1000 resultados para Procesos de negociación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The dissertation accomplishes two aims: 1) to diagnose what prevents true beliefs from being knowledge; 2) to give an positive account of knowledge. Concerning the first aim, it offers an account of the notion of luck. It defends the view that luck is a form of risk and distinguishes two types of luck. Then, it applies the account to the problem of epistemic luck and distinguishes, accordingly, two types of epistemic luck. It is argued that these two types of epistemic luck explain the whole range of cases of not-known true belief. Concerning the second aim, the dissertation advances an account of knowledge in terms of the notion of cognitive control that deals with the two forms of epistemic luck distinguished.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de mi tesis doctoral es identificar y entender los procesos que determinan la enorme riqueza de seres vivos que existe en el Mediterrneo. Para conseguir los objetivos planteados he utilizado como modelo de estudio los gneros de araas Parachtes y Harpactocrates endmicas del mediterrneo occidental. Los resultados obtenidos hasta el momento se basan en la informacin que nos proporcionan las datos moleculares a travs de una aproximacin filogentica, de inferencia de tiempos de divergencia y de gentica de poblaciones. Algunas de las conclusiones a las que he llegado son: (1) la secuencia de formacin de las especies que componen el gnero Parachtes y sus edades asociadas sigue la secuencia geocronolgica de formacin de la cuenca mediterrnea occidental, (2) las especies del gnero Harpactocrates de los Alpes provienen de una colonizacin desde la Pennsula Ibrica, (3) las edades de divergencia entre las especies de ste gnero preceden a las glaciaciones, lo que rechaza la hiptesis de especiacin pleistocnica (4) el patrn filogeogrfico obtenido para la especie pirenaica Harpactocrates ravastellus sugieren que los cambios climticos pleistocnicos modelaron la estructura poblacional de la especie, identificndose refugios glaciares, (5) el patrn filogeogrfico obtenido para las 3 especies del Sistema Central (H. gredensis, H. globifer y H. gurdus) muestra una marcada estructura poblacional, con tiempos de divergencia que datan alrededor de las pocas del Plio-Pleistoceno, sugiriendo la existencia de varios refugios dentro del Sistema Central.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Gestin por Procesos es una de las buenas prcticas ms utilizadas en el sector de salud en las ltimas dcadas, pues es una va apropiada para alcanzar mayor satisfaccin de los pacientes y un servicio asistencial ms eficiente y eficaz. Uno de sus elementos ms significativos es la mejora de procesos; la introduccin de sus herramientas, que hace unos aos eran escasamente difundidas, se fomenta cada vez ms en instituciones hospitalarias. Este trabajo ilustra la concepcin de un procedimiento para la gestin y mejora de procesos en entornos hospitalarios, con carcter sistmico, holstico e integrador en la bsqueda de soluciones; as como la aplicacin prctica de estos instrumentos en un hospital clnico-quirrgico, como resultados del anlisis terico conceptual de la gestin por procesos y la mejora continua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This report is the document summarizing the research project as final work research project done as a final work of the degree in Computer Engineering to determine which are the critical success factors in the implementation of a business strategy process management (BPM).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto se centra en el mbito del comercio electrnico en la modalidad de agentes de subasta (auction bots). Lo que se pretende es llevar a cabo todo el proceso de negociación de las subastas sin intervencin humana, por medio de sus agentes representantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'Observatori de Neologia, dirigit per la Dra. M. Teresa Cabr, neix com a grup de recerca l'any 1988 a la Universitat de Barcelona i des de 1994 s'incorpora com a projecte a l'Institut Universitari de Lingstica Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra. L'Observatori de Neologia analitza el fenomen de l'aparici de paraules noves o neologismes en l's, tant pel que fa al catal com al castell. Actualment compta amb una base de dades de ms de 82.000 ocurrncies per al catal i de ms de 60.000 ocurrncies per al castell procedents de textos escrits i orals de mitjans de comunicaci.Aquest volum recull la metodologia establerta des de linici del projecte pels membres fundadors de lObservatori de Neologia - tot i que revisada i actualitzada al llarg dels anys. Aquesta metodologia guia tots els treballs de detecci, selecci, tractament i emmagatzemament de les dades que es duen a terme a lObservatori.