945 resultados para cave fauna
Resumo:
Part 5, Mollusca
Resumo:
Bd.2 (1901-1902)
Resumo:
v.10:no.21(1955)
Resumo:
v.34:no.8(1952)
Resumo:
n.s. no.22(1984)
Resumo:
v.24:no.21(1941)
Resumo:
Abundance and diversity of the fish fauna in the shallow infralittoral region of Atami Beach, Paraná, Brazil, were studied through monthly collections between July 1998 and June 1999. A total of 7553 fishes from 70 species and 26 families, mainly juvenile forms, was captured in the area. The mean captures in number of species, number of fish and biomass were larger from the end of spring to the middle of autumn; seasonal tendency in richness, diversity (number) and equitability indices were not observed. The largest mean dissimilarity in the composition of the ichthyofauna occurred between June and May in comparison to the period between July and October. The species that contributed most to this dissimilarity were Selene setapinnis (Mitchill, 1815), Conodon nobilis (Linnaeus, 1758) and Stellifer rastrifer (Jordan, 1889). Three great groups reflecting patterns of temporal occurrence of the most abundant species were identified.
Resumo:
v.62:no.4(1973)
Resumo:
v.37:no.3(1955)
Resumo:
v.10:no.11(1951)
Resumo:
En este trabajo se presenta la caracterización de los ensambles de peces de la cuenca del río Suquía. Los peces fueron recolectados, desde 1998 al 2002, en dieciséis sitios ubicados en los principales ríos dentro de la cuenca: arroyo San Francisco, río Cosquín, río Yuspe, río San Antonio y río Suquía. Se estimó la abundancia relativa de cada especie, riqueza, diversidad y dominancia en cada sitio estudiado. Se aplicó un Análisis Discriminante para determinar diferencias en la composición de las especies entre los ríos de la cuenca y antes y después de los principales centros urbanos. Veintiuna especies de peces fueron recolectadas en toda la cuenca, pertenecientes a doce familias y seis órdenes. Las especies mostraron diferentes patrones de variación. El Análisis Discriminante indicó marcadas diferencias de la ictiofauna entre los ríos. Si bien ellos compartieron un número elevado de especies, los patrones de abundancia de las mismas variaron entre sitios. Los resultados también demostraron el impacto negativo que ejerce la ciudad de Córdoba sobre los ensambles de peces. Este trabajo provee nuevos datos a cerca del estado de la ictiofauna del río Suquía y constituye un punto de partida que permitirá la aplicación de programas de monitoreo y evaluación con el fin de conocer la calidad de los recursos acuáticos.
Resumo:
v.10:no.14(1952)