933 resultados para Gloria de Dios


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El colegio 'Gloria Fuertes' de Alc??zar de San Juan, Ciudad Real, se presenta como ejemplo del Plan de lectura de Castilla-La Mancha. En el proyecto se potencian las capacidades relacionadas con la lectura y la escritura, adem??s se implica a las familias y al propio Ayuntamiento para conseguir que la comunidad educativa se convierta en una comunidad de lectores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se propone una observaci??n pormenorizada de las expresiones gr??ficas que realizan una transmisi??n de lo divino mediado por conceptos y relaciones particulares. Est?? interesado en determinar cu??les son estos, la frecuencia con que se utilizan y con qu?? inter??s. Por contraste, los relacionaremos con valores universales que se presentan en la reflexi??n gr??fica de los participantes, as?? como los par??metros de la edad y el g??nero y su relaci??n entre ellos. Para la experiencia trascendente del ni??o o ni??a no es s??lo importante su propia vivencia sino tambi??n las representaciones de los adultos que reciben. As??, en el an??lisis se tienen en cuenta los aspectos que se reconocen como adquiridos y los de elaboraci??n propia. Es necesario, por tanto tener en cuenta las edades, el sexo y g??nero, y el lugar de procedencia. Estos factores van a vertebrar todo el estudio y van a ser filtro de interpretaci??n de los datos que nos brinden las representaciones gr??ficas. Tambi??n estar??n presentes factores como la situaci??n social y econ??mica en relaci??n a la visi??n divina o las dificultades acad??micas y personales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza el diálogo que establecen las intelectuales latinoamericanas con la Historia oficial por medio de determinadas ficciones de archivo publicadas en la década de 1950. Al respecto, es importante tener en cuenta que tras la adquisición de derechos civiles por parte de las mujeres latinoamericanas en las décadas de 1930 y 1940 –cuando conquistaron el derecho al voto, ingresaron masivamente a las universidades y se erigieron como posibles representantes de los intereses públicos–, las intelectuales del continente demandaron la adscripción a alguna genealogía histórica que les proporcionara coherencia y profundidad identitaria. En muchas ocasiones debieron echar mano del discurso literario para negociar su existencia presente con el pasado histórico y ampliar los límites de la fundación continental con la visibilización de las voces y subjetividades femeninas. En este marco se publican los dos libros que componen el corpus: Manuela Sáenz, la divina loca (195?), de la venezolana Olga Briceño, y Amor y gloria: el romance de Manuela Sáenz y el Libertador Simón Bolívar (1952), de la peruana María Jesús Alvarado. Estas lecturas permitirán reflexionar en torno al proceso de historización de la alteridad demandado por las nuevas ciudadanas del continente, determinar sus alcances y la subjetividad resultante de este enfrentamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La conquista de América fue un hecho violento de expoliación en el que, al tiempo que el conquistador tomó como objeto y pieza de trabajo al indígena, se construyó un imaginario de lo bárbaro. La sed de oro y poder del conquistador creó geografías míticas del paraíso, cuyo ejemplo más significativo es la leyenda de El Dorado, pero también se evidencia en la fiesta barroca que simboliza el desfile de poder por parte de las élites. Este artículo analiza las películas Aguirre y la ira de dios y Fitzcarraldo, de Werner Herzog, quien representó personajes y situaciones, geografías e imágenes de lo exótico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los años 1929 y 1933, los maestros, los operarios y los aprendices de los talleres artesanales quiteños ingresaron en la política nacional en medio de la multitud que ocupaba los espacios públicos. Construyeron una agenda política con demandas específicas y generales para expresar su identidad y sus aspiraciones. Utilizaron diversas formas de lucha, como asambleas, peticiones y demandas a las autoridades; y participaron en elecciones locales y nacionales, movilizaciones, huelgas parciales, huelgas generales y la acción armada para interpelar a las élites y enfrentarse al Estado. Así contribuyeron al proceso de formación histórica de la clase obrera ecuatoriana. Aquí unas páginas sobre esta historia, escritas en diálogo con periódicos de la época, hojas volantes y otros documentos, contestimonios de testigos y con los aportes realizados por quienes se han ocupado del tema, desde la historia y otras ciencias sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Addition of 1,4-dithiols to dichloromethane solutions of [PtCl2(P-P)] (P-P = (PPh3)2, Ph2P(CH2)3PPh2, Phd2P(CH2)4PPh2; 1,4-dithiols = HS(CH2)4SH, (−)DIOSH2 (2,3-O-isopropylidene-1,4-dithiol-l-threitol), BINASH2 (1,1′-dinaphthalene-2,2′-dithiol)) in the presence of NEt3 yielded the mononuclear complexes [Pt(1,4-dithiolato)(P-P)]. Related palladium(II) complexes [Pd(dithiolato)(P-P)] (P-P=Ph2P(CH2)3PPh2, Ph2P(CH2)4PPh2; dithiolato = −S(CH2)4S−, (−)-DIOS) were prepared by the same method. The structure of [Pt((−)DIOS)(PPh3)2] and [Pd(S(CH2)4S)(Ph2P(CH2)3PPh2)] complexes was determined by X-ray diffraction methods. Pt—dithiolato—SnC12 systems are active in the hydroformylation of styrene. At 100 atm and 125°C [Pt(dithiolate)(P-P)]/SnCl2 (Pt:Sn = 20) systems provided aldehyde conversion up to 80%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Gloria, publicada en 1877, y La familia de León Roch, editada un año más tarde, son las dos últimas novelas de la primera etapa novelística de Benito Pérez Galdós, previa a lo que el mismo autor llamará su «segunda manera de hacer novelas». Las obras que me propongo estudiar corresponden, por tanto, a lo que la crítica ha llama- do, unánimemente, Novelas de Tesis, cuyo ejemplo más conocido es Doña Perfecta de 1876. Como tales, estas novelas responden, desde su concepción, a un plantea- miento ideológico que intenta demostrar fallas en determinados aspectos esenciales de la sociedad, a través de situaciones y personajes bastante arquetípicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The research described in this presentation is part of the Global Observation Research Initiative in Alpine Environments (GLORIA) whose purpose is to establish and maintain a global, long-term observation network in alpine environments. Despite changes in mountaintop-vegetation due to recent climate change being observed throughout the world, trends are not consistent. Moreover, as plant communities can be impacted by several different factors, it is important to be able to separate what is due to climate change and what is due to e.g. changes in grazing pressure (see additional file below).