993 resultados para Greek language


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudian los escasos testimonios que encontramos de la literatura griega en Iberoamérica, desde la expulsión de los jesuitas (1767) hasta mediados del siglo XIX, coincidiendo con los últimos años del periodo colonial español y los primeros de la independencia de la mayoría de los países sudamericanos. El conocimiento de los autores griegos es indirecto, salvo contadas excepciones, y el estudio del griego avanza tímidamente en algunos países, coincidiendo también con el tipo de país que los próceres de la patria pretenden construir

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Filón de Alejandría (30?a. C.-50? d. C.) es una figura clave para conocer la profunda relación entre Judaísmo y Helenismo en el siglo I d. C. Judío practicante, su profundo dominio de la lengua, la literatura y, de modo especial, la retórica griegas lo convierten en una personalidad extraordinaria de su tiempo, tanto por su exégesis de la Torá (o Pentateuco) como por sus escritos apologéticos, históricos y filosóficos. Su testimonio es de gran valor para todo estudioso de la Antigüedad clásica por los muchos datos que aporta acerca de la filosofía, el pensamiento, la educación y la tradición clásica en el momento histórico que le tocó vivir, precisamente en un centro cultural de excepcional importancia dentro del Imperio romano

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La mirada -acto de ver- tiene, de acuerdo con investigaciones contemporáneas, tres diferentes funciones: informa, toca y habla. Este estudio analiza la función lingüística de la mirada -cómo los ojos hablan- en la obra de Esquilo, siguiendo recientes estudios sobre el lenguaje corporal y la gestualidad -Mc Neill, Davis, Pease, Fast- en los cuales los ojos tienen un papel central. Este estudio demuestra que los ojos hablan, adulan y delatan en Esquilo. El trabajo presenta y analiza en su obra literaria diferentes tipos de expresión visual: emblemas, ilustradores, reguladores, adaptadores. Finalmente se detiene en los mensajes de cejas, párpados y lágrimas. La lengua griega y el genio de Esquilo ofrecen numerosos ejemplos ricos y valiosos del paralenguaje de los ojos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudian los escasos testimonios que encontramos de la literatura griega en Iberoamérica, desde la expulsión de los jesuitas (1767) hasta mediados del siglo XIX, coincidiendo con los últimos años del periodo colonial español y los primeros de la independencia de la mayoría de los países sudamericanos. El conocimiento de los autores griegos es indirecto, salvo contadas excepciones, y el estudio del griego avanza tímidamente en algunos países, coincidiendo también con el tipo de país que los próceres de la patria pretenden construir

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Filón de Alejandría (30?a. C.-50? d. C.) es una figura clave para conocer la profunda relación entre Judaísmo y Helenismo en el siglo I d. C. Judío practicante, su profundo dominio de la lengua, la literatura y, de modo especial, la retórica griegas lo convierten en una personalidad extraordinaria de su tiempo, tanto por su exégesis de la Torá (o Pentateuco) como por sus escritos apologéticos, históricos y filosóficos. Su testimonio es de gran valor para todo estudioso de la Antigüedad clásica por los muchos datos que aporta acerca de la filosofía, el pensamiento, la educación y la tradición clásica en el momento histórico que le tocó vivir, precisamente en un centro cultural de excepcional importancia dentro del Imperio romano

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La mirada -acto de ver- tiene, de acuerdo con investigaciones contemporáneas, tres diferentes funciones: informa, toca y habla. Este estudio analiza la función lingüística de la mirada -cómo los ojos hablan- en la obra de Esquilo, siguiendo recientes estudios sobre el lenguaje corporal y la gestualidad -Mc Neill, Davis, Pease, Fast- en los cuales los ojos tienen un papel central. Este estudio demuestra que los ojos hablan, adulan y delatan en Esquilo. El trabajo presenta y analiza en su obra literaria diferentes tipos de expresión visual: emblemas, ilustradores, reguladores, adaptadores. Finalmente se detiene en los mensajes de cejas, párpados y lágrimas. La lengua griega y el genio de Esquilo ofrecen numerosos ejemplos ricos y valiosos del paralenguaje de los ojos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The declaration, handwritten in Latin and signed by members of the junior and sophomore classes (Harvard Classes of 1714 and 1715), promises that the undersigned will not use the vernacular but instead "whenever, at meals, at banquets,...in our rooms, in all our gatherings, wherever and whenever" will speak in Latin, Greek, or Hebrew through the next May. Additional Latin text appears on both the front and back of the document. The original is accompanied by a typed transcription and two partial handwritten translations. Note at top of original: "Script. Leonardo Dowding, Composit. a Tho. Foxcroft."

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Paper notebook in Latin on classical Greek grammar. The name "Thomas Prince" appears on the first page. The manuscript is undated. Based on the signature, this volume is assumed to have belonged to Thomas Prince, Sr., although it is undated and may have indeed belonged to Thomas Prince, Jr.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This collection contains approximately twenty-three handwritten lecture summaries on six leaves made by Harvard undergraduate Benjamin Peirce between September 1797 and November 22, 1798. The summaries generally provide a few sentences describing the topic covered and primarily pertain to lectures on English grammar delivered by Eliphalet Pearson, the Hollis Professor of Hebrew and other Oriental Languages. There are also summaries for single lectures by David Tappan, the Hollis Professor Divinity; Samuel Webber, the Hollis Professor of Mathematics and Natural Philosophy; and John Snelling Popkin, the Greek Tutor from 1795 to 1798, and later the Eliot Professor of Greek Literature. There is also an undated summary of a lecture by Benjamin Waterhouse, the Hersey Professor of Theory and Practice of Physic.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Bound volume containing a handwritten Greek grammar compiled by Joseph Drury beginning in 1763. The last sixteen pages contain a historical poem beginning, “Mason might once assert a Poets Claim. / But he must needs write.” The poem contains references to the “Great Patriot P—,“ the Roman conquest of Gall, Caeser, Versailles, and includes the verses, “How the King doth all his Cooks excel / Besides he longs to kiss his P / Saving your presence Louis keeps a whore.”

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

1. teil. Formenlehre. 1. abt. Elementarlehre, nomen, pronomen, partikeln.--2. abt. Verbum.--2. teil. Semasiologie und syntax. 1. abt. Allgemeine bedeutungslehre der griechischen formen nebst der nominal-composition.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

No more published.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.