952 resultados para Harbour seal
Resumo:
Señal Salud es un programa radial dedicado a la promoción de hábitos y conductas saludables, que nació en el 2003. Este espacio, desarrollado desde entonces por el Departamento de Educación y Comunicación para la Salud, es conducido por Sergio Gras y producido por Leonardo Rearte, Licenciado en Comunicación graduado en la Universidad Nacional de Cuyo. El programa producido en el Centro de Comunicación e Información de la UNCuyo fue emitido por FM Universidad (95.3) también al resto de la provincia a través de más de 15 radios. Señal Salud tiene una agenda temática, destinando a cada emisión el tratamiento de un tema en particular (diabetes, salud bucal, sida, accidentes, etc.). El programa, durante sus diez minutos, plantea mitos, presenta a un especialista, abre el micrófono al público, repasa el tratamiento del tema en los medios masivos y entrega cinco soluciones.Considerando que toda información tiene potencialmente la capacidad de ser entendida como una fuerza transformadora, facilita procesos cognoscitivos y atiende necesidades de un grupo determinado de personas. Así es como Señal Salud busca mejorar la calidad de vida todos los mendocinos.
Resumo:
While modern sampling techniques, such as autonomous underwater vehicles, are increasing our knowledge of the fauna beneath Antarctic sea ice of only a few meters in depth, greater sampling difficulties mean that little is known about the marine life underneath Antarctic ice shelves over 100 m thick. In this study, we present underwater images showing the underside of an Antarctic ice shelf covered by aggregated invertebrate communities, most likely cnidarians and isopods. These images, taken at an average depth of 145 m, were obtained with a digital still camera system attached to Weddell seals Leptonychotes weddellii foraging just beneath the ice shelf. Our observations indicate that, similar to the sea floor, ice shelves serve as an important habitat for a remarkable amount of marine invertebrate fauna in Antarctica.