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artculo aborda, desde un punto de vista del diseo institucional, la zonificacin educativa en dos sistemas poltico-institucionales complejos, Catalua y Estados Unidos de Amrica, en un marco de gobernanza multinivel. El anlisis de los elementos de diseo institucional que emergen de la creacin de espacios de gestin donde confluyen distintos niveles de gobierno en la prestacin de polticas pblicas es el foco de atencin principal. A pesar de las grandes diferencias entre ambas realidades, es posible destacar conceptos clave para comprender el diseo de la zonificacin educativa en Catalua, donde el papel de los gobiernos locales est jurdicamente muy limitado y donde la prestacin del servicio pblico educativo se realiza de forma muy centralizada. As, a partir de la comparacin con el caso americano, se puede concluir que la zonificacin educativa y la corresponsabilidad educativa local en Catalunya se han implementado en un entorno jurdico-poltico adverso y con un diseo institucional ajeno que han desencadenado finalmente en su desaparicin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recin creada Ley del Paisaje de Catalunya responde, en primer lugar, a una nueva toma en consideracin del paisaje como activo fsico y cultural a preservar. El Observatorio del Paisaje de Catalunya es el ente encargado de gestionar dicha ley, mediante la redaccin de los denominados Catlogos del Paisaje. Resulta especialmente interesante ahondar en el apartado que hace referencia a la delimitacin de los valores simblicos e identitarios del paisaje, los cuales sern implementados mediante procesos de participacin pblica, vehiculados, en su mayor parte, a travs de Internet y de entrevistas a agentes sociales interesados (stakeholders). La semitica, por su parte, se consolida como la ciencia general de los signos y representa, en este caso, un autntico descodificador de la capacidad de evocacin comunicativa del paisaje hacia la poblacin. Esta comunicacin dar a conocer los procesos en esencia comunicacionales- mediante los cuales se ha intentado hacer aflorar los valores intangibles de los paisajes de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento ilustra la aplicacin de la metodologa Business Process Managementpara el caso de una empresa multinacional del sector de la electrnica. Para ello se han tomado los procesos excepcionales de Supply Chain Operations en el rea EMEA (Europa, Oriente Medio y frica). Se ha analizado la situacin inicial, donde la aparicin de incidencias de calidad en productos terminados y listos para entregar a clientes generaba una serie de acciones descoordinadas y con resultados insatisfactorios. Todos los departamentos implicados comprometan recursos, tiempo y esfuerzo, sin estar alineados entre s. A partir de la aplicacin sistemtica de la metodologa BPM definida en 10 fases, se ha desarrollado una solucin completa para los procesos excepcionales. El documento describe con detalle en proceso de Reflash y la documentacin necesaria para poner el proceso bajo control y en mejora continua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ESTUDIO EA2005-0191. Programa de estudios y anlisis del Ministerio de Educacin y Ciencia. Lnea de estudio: 1.8 Publicaciones cientficas espaolas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas de evaluacin de la investigacin en humanidades y ciencias sociales son hoy en dia un lugar comn en las conversaciones entre profesores universitarios en perodos de evaluacin de proyectos de investigacin y, cada vez ms, en situaciones de evaluacin de curricula personales de cara a procesosos de acreditacin de profesores. Tambin se ha de contemplar la situacin desde la perspectiva de los gestores de la poltica de investigacin y de profesorado, y muy especialmente desde la complicada experiencia que viven los evaluadores que han de afrontar el reto de analizar, tanto cuantitativamente como cualitativamente, el historial de investigacin de personas, grupos de investigacin o departamentos universitarios...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El placer lateral de playa Mejas es el ms importante de Cuba, y su composicin mineral principal (magnetita, cromita, rutilo, ilmenita, ortopiroxeno) revela que la principal rea fuente son las rocas ofiolticas de la Faja de Mayar-Baracoa. No obstante, hay aportes de diversa procedencia, como lo prueban la presencia de hasta 4 tipos de cristales de zircn, as como de minerales tpicos de asociaciones listventicas (calcosilicatos, carbonatos). Se reconocen adems partculas de metales preciosos. Los granos de oro fueron afectados en las reas fuente por procesos de alteracin latertica, que produjeron un lavado selectivo de oro en relacin a la plata. Las partculas de minerales de oro se transportaron en medio fluvial como partculas finas de electrum de diversas composiciones y de amalgama, que se aglutinaron por coalescencia formando granos cada vez mayores. En los granos de electrum se produce,en el medio fluvial, una precipitacin de oro en las juntas entre subgranos. Estas partculas se redepositaron en un placer lateral de p l aya, interaccionando con agua marina y producindose una disolucin selectiva de Ag y Au del electrum o de Hg de la amalgama. Las partculas de minerales de elementos del grupo del platino (EGP) consisten en una primera generacin de laurita rica en osmio, reemplazada por vetas de laurita muy pura, con crecimientos simplectticos de otra generacin de laurita (de composicin intermedia entre las dos anteriores) e iridoarsenita. Estos reemplazamientos tuvieron lugar durante los procesos de serpentinizacin en las ofiolitas del rea fuente. Durante los procesos de interaccin con agua marina se produce una lixiviacin selectiva de osmio en relacin al restode los EGP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: