1000 resultados para Restaurants, cafeteries, etc. -- Direcció i administració


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en el análisis, instalación y configuración de una plataforma de servidores de aplicaciones para el Ayuntamiento de Terrassa. Este tipo de plataformas permiten ejecutar aplicaciones en un entorno aislado y ofrecerlas como un servicio bajo demanda. La aplicaciones se instalan, mantienen y actualizan en el centro de datos simplificando de esta forma su gestión. Por otro lado, tenemos que integrar esta nueva plataforma con otra ya existente. Esta integración tiene que ser lo más transparente posible para los usuarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte ofereix una visió global del concepte ERP, segons les necessitats que una empresa pot tenir i ha de conèixer. El document s’organitza en dos parts: teòrica i pràctica. La part teòrica es divideix en tres seccions. Part introductòria on es parla dels orígens dels ERPs, què són, quins avantatges comporten i com es poden classificar. Part pròxima a l’empresa, on s’estudia quan es necessita aquesta solució, descrivint els diferents estats en que es pot trobar el negoci, així com aspectes previs a la implantació. Finalment, tracta els processos pràctics com la implantació, migració de futures versions i documentació, aquest últim sovint desconegut. En la part pràctica, es realitza un exemple d’implantació, migració, desenvolupament d’aplicacions pròpies i documentació, permeten al lector assolir tots els conceptes descrits amb un cas pràctic.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La finalitat d'aquest projecte és la construcció d'una aplicació online per poder gestionar completament una empresa. Per a la seva realització s'ha desenvolupat un sistema en PHP sota Codeigniter adaptat per a ordinadors i dispositius mòbils. Es podrà genera factures, controlar les despeses, gestionar els teus contactes i obtenir estadístiques on vulguis i quan vulguis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mitjançant tecnologia JEE, farem una aplicació web segura (https) que ens permetrà gestionar una penya de persones que juga als sortejos de la Primitiva i l'Euromilió. Per una banda, les persones que s'hagin donat d'alta podran, mitjançant pagament previ, escollir amb quin o quins grups de la penya volen participar i gestionar la seva part privada. Per l'altra banda, l'administrador de la web disposarà d'un conjunt de menús que li permetran realitzar la gestió i el manteniment dels penyistes i de les participacions de la penya en els diferents sortejos en què es participi.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar, mediante la técnica multicriterio, cómo ha evolucionado la competitividad de los sectores de la industria manufacturera española en el periodo 1991-2001. El análisis se realiza diferenciando entre pymes y grandes empresas y no se focaliza en la competitividad-precio, sino que adopta un enfoque más amplio en el que se incorporan aspectos estructurales. Los resultados permiten afirmar en primer lugar, que en la década de estudio, no se han producido cambios de gran envergadura en los perfiles competitivos de los sectores industriales españoles. En segundo lugar, que los perfiles competitivos difieren según hablemos de pymes o grandes empresas. Y en tercer lugar, que uno de los factores que siguen siendo más determinantes de la posición competitiva de los sectores industriales es la innovación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende contribuir a mejorar la información sobre el proceso de adaptación de las empresas al esperado cambio monetario. El propósito es conocer la percepción a nivel general de adaptación que tienen las empresas de Lleida, las ventajas e inconvenientes de la introducción del euro, los costes de adaptación, el nivel de información recibido y la formación del personal para adaptarse a la nueva moneda y, finalmente, identificar las dificultades o problemas de adaptación para cada área funcional de la empresa, así como la temporización de la adaptación prevista. De este trabajo se desprende que la percepción del nivel de adaptación de las empresas es mayor que la adaptación real de las mismas, dato que se observa al comprobar las actividades que ha realizado cada empresa en cada una de las áreas funcionales. Además se constata que las empresas están tratando de resolver la mayoría de dudas durante el primer semestre del año 2001.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La industria textil y de la confección ha experimentado en Galicia un muy notable proceso de expansión en las últimas décadas. Esta actividad se localiza de modo específico en determinadas localidades y espacios, donde se configuran sistemas productivos locales, mientras en el resto su presencia es más débil. Otra de las características del sector es el contraste existente entre dos modelos empresariales: el vinculado al grupo multinacional Inditex y aquel asociado a un grupo de empresas de menor entidad, pero de gran capacidad competitiva en los segmentos de calidad asociados al diseño. El presente análisis presenta como objetivos: presentar las estrategias empresariales de los dos mode los productivos existentes, individualizar aquellos factores de carácter socioeconómico y territorial que han favorecido el desarrollo de la actividad e identificar las principales implicaciones territoriales que el sector ha generado en aquellas localidades donde su presencia es más significativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Internet supone un fuerte giro en la manera tradicional de operar y de relacionarse de las empresas. Está claro que estamos inmersos en un proceso