171 resultados para Misterio


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La problemática del cambio social, con sus incidencias sc> bre la vida social total, ha interesado profundamente a los sociólogos. Desde sus inicios, en los tiempos de Comte, la sociología comenzó a interrogarse sobre las consecuencias que la evolución de la sociedad y las visibles transformaciones que sufre, tenían sobre sus componentes. La historia es no sólo recuerdo del pasado, sino constar^ te devenir. Como alguien ha dicho la sociedad es historia, que se mue_ ve constantemente en busca de inéditas formaciones sociales, en construcción, también inédita, para superar los conflictos diarios que la convivencia humana multiplica y desarrolla. ’ Si el individuo cumple, históricamente, una acción hist£ rica, de aquí el interés y la necesidad por proyectar hacia el futuro esa acción histórica, para ir salvando los problemas organizacionales políticos y económicos que surgen y que rompen la armonía de la convj_ vencía. La historia es la historia de la curiosidad del hombre por or ganizarse, por superar alienaciones, porque la historia es progreso. Las formas tradicionales de vida, los valores que componen el repertc> rio social y que el hombre, más o menos conscientemente ha ido construyendo, para develar el misterio social y desembocar en la vida de Utopía, es un constante superar contradicciones. Por eso el cambio es lucha, porque es superación constan te de situaciones anteriores, que se dan en el marco de las contradice ciones. A una etapa histórica sucede otra, dialéctica, porque es incuestionable ,. y la historia es ejemplo vivo, que el hombre construye su futuro sobre los restos de su pasado. De aquí la abundante 1 iteratura sobre el cambio social, que comienza en Comte con su teoría célebre de la estática y dinámica social. La primera estudia el orden, el equilibrio social, fruto de consenso entre los individuos sociales, por el cual la sociedad funció na. Sobre este principio, el actor social elabora sus formas de vida, ordena sus instituciones y da vida a formas de organización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación cualitativa, con abordaje de estudio de caso, cuyo objetivo general fue: describir, analizar y comprender la percepción de las adolescentes sobre la defensa de la vida del concebido en una I.E. Pública de Chiclayo. La investigación se sustentó en los conceptos de: Percepción según Márquez E. (2010), Adolescencia según Redondo C. (2008) y Concepción según Melina L. (2000). Los sujetos fueron 12 adolescentes que cursaban entre el 2do y 5to año de secundaria de la I.E. Santa Magdalena Sofía Barat, lo que se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron a través de la entrevista semi estructurada, se trataron mediante el análisis de contenido temático según Bardin (2002), se tuvo en consideración los criterios científicos y rigor ético según Sgreccia (2000), teniendo como categorías finales: I. La concepción desde la percepción de la adolescente; II. Reconociendo la vida como un derecho y III. Defendiendo la vida del Concebido. Los resultados demostraron que la gran mayoría de adolescentes presentan un conocimiento abstracto para su edad, en donde hablar de concepción humana ya no es un misterio natural oculto, sino, una forma de explicar el comienzo de una vida, que es el ser humano y por lo tanto tiene derecho a vivir y ser defendido desde sus inicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[es] En esta entrevista se pretende indagar en los mundos imaginarios de Mélanie de Coster, una escritora belga de literatura fantástica actual. Desde que publicase su primer libro en 2003, De Coster ha experimentado la fusión de elementos pertenecientes a la estética de lo fantástico con otros géneros haciendo de este su sello personal. Lo fantástico se revela así como una aproximación que no centra la acción narrada, sino que la enriquece aportándole elementos de sorpresa, de angustia o de misterio. En su novela más puramente fantástica, De l’autre côté des mondes, la trama principal adquiere incluso matices sociales. Todo ello resulta en una producción ciertamente heterogénea en la que lo fantástico se erige como hilo conductor. [es] This interview explores the imaginary worlds created by Mélanie de Coster, a Belgian writer of contemporary fantastic literature. Ever since she published her first book in 2003, De Coster has combined elements from the aesthetics of the fantastic with other genres, thus making this her personal trademark. The fantastic becomes then an approach which is not at the core of the story told, but it rather complements it by adding some features like surprise, anxiety or mystery. In her most recent novel, De l’autre côté des mondes, the main plot even includes some social worries. Eventually, the fantastic becomes the leading thread of such a heterogeneous production.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos que nos proponemos alcanzar con la realización de este trabajo son: 1) Sacar a la luz las principales características geográficas, arqueológicas e históricas que conforman el conjunto global de la ciudad e Nippur (en la baja Mesopotamia) desde sus orígenes prehistóricos hasta tiempos históricos. 2) Desvelar el misterio ritual, cosmológico y cosmogónico del rito de las Nupcias Sagradas en esta ciudad de estudio partiendo desde sus inicios remotos hasta la institucionalización oficial de dicho ácto. 3) Comprender la significación no solo mitológico-religiosa sino interpersonal, psicológica y liberatoria que tiene la diosa Inanna desde su lecho ahistórico por los caminos del Mundo Inferior hasta la Unió Sagrada con el dios mesopotámico Enlil, entrando a formar parte del panteón de dioses de Nippur. Para ello hemos seguido una metodología interdisciplinar utilizando múltiples fuentes: 1) Para el estudio de las características geográficas de la región (urbana y extraurbana) nippuriense nos hemos servido de estudios geológicos, hidrográficos, faunísticos, biológicos, climatológicos y topográficos. 2) Para el estudio arqueológico, de acuerdo a los descubrimientos que se han ido sucediendo a lo largo de los siglos XIX, XX y parte del XXI ,hemos utilizado registros y memorias de excavaciones y material encontrado en el yacimiento de Nippur (tablillas, lugares de habitación, áreas urbanas). De este modo hemos podido constatar e interpretar los elementos que salieron a la luz...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nada es real sino hasta tanto tú lo haces existir como real. Nada se mueve si tú no le das el movimiento. Nada tiene sentido hasta que tú no le das el sentido. Nada se siente hasta que tú no lo haces sentir al que te sueña o te busca entre los bosque de rocío. Nadie conoce una ciudad sino eres tú quien se la exhibe como una ciudad de tentáculos melancólicos o inalcanzable en la irritación que te provoca. Nadie conoce un misterio sino se relaciona con quienes lo tienen o lo llevan como una visión. Y así, eso que indico, es para mí, lo que realiza y desarrolla totalmente, con una obsesión sin medida, el poeta Raúl Mejía. Y en todo este libro: Un grato desfile de nubes, es lo que leernos como tras de un cristal opaco o en una habitación en penumbra en la que solo entra la luz por el dintel de la puerta, o de un ocaso tras la calcinada hermosura que ha ocurrido o se ha sucedido desde el mediodía: Detesto que vean en mí a un modelo/De abyecciones y beatitudes/Que solo complican mi laxitud y silencio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se pretende exponer la situación actual de los derechos de propiedad de los bienes inmuebles rurales, principalmente bienes baldíos. Se parte de la base de los regímenes que han existido, sus principales características, su estado actual, la productividad económica de los mismos en determinadas regiones de Colombia, su seguridad jurídica y se planteará una propuesta de mejoramiento que podría obtener mejores resultados, tanto sociales como económicos, soportado en la experiencia del autor y en los diversos estudios que se han efectuado sobre el tema a nivel mundial.