducido de la mano de Alejandro Magno, hijo del generalmacedonio Filipo II, quien, tras su conquista de Oriente y, concretamente, tras la derrota delos dirigentes persas, aúna estos dos espacios bajo un único mandato, el suyo. Este hecho tansingular será utilizado tras su defunción en junio de 323 a. C. por los llamados diádocos, esdecir, los siete generales principales que acompañaban al valeroso joven en sus campañas,para poder legitimar su presencia en un territorio concreto, especialmente tras la reparticióndel imperio entre los diferentes sucesores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de este texto, pretendemos dar a conocer los libros de horas iluminados conservados en bibliotecas públicas catalanas. Con este fin, se han analizado un total de quince manuscritos, a nuestro juicio los más interesantes desde el punto de vista artístico, localizados en la Biblioteca de Catalunya, Biblioteca de la Universidad de Barcelona, Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Museo Episcopal de Vic, Biblioteca del monasterio de Santa María de Montserrat y Biblioteca del Palacio de Perelada. Los libros de horas se han agrupado de acuerdo con su procedencia geográfica: antiguos reinos peninsulares (Corona de Aragón y de Castilla), Francia, repúblicas italianas, Inglaterra y territorios septentrionales del ducado de Borgoña. Cada uno de estos apartados se organiza en torno a una secuencia cronológica que comienza a fines del siglo XIV y concluye hacia el segundo cuarto del siglo XVI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de revisión y evaluación de manuscritos, conocido como arbitraje científico o peer review, supone actualmente un paso que se considera necesario para la divulgación de los avances científicos de una determinada disciplina. Cuando una revista recibe un artículo, sus editores recurren a revisores expertos que, después de la lectura detenida del manuscrito, evalúan la idoneidad de su publicación, en este trabajo se describe el proceso editorial de un artículo y se muestran los ítems por los cuales se evalúan los artículos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Zawiya Hamzawiya forma parte de las bibliotecas marroquíes descritas en les bibliothéques au Maro por Latifa Benjelloun-Larouil. Anteriormente, Mutrammad al-Mannünt había publicado un inventario de los fondos de la biblioteca entre los que se hace referencia al manuscrito 80 aunque sin especificar todo su contenido. En este mismo artículo introducía un resumen de la historia de la ZÁvwya haciendo hincapié en los principales copistas que trabajaron en ella, así como en las expediciones locales y extranjeras que consultaron sus manuscritos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca del empleo de los corpus informatizados. El caso que presentamos está vinculado a un proyecto de I+D sobre la gramaticalización de perífrasis verbales (GRAPEVERBA). Para llevar a cabo este estudio, hemos extraído las ocurrencias de los dos corpus académicos, CORDE and CREA. La falta de una lematización y de un etiquetado en ambos corpus nos ha planteado un problema de difícil solución, puesto que el número de ejemplos obtenido resulta excesivamente elevado. Otro problema tiene que ver con las ediciones textuales de las obras vertidas en los corpus de la Academia, de manera especial en el CORDE. Con cierta frecuencia, estas ediciones no son contemporáneas de los manuscritos originales, lo que compromete seriamente las conclusiones que se extraen acerca de la gramaticalización de algunas perífrasis verbales, por ejemplo de tener + (a/de) + infinitivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre finals del segle XIV i principis del XV es data la redacció del Manuscrit Mòdena, Biblioteca Estense, .M.5.24, un dels principals manuscrits del moment que han arribat als nostres dies, essent un element culminant pel que fa a penetració de l’art polifònic francès a la Itàlia d’inicis del ‘400. En ell es copien quatre peces de Guillaume de Machaut i l’únic poema de l’autor francès musicat per un altre compositor. En els treballs sobre el manuscrit molt sovint s’obvien aquestes quatre peces, i l’estudi sobre Machaut es fa quasi exclusivament des de les fonts franceses. Aquest treball pretén respondre, sobretot, a dues preguntes: Què ens poden explicar aquestes peces sobre el procés d’afrancesament de la música italiana? Què ens poden explicar sobre la difusió de l’obra de Machaut pel vell continent?