que evoluciona muy rápidamente y que es una realidad tanto en el mundo, en general, como en nuestro país, en particular. Las estadísticas sobre el sector nos muestran fríamente una realidad que es necesario explicar, tanto en sus causas como en sus consecuencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través del presente estudio empírico se detecta que existen dos tipos de viveros de empresas. Los viveros tradicionales se centran en la promoción de nuevas empresas que desde un buen inicio tengan unas ciertas garantías de éxito. En estos viveros conviven empresas que representan a una amplia gama de sectores empresariales. Los principales requisitos de entrada (obligatorios) son un plan de viabilidad económica y técnica, además de que la empresa sea de reciente creación. Los viveros especializados son aquellos que priman iniciativas empresariales relacionadas con un sector concreto: frecuentemente las empresas relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study is to provide an instrument for measuring service quality in sports enterprises from the point of view of the customers. For this purpose we intend to elaborate an enquiry starting out from a more general scale called SERVIQUAL. We have limited our research project to sports enterprises where the customer participates actively, i.e., we have excluded sports clubs and other organizations which offer sport as entertainment. Our choice is mainly due to the fact that few studies have been carried out in this area and that sports has been earning an increasing amount of adepts during the last decades in Spain. The DELPHI method has been applied with the collaboration of a panel of experts in order to evaluate the viability and adequacy of the modified SERVQUAL scale.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A través del presente estudio empírico se detecta que existen dos tipos de viveros de empresas. Los viveros tradicionales se centran en la promoción de nuevas empresas que desde un buen inicio tengan unas ciertas garantías de éxito. En estos viveros conviven empresas que representan a una amplia gama de sectores empresariales. Los principales requisitos de entrada (obligatorios) son un plan de viabilidad económica y técnica, además de que la empresa sea de reciente creación. Los viveros especializados son aquellos que priman iniciativas empresariales relacionadas con un sector concreto: frecuentemente las empresas relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es analizar, mediante la técnica multicriterio, cómo ha evolucionado la competitividad de los sectores de la industria manufacturera española en el período 1991-2001. El análisis se realiza diferenciando entre PYMES y grandes empresas y no se focaliza en la competitividad-precio, sino que adopta un enfoque más amplio en el que se incorporan aspectos estructurales. Los resultados permiten afirmar, en primer lugar, que en la década de estudio no se han producido cambios de gran envergadura en los perfiles competitivos de los sectores industriales españoles. En segundo lugar, que los perfiles competitivos difieren según hablemos de PYMES o grandes empresas. Y en tercer lugar, que uno de los factores que siguen siendo más determinantes de la posición competitiva de los sectores industriales es la innovación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cooperatives are the basis of the social economy in many agricultural sectors. The present research work investigates the management situation of the olive oil cooperatives in Catalonia. The study identifies a typology of cooperatives based on their attitudes towards to the sector. A positioning map of the different types of cooperatives is then established on the basis of their characteristics. The study concludes with important managerial aspects of olive oil cooperatives in Catalonia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Collsaplana Motor SL, és un taller mecànic situat a Vilablareix, al costat de Girona. El taller, a part de fer tot tipus de reparacions mecàniques, està especialitzat en la reparació de caixes de canvis automàtiques i manuals, vehicles clàssics, competició. Els clients són particulars, empreses o altres tallers mecànics, normalment de la província.Una aplicació per aquest negoci ha de ser senzilla i pràctica, per a què qualssevol mecànic, sense gaires coneixements d'informàtica, la pugui utilitzar i portar una bona gestió del taller. L’objectiu del projecte és desenvolupar l’anàlisi, disseny i implementació d’una aplicació per a la gestió de l’empresa. L’aplicació té com a propòsit gestionar els usuaris de l'aplicació, clients, vehicles, recanvis, ordres de reparació, pressupostos, albarans i factures

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyzes the effects of horizontal mergers on innovation and consumer welfare in a vertically related industry context, in which downstream firms compete for customers with a differentiated final good and can undertake R&D activities to reduce their unit costs. Upstream and downstream horizontal mergers can take place. The results suggest that competition authorities aiming to promote innovation and consumer welfare should treat upstream and downstream mergers differently, since horizontal mergers between upstream firms are detrimental to innovation and consumer welfare. By contrast, policy makers should evaluate the market characteristics under downstream integration. We show that downstream horizontal mergers can be both innovation and consumer welfare enhancing in the short run, when the markets are sufficiently small. Keywords: Horizontal Mergers. Innovation. Vertical Relations. JEL Classification Numbers: L22, L41, O32