824 resultados para Environmental education -- País Valencià


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Les ciutats que n’han tingut voluntat han esdevingut, en els darrers anys, ciutats educadores. L’any 1994 es formalitzà l’Associació Internacional de Ciutats Educadores, amb seu a Barcelona. A la ciutat de Girona s’inicien, des de començaments dels vuitanta, accions per consolidar el paper educatiu del municipi i l’any 1993 neix el Programa d’Educació Ambiental i Coneixement de la Ciutat. Les diferents actuacions derivades del Programa s’emmarquen en dos grans àmbits: coneixement de la ciutat i foment de la consciència ambiental dels ciutadans. Les activitats que conformen el programa són guiades, sovint, per un educador o educadora

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es la síntesis del trabajo realizado en Costa Rica en la finca “Madre Selva” donde se encuentra una estación de monitoreo de aves. Los objetivos finales del proyecto son el análisis socioambiental, la zonificación de toda el área de la finca y el desarrollo de las vías y programas de manejo para que todas las actividades realizadas sean respetuosas con el medio ambiente. Madre Selva ocupa una superficie de 160ha y está situada en la “Reserva Forestal Los Santos” a una altura de 2600m. En esta superficie se han registrado un total de 200 especies diferentes de avifauna. Las dos actividades que se llevan a cabo son la monitorización como actividad científica y la ganadería como actividad económica. La razón por la cual se ha efectuado este estudio es la conservación del ecosistema para que las aves habiten en sus condiciones naturales y la actividad científica se realice de manera efectiva. La zonificación de Madre Selva refleja los diferentes usos del suelo y funciones del territorio. Concretamente, la finca ha quedado dividida en 7 zonas descritas con sus valores y sus correspondientes vías de manejo. Finalmente, se describen los programas de manejo que se llevan a cabo actualmente y se proponen nuevos programas así como propuestas de mejora. Se destaca la oportunidad de desarrollar nuevas actividades como la educación ambiental y el ecoturismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de rehabilitación del "Parque Recreativo Cariari" se enmarca en el proyecto más amplio "Proyecto Limón Ciudad Puerto". Se ubica en la zona más desfavorecida de Costa Rica, a nivel social y de infraestructuras. Nuestra labor en el proyecto de rehabilitación, se centra en la preparación de la propuesta de actividades de educación ambiental, aprovechando los recursos biológicos y geológicos del parque, así como las infraestructuras que incluirá una vez rehabilitado. Para la realización del proyecto fue necesaria una gran revisión bibliográfica, una serie de encuestas y reuniones con escuelas, profesores y la responsable del Ministerio de Educación Pública en la región. También se contactó con personal especializado con materias claves para los talleres. Además se acordó con universidades nacionales la realización de prácticas de sus estudiantes de los sectores de turismo ecológico y administración. Así, el resultado, son los 18 talleres, y la preparación de un hormiguero y un mariposario abierto, que se implementarán durante la rehabilitación del parque. De llevarse a cabo correctamente, se espera que transmitan a sus participantes la importancia ambiental de la zona, implicándolos en la conservación de esta. A nivel general, se espera que el parque sea vía de escape y ayude al progreso social y mejora de la calidad de vida de Limón.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Aquest article vol refutar la hipòtesi que els partits decideixen sistemes electorals majoritaris i que decideixen també mantenir-los invariables, sempre que el sistema de partits s"aproximi al bipartidisme i cap dels dos grans partits pugui perdre la seva posició a favor d"un nou competidor. De manera inversa, els sistemes electorals proporcionals són la conseqüència del multipartidisme, en el qual cap partit té opcions de rebre la majoria dels vots. El cas valencià, però, confirma només parcialment la hipòtesi: els partits van aprovar el 1982 regles proporcionals perquè les eleccions dels parlaments autonòmics eren considerades secundàries, no només pel multipartidisme existent aleshores. En canvi, sí que es confirma que el canvi iniciat el 2006 amb la reforma estatutària manté, de moment, l"status quo per no alterar la formació de majories parlamentàries. Encara queda pendent, però, que es modifiqui la Llei Electoral, de la qual depèn quin mínim de vots per entrar a les Corts s"establirà.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente proyecto “La Trompeta en la C. Valenciana” se pretende dar la visión global de la Trompeta dentro de la historia de la música y más específicamente dentro de Valencia. El trabajo incluye un apartado explicativo de los mejores maestros y pedagogos del instrumento, la ascendente historia de las Bandas en esta Comunidad, el repertorio e influencia que tienen los compositores de esta tierra para la Trompeta y el análisis de las obras escogidas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha llevado a cabo una prospección de las poblaciones emigrantes de áfidos alados en el área de La Albufera de Valencia, zona donde se da el «enrojat» del arroz, enfermedad causada por una raza del Barley Yellow Dwarf Virus, y se discute aquí el potencial presumible de las distintas especies como vectores de la enfermedad. Se muestrearon dos áreas con diferente incidencia de la enfermedad, obteniéndose 30 especies, de las que ocho están descritas como vectores