1000 resultados para Inglés al catalán


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Intervención educativa para personas sin hogar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Adolescencias

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características del proyecto, realizado en un centro de Barcelona, y que constituye su principal seña de identidad. El lenguaje es considerado un instrumento central del aprendizaje en cada una de las áreas curriculares de los distintos niveles educativos. A partir de la justificación de este principio, se exponen las líneas generales de la programación y del proceso de enseñanza aprendizaje de cada una de las lenguas presentes en la escuela: el catalán, el castellano y el inglés. El catalán es la primera lengua, es la lengua de aprendizaje de las aulas, y en ella se comunican todos los miembros de la comunidad educativa. El castellano se utiliza simultáneamente en la realización de actividades, como una lengua de uso que no ofrece dificultad de comprensión para los alumnos. El inglés es una lengua que los niños no entienden ni hablan y que deberán aprender con el uso..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Detectar las interferencias acústicas en el vocalismo y consonantismo inglés en los alumnos de EGB. Analizar a qué fonemas vocálicos españoles asocian los ingleses, su capacidad para discriminar fonemas ingleses vocálicos cercanos, a qué fonemas vocálicos españoles asocian el 'schwa' inglés. Su capacidad para discriminar fonemas consonánticos ingleses cercanos. Analizar y catalogar las desviaciones articulatorias usuales. Diseñar un método de fonética correctiva para EGB, en función de 1 y 2. 31 alumnos de sexto, 34 de séptimo y 35 de octavo de EGB (100 en total) del Colegio Público y el Colegio Divina Pastora de Llanes (Asturias), del Colegio Público de Arriondas (Parres) y las Escuelas Selgas de el Pito (Cudillero) no son representativas. No hay datos sobre tipo de muestreo ni criterios de selección. Se consideran las asociaciones a fonemas vocálicos españoles de cada uno de los 11 fonemas vocálicos ingleses. La capacidad de discriminación en cada par (12) de fonemas vocálicos ingleses más cercanos. Las asociaciones a fonemas vocálicos españoles del fonema 'schwa' en posición inicial, media o final. La capacidad de discriminación en cada par (8) de fonemas consonánticos ingleses que más confusión crean. Se consideran desviaciones articulatorias vocálicas y consonánticas usuales. Se consideran: resultados de 1 y 2 (selección contenidos), diferenciación de pares mínimos (criterio lingüístico), imagen gráfica (criterio didáctico), alternancia de unidades didácticas (UD) de fonética básica y pronunciación (estructuración método), la secuencia: fonema en palabra/palabra en frase/ejercicios (estructuración de UD), símbolos parecidos a la grafía literal (transcripción fonológica). En general a la vocal española le asimilan los fonemas representados por los vocablos 'sun','ant','bar'. A la /e/,'pen','lip','ant','fern'. A la /i/, 'eat'. A la /o/,'pot','ball', 'book', 'fern'. A la /u/, 'book', 'boot'. Establece aciertos, porcentajes, para cada par de fonemas vocálicos cercanos, representados por vocablos. Analiza 11 desviaciones articulatorias consonánticas y 8 vocálicas y de diptongos y mala pronunciación en consonantes silábicas, finales y en otras agrupaciones. Elaborado un método de fonética correctiva para EGB, 11 lecciones de fonética básica y 62 sobre pronunciación de fonemas. Graves desviaciones articulatorias y acústicas en la asociación del sistema fonológico inglés al español y en la discriminación de fonemas ingleses próximos. Método que aborda, además del estudio sistemático de los fonemas de mayor dificultad, cuestiones de fonética básica y de entonación, ritmo y acentuación. Todo ello mediante el apoyo en imágenes como referentes semánticos y la realización de numerosos ejercicios. Será de gran ayuda para la enseñanza del inglés en sexto, séptimo y octavo de EGB, niveles en los que comienza su introducción.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Adolescencias