562 resultados para Coopération patronale-syndicale


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la organización de la reunión, resumen de los debates, decisiones y recomendaciones sobre los temas: programa de trabajo del CDCC, programa de acción en ayuda a islas pequeñas, acción sobre resoluciones del CDCC, CEPAL y otros organismos de las Naciones Unidas que tienen implicancias para el CDCC, rol y funcionamiento del CDCC, admisión de Aruba como miembro asociado del CDCC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un resumen de las decisiones, recomendaciones y de los debates sobre los temas: ejecución del programa de trabajo del CDCC (1988-1989); papel y funcionamiento del CDCC; programa de trabajo del CDCC para el bienio 1990-1991; programa de trabajo de CEPAL, Caribe, para 1992-1993; plan de mediano plazo (1992-1997) de las Naciones Unidas; y creación de una Secretaría permanente del Consejo del Caribe para la Ciencia y Tecnología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Grâce à une collaboration entre des cardiologues suisses, la Fondation Cœur de la Tour et l’Hôpital universitaire BPKIHS à Dharan, il a été possible en l’espace de deux ans, en utilisant une approche «hybride», de développer le premier programme de cardiologie invasive et interventionnelle indépendant dans l’est du Népal. Depuis janvier 2011, 496 patients ont pu être investigués et traités en 23 mois (coronarographies, angioplasties coronaires, pose de pacemakers temporaires et définitifs, drainages péricardiques, etc.). Parallèlement à cet axe principal, la Fondation a également soutenu un programme préexistant de prévention des facteurs de risque cardio-vasculaires dans cette région, et a apporté un appui financier à la mise sur pied d’un projet de dépistage et de traitement des atteintes cardiaques rhumatismales chez les enfants en âge scolaire.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presentación contiene un resumen de los resultados del proyecto SISMO-HAITI. Se trata de un proyecto de cooperación financiado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y llevado a cabo por un grupo de Universidades españolas, La Universidad de Kanagawa (Japón),los institutos sismológicos de República Dominicana y Puerto Rico y el Observatorio Nacional de Medioambiente y Vulnerabilidad de Haití. Fue coordinado por el Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica de la E.T.S.I. Topografía, Geodesia y Cartografía de la UPM. El objetivo del proyecto fue estimar la peligrosidad sísmica de la Isla de La Española de cara a la implementación del primer código sismorresistente de Haití, y la evaluación del riesgo sísmico en Puerto Príncipe (capital de Haití) como base para elaborar los planes de emergencias ante este riesgo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Le calcul de l´aléa et le risque sismique en Haïti