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la evaluación de la Colección Sabater Pi, deriva del hecho de que este fondo se encuentre depositado en estos momento en el edificio de la Biblioteca de Bellas Artes, ocupando dos salas y un pequeño almacén, compartiendo un espacio que consideramos no es el más adecuado para una conservación ideal: entorno urbano, enclave, situación, espacio, almacenaje, clasificación, etc. La colección está dividida en varias tipologías: libros, dibujos, manuscritos, revistas, fotografías, diapositivas, videos, objetos etnológico, objetos de zoología, todas ellas reunidas en un espacio que consideramos no cumplen las normas establecidas para la exposición o exhibición y el almacenaje ideal de los fondos. Abría que añadir el hecho de que este mismo lugar se llevan a cabo tareas de clasificación, administración y consulta de los fondos por investigadores. También acoge de vez en cuando vistas guiadas de grupos de escolares, atraídos por el hecho de que el fundador de esta colección, el Sr. Jordi Sabater Pi, fuese el descubridor del gorila albino, “Copito de Nieve” que durante muchos años fue considerado como un icono de la ciudad de Barcelona. El interés radicaría el estar formado por un conjunto diverso, guardado en un espacio común y en unas condiciones poco apropiadas. Debido a que recientemente se han presentado algunos problemas en los fondos en cuanto a su conservación, consideramos la ocasión muy propicia para realizar esta Evaluación del Estado de Conservación aplicado a un caso real y en este momento de especial interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : 1 Journal autographe de JEHAN DE LA FOSSE, où sont notés mois par mois les principaux événements des années 1557 à 1590, arrivés en France et particulièrement à Paris, où vivait l'auteur, curé de St-Leu et de St-Barthélemy ; 2 Recueil d'épitaphes ; « Cavendish,... general Norris,... docter Story,... mylord Treasurer,... Frier Andrew,... Ellis,... earle of Essex, beheaded in the tower », Joannes Rekingale, episcopus Cicestriensis, Gulielmus de Blitz, archidiaconus Nodovicensis ; Thomas Linaerus, regis Henrici VIII medicus, Antonius Riccius Faventiae, « Mr Hofkins », Lucretia Borgia, Honorius P. M., Johannes Riberius ; Galfridus Chaucer, Corythus, filius Oenones et Paridis, Ninus, Assyriae monarcha, Pyramis, lateritia Asychis, Aegypti regis ; Bartholomaeus Platina, Petrus Pomponatius, Pompeius Magnus, Capys, Ennius, Hannibal ; Marcus Antonius Turrianus, Marcus Antonius Coccius, Marcus Antonius Casanova, Sardanapalus, Rufus, Julius Caesar, Augustus Caesar ; Petrus Ciaconius, Nicolaus Macchiavellus, Gulielmus Rondeletus, medicus, Anicia, foemina romana, Callicratea ; Johannes Coletus, Rembertus Dodonaeus, medicus Maximiliani II et Rodolphi imperatorum, Alcaeus poeta, Scipio Africanus ; Paracelsus, Gerardus Noviomagus et Andreas Hyperius, Didacus de Valdes, Albericus de Vere et Gulielmus, primus comes Oxoniensis, Robertus Buc ; Hieronymus Cagnolus Vercellensis, Johannes Stofflerus, mathematicus Tubingae, Remigius Bellaqueus, Pallas, Evandri filius, Zarmanochegas indus, de Bargosa ; Johannes Rivius Attbend, Petrus Bembus, Lucius P. M. Veronae, Gulielmus Norselez, decanus quondam ecclesiae S. Pauli Londini, Mathias Corvinus, rex Pannoniae ; Philippus Callimachus Cracoviae, in aede S. Trinitatis, Ludovicus Bologninus, Bononiae, Rachel, uxor Jacobi Bethleem, Aratus, Plato, Aeschylus ; Joannes Zonaras, Homerus, Menander, Epictetus ; Berengarius, archidiaconus Andegavensis, Andreas Fanzonius, Cyrus, Persarum monarcha, Midas ; Hugo S. Victoris Parisiensis, S. Bernardus, abbas claraevallensis, Petrus de Toledo, Psittacus, Musaeus poeta, Linus, thebanus poeta, Orpheus ; Petrus Lombardus, Petrus Comestor, Pallas, libertus Romae, Megista, Spartanus vates ; Aegidius de Roma, archiepiscopus Bituricensis, Johannes Gerson, Aristocrates, perfidus in Lycaei Jovis luco, Setho, sacerdos Vulcani et Aegypti rex, Rosamunda Cliffordensis, Petrus Aretinus ; Nicolaus de Lyra, Jacobus Pisaurus, Paphi episcopus, Cedwalla, rex Sussexiae ; Alphonsus Tostadus, hispanus, Abulensis episcopus, Albertus Pius de Sabaudia, princeps Carporum, Similis, praefectus praetorianorum, Jupiter, Osyris, Isis ; Aeneas Sylvius, Christophorus Colombus, Hermes, Apollo, Timon, Darius ; Robertus Gaguinus, Johannes de Sacro Busto, Darius, Hystaspis filius, Simandius, Aegypti rex, Idomeneus et Myrio, filii Deucalionis, Semiramis ; Alexander Piccolomineus, Justina, pulchra foemina, quam maritus zelotypus nefarie decollavit, Claudia, nobilis foemina Romae, Carolus Magnus, Carolus V, imperator ; Actius Plautus, Johannes Boccacius, Franciscus Ximenes, cardinalis Hispaniae, Federicus imperator, Sylla, Ricardus I, rex Anglorum ; Johannes Stadius, math. belga, C. Manlia camertina, Johannes de Mandeville, Patricius, Brigida et Columda in Hibernia, la reine d'Angleterre, femme de Jacques Ier ; Johannes Glandorp, Jodocus, medicus Romae, Urandus, sive Durandus, Johannes Jacobus Trivultius, Ludovicus VIII, rex Francorum ; Antonius quidam italus, Fin dal Finale, Battistina Senensis, puella elegantissima ; Chalonerus Dubliniae, Askew Lincolniensis, Christophorus Hatton, Robertus, comes Leicestriae ; Johannes Chidley, Walterus Ralegh, Arturus Gorges, Johannes Parkar, Maria Stafford, Charitas et Carolus Ho., Thomas Wals, Sylvanus Scorus, Johannes Horo et Edwardus Nymark, Edwardus Stanhop, Franciscus Wal ; Philippus Sydney, Franciscus Walsinghan, N. Marsonius, jurisconsultus, Christophorus H, Gulielmus, comes Penbrok, Angliae marescallus, Antonius Deny, frater Lubinus ; Fratislaus, dux Bohemiae, countess of Penbrok, Edward Spenser, Henry Abyngdon, Thomas Nash, N. Dobson ; Dr Hugh a price, Johannes Vitulus, Dr Bently, Hor. Pallavicin, Margaret Ratcliff ; Howlet, Elian, Henry Barron ; James Stuart, Thomas Sackville, Penelope d'Evreux, uxor domini Bar. Rich, pellicis comitis Devonshire, Robert Cecil, Ricardus Bancroft, archiepiscopus Cantuariensis ; Godefridus de Bulion, Balduinus, rex Jerusalem, Allicia, pulchra foemina anglica et forte meretrix, Theobaldus, comes Campaniae, qui vixit tempore regis Angliae Stephani ; Fernandus de Castro, hispanus in Anglia exulans et moriens ob fidem in Dominum Petrum, regem Castellae, Johannes Taylor de Colman street, usurarius, Petrus Miago Vallisoleti, in templo Sancti Stephani, Franciscus Duarte de Mendico, a proveedor de los exercitos y armadas del emperador Carlo V, Henricus, Walliae princeps ; Milo, comes de Anglera, pater Rolandi, a Mauris juxta ripam Ceae occisus, Hecuba, S. Edmundus, rex et martyr, Pindarus, poeta lyricus, Stesichorus, Anacreon, poeta vinosus, Leonidas, dux Lacedemoniorum ad Thermopylas occisus contra Persas, Timotheus, citharedus milesius ; Timocreon Rhodius, Laïs, meretrix Corinthia, sepulta in Thessalia, juxta Peneum fluvium, Acron, antiquissimus medicus Agrigentinus