311 resultados para INGENIERIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de problemas de examen de la asignatura Estructuras Metálicas, resueltos con arreglo al CTE. Cursos 2009/2010.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad 5. Herencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Apuntes en formato html que incluyen los siguientes temas de la parte de simulación en la asignatura «simulación y optimización de procesos químicos» TEMA 1. Introducción 1.1 Introducción. 1.2 Desarrollo histórico de la simulación de procesos. Relación entre simulación optimización y síntesis de procesos. 1.3 Tipos de simuladores: Modular secuencial. Modular simultáneo. Basada en ecuaciones. TEMA 2. Simulación Modular Secuencial 2.1 Descomposición de diagramas de flujo (flowsheeting) 2.2 Métodos basados en las matrices booleanas Localización de redes cíclicas máximas. Algoritmo de Sargent y Westerberg. Algoritmo de Tarjan. 2.3 Selección de las corrientes de corte: 2.3.1 Caso general planteamiento como un "set-covering problem" (algoritmo de Pho y Lapidus) 2.3.2 Número mínimo de corrientes de corte (algoritmo de Barkley y Motard) 2.3.3 Conjunto de corrientes de corte no redundante (Algoritmo de Upadhye y Grens) TEMA 3. Simulación Modular Simultánea 3.1 Efecto de las estrategias tipo cuasi Newton sobre la convergencia de los diagramas de flujo. TEMA 4. Simulación Basada en Ecuaciones 4.1 Introducción. Métodos de factorización de matrices dispersas. Métodos a priori y métodos locales. 4.2 Métodos locales: Criterio de Markowitz. 4.3 Métodos a priori: 4.3.1 Triangularización por bloques: a. Base de salida admisible (transversal completo). b. Aplicación de los algoritmos de Sargent y Tarjan a matrices dispersas. c. Reordenación. 4.3.2 Transformación en matriz triangular bordeada. 4.4 Fase numerica. Algoritmo RANKI 4.5 Comparación entre los diferentes sistemas de simulación. Ventajas e Inconvenientes. TEMA 5. Grados de libertad y variables de diseño de un diagrama de flujo 5.1 Teorema de Duhem y regla de las fases 5.2 Grados de libertad de un equipo 5.3 Grados de libertad de un diagrama de flujo 5.4 Elección de las variables de diseño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentaciones en power point de los temas correspondientes a la asignatura «Simulación y Optimización de procesos químicos».

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este tema se hace una introducción a la problemática de los dispositivos móviles y a conceptos generales sobre programación de aplicaciones web para ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este tema se hace una introducción a los APIs de HTML5 con utilidad en dispositivos móviles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las ventajas de usar un framework para desarrollar aplicaciones web para móviles, y en concreto se ve el funcionamiento de jQuery Mobile.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este tema se ven las ventajas de usar un framework para escribir código en JavaScript. Se describe jQuery, uno de los frameworks más difundidos en la actualidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación se introduce el lenguaje JavaScript, su uso en la web y la gestión de eventos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación se describe el API DOM1 para JavaScript, que permite manipular dinámicamente documentos HTML y XML.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación se ven los fundamentos de los diferentes lenguajes de marcado empleados comúnmente en la web actual: HTML4, HTML5 y XHTML.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta presentación se describe el lenguaje CSS, el formato estándar en la web para asociar estilo a los documentos HTML/XHTML.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios sobre los conceptos desarrollados en la primera parte de las sesiones de teoría (hora1, teoría1).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La segunda hora de las sesiones de teoría se centra en el modelo relacional y tiene un carácter más práctico, de resolución de problemas de aplicación de lo anterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En ese curso, este examen se hizo en la última sesión de teoría por lo que se prepararon varias versiones ligeramente diferentes para cada grupo de teoría.