de tales virus. Fueron mayores las capturas en las áreas donde se cultivaba el arroz por plantel y transplante con incidencia marcada de la enfermedad, que en otras de menor incidencia. La aparente homogeneidad de la zona hace difícil comprender la razón de tales diferencias. Entre los vectores conocidos de BYDV, sólo Rhopalosiphon padi L. y Hyaiopterus pruni (L) Geof. aparecieron al principio de la estación, cuando tiene lugar la infección, con poblaciones considerables. E1 primero es el vector conocido de la enfermedad. El segundo, es de las pocas especies que tiene niveles similares de captura en ambas áreas. Ninguno de los otros áfidos vectores capturados como alados parece verdaderamente importante para la transmisión a pleno campo por lo tardío de su llegada a los campos o por razones de su ciclo vital. Se ha intentado estudiar el potencial de Hyalopterus pruni, pulgón muy abundante en los carrizos como transmisor a corta distancia a partir de estas plantas. No se han obtenido resultados positivos ni a partir de la planta, ni a partir de áfidos alimentados en arroz o avena infectadas previamente con la enfermedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, the author studies the main characteristics of the Latin epigraphy from a Valentian region, the Safor. His intention is to give us a whole exposition of the linguistic material. The words are classified according to their morphological condition, being included sigla, abbreviations, etc. Nominative and dative cases proliferate. This corpus is anchored in a rural region, so that political personalities are missing.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Urbano Fos fue uno de los mejores representantes del Barroco valenciano. En este estudio atribuimos a su pincel un lienzo inédito de gran calidad. Se trata de una magnífica representación de San Pascual Bailón. Con nuestra investigación hemos demostrado sus filiaciones técnico-artísticas y resaltado aquellos aspectos por los que se popularizó su pintura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La atribución a Joan Reixach de una tabla con la Flagelación, nos ha permitido aportar noticias inéditas en torno a su autor y a los lazos profesionales que pudieron unirle en ocasiones con Jacomart. Una asociación tácita demostrada documentalmente con una nueva noticia fechada en 1449 que explicaría la proximidad estilística y contractual de algunas de sus obras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté la transcripció fonètica, la fonoortogràfica i l'arxiu de so d'un fragment de conversa lliure amb un informant d'Alacant que forma part del Corpus Oral Dialectal (COD). El COD és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona(CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació(GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté la transcripció fonètica, la fonoortogràfica i l'arxiu de so d'un fragment de conversa lliure amb un informant d'Alacant que forma part del Corpus Oral Dialectal (COD). El COD és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona(CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació(GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Quan es parla d'educació, en termes econòmics i en les societats actuals, se'ns demostra la dependència que aquesta té de les formes d'organització de l'economia. Se'ns torna a recordar aquella correspondència -encara que no sempre exacta i sovint matisable- que apuntaven Bowles i Gintis entre el sistema socioeconòmic i els sistemes educatius, sobretot en els seus currículums ocults.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Breve aportación al catálogo provincial de RIGUAL (Flora y Vegetación de la provincia de Alicante, Inst. Est. Alicantinos, 1972), a la par que se recuerda la estancia de ROUY en este enclave (Excursions botaniques en Espagne. Bull. Soc. Bot. France 31:33-41, 52-56. 1884). En el trabajo de Rouy, que no menciona el señor Rigual, se recogen no pocas novedades, algunas de indudable interés para la flora alicantina. De las mismas, aquí nos limitaremos a transcribir las que hemos podido testificar en el campo. Señalamos con un asterisco (*) las novedades al mencionado catálogo. Coordenadas UTM en cuadrículas de 10 Km de lado. Designación de uso y zona para todas las localidades: 31S. Testimonios: herbario de la Facultad de Farmacia de Barcelona (BCF).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La coloración rojiza de la superficie externa del fragmento cerámico con decoración de cervidos incisos de la Cova de l"Or se ha interpretado tradicionalmente como evidencia de la aplicación de la técnica de la almagra. Sin embargo, el análisis elemental del fragmento y la comparación de los resultados con los obtenidos a partir de otro fragmento con decoración a la almagra del mismo yacimiento, permite cuestionar la utilización de dicha técnica en el primero de ellos. Así mismo, la búsqueda de paralelos para los motivos esquemáticos incisos del vaso, tanto entre las decoraciones cerámicas como en arte parietal, nos lleva a sugerir que más que ciervos pudiera tratarse de representaciones de ciervas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Raimon Pannikar deia, ja fa uns anys, que «no és possible un jo i un tu sense una tercera persona, i aquesta tercera persona existent en tot diàleg és sempre la matèria, l'espai, el temps, el cosmos, la terra». I Jo penso que és molt intel·ligent parlar d'una «tercera persona», d'un tercer element que en realitat és i no és una persona. En tot el que seguira intentaré explicar aixà que die, perquè em sembla quelcom interessant per a l'educació ambiental.