960 resultados para Platn physiology.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge una experiencia didáctica llevada a cabo con alumnos de tercero de BUP y COU durante el curso 89-90. El proyecto consistía en recrear la caverna platónica con el fin de analizar cada uno de sus elementos y comprender la teoría ontológica y gnoseológica que representa, así como sus implicaciones socio-políticas, de modo que se descubra la influencia de Platón en el pensamiento occidental y la vigencia actual de algunas de sus ideas. Integrando los medios audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, presenta un vídeo que tiene el objetivo de mostrar a los alumnos la alegoría platónica y hacer más comprensibles sus elementos simbólicos, y que sirve de elemento motivador para el aprendizaje de la Filosofía. La guía detalla la programación del proyecto, describe su realización e incluye la evaluación final de todo el proceso, así mismo, propone pautas de trabajo y una serie de preguntas y actividades que pueden realizar los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía está orientada a los estudiantes de COU al ofrecer materiales para el apoyo al estudio del programa de la Filosofía en relación con la lectura de textos. El objetivo ha sido alcanzar un carácter unitario en las orientaciones y proponer las versiones más fiables en castellano. Se inician los textos con una presentación, seguida de una guía sencilla y con el apoyo del léxico fundamental. Se finaliza con unas preguntas que controlen la compresión de los objetivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para la revisión de los temas clave en el área de la educación física (nivel AS - A, enseñanza secundaria) con cuatrocientas preguntas rápidas y sus respuestas, organizadas en secciones temáticas (anatomía y fisiología del ejercicio) y con consejos de examen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de moralidad de Platón a través del diálogo con Gorgias, la doctrina materialista moral y sus influencias en el pensamiento moderno a través del debate que Sócrates mantiene con Gorgias, Calicles y Polo. El objetivo es estudiar y difundir la obra platónica para infundir en la sociedad ideas sobre justicia, orden, moral y arte, en una generación moderna dominada por el materialismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer una comparación que contribuya a profundizar en la significación de las influencias pedagógicas de la obra utópica de Platón sobre la de Moro, partiendo del reconocimiento universal de la influencia platónica sobre la obra del autor inglés. La República de Platón y la Utopía de Tomás Moro. La primera parte de la investigación ofrece una síntesis del pensamiento utópico platónico y moreano, en la línea de continuidad planteada por el primero. En la segunda parte del estudio se incluye la lectura comparada de las dos obras, de acuerdo a cinco bloques de contenido: concepción educativa, investigación educativa, estructura del sistema educativo, curriculum y temas socio-educativos y metodología y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las conclusiones se elaboran de forma abierta para facilitar la reflexión sobre las relaciones entre el pensamiento utópico y la educación. En una época en la que el hombre aparece tan preocupado por la práctica, por la realización inmediata, constituye un ejercicio saludable volver la mirada hacia quienes soñaron utopías y rechazaron todo lo que satisfacía su ideal de perfección (Berneri).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La verdadera preocupación y enfoque de este trabajo sobre la obra de Platón es educativo, paideutico. Es un estudio sobre el ámbito educativo en la obra de Platón, sin olvidar el tiempo y circunstancias socio-históricas en que fue escrita. Pudiendo ser una contribución a la historia de la educación.. El estudio de la obra de Platón.. Publicaciones relacionadas con Platón y su obra_Historias generales de educción_Historias de la educación en la antigüedad_monografías de educación griega_monografías relativas a los temas del deporte, juego, gimnasia, música y matemáticas.. La obra de Platón es una obra en la que se refleja una intensa acción educativa, cuyo análisis nos depara una mayor intelección de su obra y gran cantidad de ideas y sugerencias educativas. Platón debe ser incluído en la corriente vital e intelectual, en la que el hombre sintiéndose inmerso en la naturaleza, ansía desentrañarla y descubrir sus misterios. Esta actitud científica desemboca en posiciones educativas importantes: carencia de actitudes y posiciones dogmáticas, fomento del estudio de las matemáticas, aplicación del método de gipótesis científicas, creencia en el hombre y sus posibilidades, vertiéndose todo ello en actitudes dialógicas y convivenciales aún en los mismos aspectos formales. La actitud metolológica y educativa que refleja toda la obra platónica, corresponde e implica lo que hoy llamaríamos en pedagogía: métodos activos. La obra de Platón es un inmenso campo de reflexión, de aguijoneo, de incitación a la búsqueda de la verdad, contra todo escepticismo y pereza. Platón no piensa las cosas para escribirlas, sino que las escribe para que sean pensadas. Sus escritos reflejan en definitiva su intención dialogal. La preocupación por el método es una constante en este autor. El diálogo aparece como único método de relación y comunicación educativa, con todas las consecuencias e implicaciones consiguientes, este diálogo educativo hace nacer el interés por la búsqueda de la verdad. Cada uno particularmen debe lanzarse al encuentro de la verdad, ayudarse a sí mismo, lograr sus propios encuentros. El educador no hace más que despertar por la interrogación lo que el alumno tiene dentro. Unicamente debe ser compañero de investigación, alguien que guíe metodológicamente la investigación, que incite a la búsqueda continua..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Indagar en dos obras de Platón, República y Leyes en el periodo de la juventud. El período de la juventud tiene características propias se concibe como un período de cristalización, de iniciarse en la puesta en práctica después del aprendizaje. Lo caractero - temperamental adquiere rasgos definidos: templanza por medio de las reuniones tanto música como en las de comer y beber, y modestia como vía de conducirse o de ir entrando en juego en los engranajes de la adaptación que conduce a la adquisición del ideal de la concepción de la persona. La educación tiene gran importancia. El joven en Platón es ideal, pero lo construyó con una fuerte educación física, mucho ejercicio corporal. Con una clara visión de su cometido: contribuir con su recto y óptimo 'hacer' a la edificación, un afán de inmortalidad, perpetuándose por medio de la descendencia en el matrimonio. Una clara y escalonada cotización de valores. Una esmerada y ordenada educación con una vertiente práctica: ser útil a la 'polis' y mediante ello intentar semejarse al máximo a los dioses: vertiente idealista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Indagar en dos obras de Platón, La República y las Leyes, a cerca de la concepción de la persona, más en concreto del joven, de la configuración del efebo. El joven en Platón es ideal, tiene que ser un atleta del cumplimiento del deber, edificador de la Polis. Tener afán de inmortalidad, amante de los grandes valores. Que sea una persona educada y de continua superación. Se constata el entronque entre el joven de Platón y el actual, en que tiene un proyecto claro de realización; visión cósmica de la existencia humana; lograr la máxima bondad y belleza coordinando fuerzas para conseguirlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper contains a review of the human tongue as well as fish, amphibians, birds, and mammals, and includes numerous illustrations.