332 resultados para deportistas
Resumo:
Trabajo de psicología experimental. Busca en los trabajos de psicología elementos de respuesta a algunas de las preguntas que plantea la práctica de deportes por parte del niño, de este modo hace referencia a algunos de los trabajos de la psicología genética, acudiendo a ella para aclarar las conductas del joven deportista. Este ensayo es una reflexión sobre el tema del cambio o de la continuidad de la conducta a través de la edad, señalando las constantes y las transformaciones que hay en la infancia y la adolescencia de los deportistas. Aborda cinco temas principales : la motivación, los comportamientos del joven competidor, la adquisición de las habilidades motrices, los rendimientos deportivos y la predicción de esos rendimientos.
Resumo:
Trata de la práctica deportiva de las personas disminuídas psíquicas que ha de estar adaptada a las condiciones y capacidades específicas de cada deficiente. Se expone la finalidad y los beneficios que estos participantes reciben de la práctica deportiva que realizan, ya que les sirve para potenciar su autoestima y sentirse mejor física y psíquicamente. Además de servirles de terapia, es un dedio de participación e integración social. Finalmente se expone la variedad de deportes adecuados a este tipo de participantes como son el atletismo, natación, balonmano o ajedrez, todos ellos adaptados al nivel de comprensión y habilidad física de los deportistas.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Un equipo ciclista colombiano recibe una oferta para ser patrocinado por una empresa que produce fármacos que pueden ser utilizados como sustancias dopantes. La empresa, está interesada en asociar su imagen a los valores de lo saludable propios del deporte. Pero el equipo ciclista se debate entre el interés de los corredores que quieren obtener la máxima retribución por su dura actividad y otras consideraciones como las del prestigio del equipo y el país si se acepta el mecenazgo de una empresa que produce sustancias prohibidas para los deportistas. Los usos socialmente aceptados y prohibidos de los fármacos, la posibilidad de encontrar soluciones químicas para el desenmascaramiento del fraude por dopaje en la competición deportiva, el uso que la sociedad hace del deporte como instancia refrendadora o sancionadora de ciertos valores sociales o la responsabilidad de los anunciantes respecto de aquello que apoyan, son algunos de los aspectos que se plantean en una decisión tan compleja como aceptar o no este contrato de patrocinio.
Resumo:
Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. Estudia el nuevo comienzo de la población afroamericana tras la concesión de la libertad pero no de los mismos derechos que a los demás ciudadanos; el colonialismo europeo en África; la Primera Guerra Mundial; el Movimiento Panafricano en las primeras décadas del siglo XX; el Congresos universal de las razas de 1911; así como el llamado renacimiento artístico con la aparición de los escritores negros caribeños y afrocubanos, de las tradiciones musicales negras y el reconocimiento de artistas, actores y deportistas de esta raza.
Resumo:
Los modernos Juegos Olímpicos nacieron en 1896 en Atenas gracias al amante del deporte, el francés Barón Pierre de Coubertin y tras celebrarse durante más de mil años en la antigüedad. Se reunieron trescientos deportistas de catorce países y desde entonces y, cada cuatro años, se celebran los Juegos en distintos lugares del mundo, desde Amsterdam hasta Australia. Recoge los acontecimientos y estadísticas de los Juegos desde Atenas 1896 hasta Atenas 2004.
Resumo:
Guía para el trabajo diario con jóvenes deportistas especialmente dirigida a los 'mediadores' deportivos: preparadores, entrenadores, profesores, monitores, etc. En sus manos está enseñar a los jóvenes jugadores las técnicas, tácticas y reglas del juego limpio, así como fomentar el respeto, el espíritu de equipo y la tolerancia. Mediante los actos de estos 'mediadores' se pueden combatir los prejuicios y los comportamientos negativos que generan actos de intolerancia, discriminación, malos tratos y violencia, e inducir hábitos saludables y de respeto al medio ambiente. En definitiva, promover día a día los valores necesarios para toda la sociedad. Para ello, el Consejo Superior de Deportes y UNICEF han elaborado este programa de objetivos, contenidos y procedimientos para todos aquellos que trabajan con las primeras edades, ofreciendo un proceso de formación que favorezca el desarrollo personal.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Educaci??n y Deporte'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación